Lectura diaria de la Biblia

7 de octubre, 2022

7 de octubre 2022 – viernes. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: La oración del Rosario no nos aleja de las preocupaciones de la vida; por el contrario, nos pide encarnarnos en la historia de todos los días para saber reconocer en medio de nosotros los signos de la presencia de Cristo. Cada vez que contemplamos un momento, un misterio de la vida de Cristo, estamos invitados a comprender de qué modo Dios entra en nuestra vida, para luego acogerlo y seguirlo.

A los seis meses, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la estirpe de David: La virgen se llamaba María. El ángel, entrando en su presencia, dijo: Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo. Ella se turbó ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquel. El ángel le dijo: No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. Será grande, se llamará Hijo del Altísimo, el Señor Dios le dará el trono de David, su padre; reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin. Y María dijo al ángel: ¿Cómo será eso, pues no conozco a varón?. El ángel le contestó: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el Santo que va a nacer será llamado Hijo de Dios. Ahí tienes a tu pariente Isabel, que, a pesar de su vejez, ha concebido un hijo, y ya está de seis meses la que llamaban estéril, “porque para Dios nada hay imposible”. María contestó: Aquí está la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra. Y la dejó el ángel.

Hechos 1, 12-14; Salmo: Lucas 1, 46-55 . Lucas 1, 26-38

Lectura diaria de la Biblia

5 de octubre, 2022

6 de octubre 2022 – jueves. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Dios nunca te da un regalo, una cosa que le pides así, sin envolverlo bien, sin algo más que lo haga más bonito. Y lo que el Señor, el Padre nos da aún más es el Espíritu: el verdadero don del Padre es aquel que la oración no se atreve a esperar. Yo pido esta gracia; pido esto, y rezo mucho… Solamente espero que me dé esto. Y Él, que es Padre, me da eso y más: el don, el Espíritu Santo. Es Él quien nos acompaña y nos enseña a rezar. Nuestra oración debe ser así, trinitaria.

Dijo Jesús a los discípulos: Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la media noche y le dice: ”Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya está cerrada; mis niños y yo estamos acostados; no puedo levantarme para dártelos”; os digo que, si no se levanta y se los da por ser amigo suyo, al menos por su importunidad se levantará y le dará cuanto necesite. Pues yo os digo a vosotros: pedid y se os dará, buscad y hallaréis, llamad y se os abrirá; porque todo el que pide recibe, el que busca haya, y al que llama se le abre. ¿Qué padre entre vosotros, si su hijo le pide un pez, le dará una serpiente en lugar del pez? ¿O si le pide un huevo, le dará un escorpión? Si vosotros, pues, que sois malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre del cielo dará el Espíritu Santo a los que le piden?

Gálatas 3, 1-5; Salmo: Lucas 1, 69-75; . Lucas 11, 5-13

Lectura diaria de la Biblia

4 de octubre, 2022

5 de octubre 2022 – miércoles. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

TÉMPORAS DE ACCIÓN DE GRACIAS Y DE PETICIÓN FERIA MAYOR

Papa Francisco: Rezad siempre, pero no para convencer al Señor a fuerza de palabras. Él conoce mejor que nosotros aquello que necesitamos. La oración perseverante es más bien expresión de la fe en un Dios que nos llama a combatir con Él, cada día, en cada momento, para vencer el mal con el bien.

Dijo Jesús a sus discípulos: Pedid y se os dará, buscad y encontraréis, llamad y se os abrirá; porque el que pide recibe, quien busca encuentra y al que llama se le abre. Si a alguno de vosotros le pide su hijo pan, ¿le va a dar una piedra?; y si le pide pescado, ¿le dará una serpiente? Pues si vosotros, que sois malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¡cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará cosas buenas a los que le piden!.

Deuteronomio 8, 7-18; Salmo: 1Crón 29, 10-12; 2Corintios 5, 17-21; . Mateo 7, 7-11

Lectura diaria de la Biblia

3 de octubre, 2022

4 de octubre 2022 – martes. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: La palabra del Señor es clara: María ha elegido la mejor parte, la de la oración, la de la contemplación de Jesús. A los ojos de su hermana era perder el tiempo: María se detiene a mirar al Señor como una niña maravillada, en lugar de trabajar como hacía ella. María escuchaba al Señor y oraba con su corazón. La primera tarea en la vida es esta: la oración. Pero no la oración de las palabras como los papagayos, sino la oración del corazón: mira al Señor, escuchar al Señor, pedir al Señor. Y nosotros sabemos que la oración hace milagros ante los problemas. Pregunta pesimista: “¿Para qué orar? Déjalo, la vida es así. Vayamos adelante. Hagamos lo que podamos”. Y esta es la actitud de Marta, quien hacía cosas, pero no oraba. María eligió la mejor parte y nos hace ver el camino, como se abre la puerta al Señor.

Entró Jesús en una aldea, y una mujer llamada Marta lo recibió en su casa. Ésta tenía una hermana llamada María, que, sentada a los pies del Señor, escuchaba su palabra. Marta, en cambio, andaba muy afanada con los muchos servicios; hasta que, acercándose, dijo: Señor, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado sola para servir? Dile que me eche una mano. Respondiendo, le dijo el Señor: Marta, Marta, andas inquieta y preocupada con muchas cosas; sólo una es necesaria. María, pues, ha escogido la parte mejor, y no le será quitada.

Gálatas 1, 13-24; Salmo 138, 1b-3.13-15; . Lucas 10, 38-42

Lectura diaria de la Biblia

2 de octubre, 2022

3 de octubre 2022 – lunes. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Esta parábola, indica un estilo de vida, cuyo centro no somos nosotros mismos, sino los demás, con sus dificultades, que encontramos en nuestro camino y que nos interpelan. Y cuando los demás no nos interpelan, algo allí no funciona; algo en aquel corazón no es cristiano. Nosotros podemos plantearnos esta pregunta: ¿quién es mi prójimo? Con la parábola Jesús cambia completamente la perspectiva inicial del Doctor de la Ley, y concluye: Ve, y procede tú de la misma manera. ¡Hermosa lección! Y lo repite a cada uno: Ve, y procede tú de la misma manera, hazte prójimo del hermano que ves en dificultad. Hacer obras buenas, no decir solo palabras que van al viento.

Se presentó un maestro de la Ley y preguntó a Jesús para ponerlo a prueba: Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la vida eterna?. Él le dijo: ¿Qué está escrito en la Ley? ¿Qué lees en ella?. Él contestó: “Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón y con toda tu alma y con todas tus fuerzas” y con todo tu ser. Y “al prójimo como a ti mismo”. Él le dijo: Bien dicho. Haz esto y tendrás la vida. Pero el maestro de la Ley, queriendo justificarse, preguntó a Jesús: ¿Y quién es mi prójimo?. Jesús dijo: Un hombre bajaba de Jerusalén a Jericó, cayó en manos de unos bandidos, que lo desnudaron, lo molieron a palos y se marcharon, dejándolo medio muerto. Por casualidad, un sacerdote bajaba por aquel camino y, al verlo, dio un rodeo y pasó de largo. Y lo mismo hizo un levita que llegó a aquel sitio: al verlo dio un rodeo y pasó de largo. Pero un samaritano que iba de viaje, llegó a donde estaba él y, al verlo, le dio lástima, se le acercó, le vendó las heridas, echándoles aceite y vino, y, montándolo en su propia cabalgadura, lo llevó a una posada y lo cuidó. Al día siguiente, sacó dos denarios y, dándoselos al posadero, le dijo: “Cuida de él, y lo que gastes demás yo te lo pagaré a la vuelta”. ¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos?. Él contestó: Él que practicó la misericordia con él. Jesús le dijo: Anda, haz tú lo mismo.

Gálatas 1, 6-12; Salmo 110, 1b-2.7-10c; . Lucas 10, 25-37

Lectura diaria de la Biblia

2 de octubre, 2022

 2 de octubre 2022 – domingo. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: La fe comparable al grano de mostaza es una fe que no es orgullosa ni segura de sí misma, ¡no pretende ser un gran creyente haciendo el ridículo en algunas ocasiones! Es una fe que en su humildad siente una gran necesidad de Dios y, en la pequeñez, se abandona con plena confianza a Él. Es la fe la que nos da la capacidad de mirar con esperanza los altibajos de la vida, la que nos ayuda a aceptar incluso las derrotas y los sufrimientos, sabiendo que el mal no tiene nunca, no tendrá nunca la última palabra.

Habacuc 1, 2-3; 2, 2-4: ¿Hasta cuándo, Señor, sin que me escuches? ¿Te gritaré: Violencia, sin que me salves? ¿Por qué me haces ver desgracias, me muestras trabajos, violencias y catástrofes, surgen luchas, se alzan contiendas?. El Señor me respondió así: Escribe la visión, grábala en tablillas, de modo que se lea de corrido. La visión espera su momento, se acerca su término y no fallará; si tarda, espera, porque ha de llegar sin retrasarse. El injusto tiene el alma hinchada,  pero el justo vivirá por su fe.

Salmo 94, 1-2.6-9: Ojalá escuchéis la voz del Señor: No endurezcáis vuestro corazón.

2Timoteo 1, 6- 8.13-14: Querido hermano: Te recuerdo que reavives el don de Dios que hay en ti por la imposición de mis manos; porque Dios no nos ha dado un espíritu de cobardía, sino de fortaleza, de amor y de templanza. Así pues, no te avergüences del testimonio de nuestro Señor ni de mí, su prisionero; antes bien, toma parte en los padecimientos por el evangelio, según las fuerza de Dios. Ten por modelo las palabras sanas que has oído de mí en la fe y el amor que tiene su fundamente en Cristo Jesús. Vela por el precioso depósito con la ayuda del Espíritu Santo que habita en nosotros.

Lucas 17, 5-10: Los apóstoles dijeron al Señor: Auméntanos la fe. El Señor contestó: Si tuvierais fe como un granito de mostaza, diríais a esa morera: “Arráncate de raíz y plántate en el mar”, y os obedecería. Su poned que un criado vuestro trabaja como labrador o como pastor; cuando vuelve del campo, ¿quién de vosotros le dice: “Enseguida, ven y ponte a la mesa”? ¿No le diréis: “Prepárame de cenar, cíñete y sírveme mientras como y bebo; y después comerás y beberás tú”? ¿Tenéis que estar agradecidos al criado porque ha hecho lo mandado? Lo mismo vosotros: cuando hayáis hecho todo lo mandado, decid: “Somos unos pobres siervos, hemos hecho lo que teníamos que hacer”.

Lectura diaria de la Biblia

1 de octubre, 2022

 1 de octubre 2022 – sábado. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: El consuelo que necesitamos, en medio de las vicisitudes turbulentas de la vida, es la presencia de Dios en el corazón. Porque su presencia en nosotros es la fuente del verdadero consuelo, que permanece, que libera del mal, que trae la paz y acrecienta la alegría. Por lo tanto, si queremos ser consolados, tenemos que dejar que el Señor entre en nuestra vida. Y para que el Señor habite establemente en nosotros, es necesario abrirle la puerta y no dejarlo fuera.

Los setenta y dos volvieron muy contentos y dijeron a Jesús: Señor, hasta los demonios se nos someten en tu nombre. Él les contestó: No estéis alegres porque se os someten los espíritus; estad alegres porque vuestros nombres están escritos en el cielo. En aquel momento, lleno de la alegría del Espíritu Santo, exclamó: Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y a los entendidos, y las has revelado a la gente sencilla. Sí, Padre, porque así te ha parecido bien. Todo me lo ha entregado mi Padre, y nadie conoce quién es el Hijo, sino el Padre; ni quien es el Padre, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar. Y volviéndose a sus discípulos, les dijo aparte: ¡Dichosos los ojos que ven lo que vosotros veis! Porque os digo que muchos profetas y reyes desearon ver lo que veis vosotros, y no lo vieron; y oír lo que oís, y no lo oyeron.

Job 42, 1-3.5-6.12-17; Salmo 118, 66.71.75.91.125.130 . Lucas 10, 17.19-24

Lectura diaria de la Biblia

29 de septiembre, 2022

 30 de septiembre 2022 – viernes. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco; Quien a vosotros rechaza, a mí me rechaza… En algunas ocasiones sucede que escuchamos a alguien decir: “Yo creo en Dios, creo en Jesús, pero la Iglesia no me interesa…”. Hay quien considera que puede tener una relación personal, directa, inmediata con Jesucristo fuera de la comunión y de la mediación de la Iglesia. Son, como decía el gran Pablo VI, dicotomía absurda. Es verdad que caminar juntos es comprometedor, y a veces puede resultar fatigoso. Pero el Señor ha confiado su mensaje de salvación a personas humanas, a todos nosotros, a testigos; y es en nuestros hermanos, con sus dones y sus límites, donde Él viene a nuestro encuentro y se hace reconocer. Y esto significa pertenecer a la Iglesia. Recordadlo bien: Ser cristiano significa pertenencia a la Iglesia. El nombre es “cristiano, el apellido es pertenencia a la Iglesia”.

Dijo Jesús: ¡Ay de ti, Corozaín!; ¡ay de ti, Betsaida! Si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros que en vosotras, hace tiempo que se habrían convertido, vestidas de sayal y sentadas en la ceniza. Por eso el juicio les será más llevadero a Tiro y a Sidón que a vosotras. Y tú, Cafarnaún, ¿piensas escalar el cielo? Bajarás al abismo. Quien a vosotros os escucha, a mí me escucha; quien a vosotros os rechaza, a mí me rechaza; y quien me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado.

Job 38, 1.12-21; 40, 3-5; Salmo 138, 1b-3.7-10.13-14ab . Lucas 10, 13-16

Lectura diaria de la Biblia

28 de septiembre, 2022

29 de septiembre 2022 – jueves. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

FIESTA DE LOS TRES ARCÁNGELES MIGUEL, GABRIEL Y RAFAEL

Papa Francisco: Miguel -que significa: ¿Quién como Dios?- Es el modelo del primado de Dios, de su trascendencia y poder. Miguel lucha por restablecer la justicia divina; defiende al pueblo de Dios de sus enemigos y sobre todo del enemigo por excelencia, el diablo. En el camino y en las pruebas de la vida no estamos solos, estamos acompañados y sostenidos por los ángeles de Dios, que ofrecen, por decirlo así, sus alas para ayudarnos a superar tantos peligros, para poder volar alto respecto a las realidades que pueden hacer pesada nuestra vida o arrastrarnos hacia abajo.

Vio Jesús que se acercaba Natanael y dijo de él: Ahí tenéis a un israelita de verdad, en quien no hay engaño. Natanael le contesta: ¿De qué me conoces?. Jesús le responde: Antes de que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera, te vi. Natanael respondió: Rabí, tú eres el Hijo de Dios, tú eres el rey de Israel. Jesús le contestó: ¿Por haberte dicho que te vi debajo de la higuera, crees? Has de ver cosas mayores. Y le añadió: Yo os aseguro: veréis el cielo abierto y a los ángeles de Dios subir y bajar sobre el Hijo del hombre.

Daniel 7, 9-10.13-14; Salmo 137, 1-5 . Juan 1, 47-51

Lectura diaria de la Biblia

27 de septiembre, 2022

28 de septiembre 2022 – miércoles. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: La Iglesia, para seguir a Jesús, es itinerante, actúa con prontitud, deprisa y decidida. El valor de estas tres condiciones puestas por Jesús –itinerancia, prontitud y decisión- no radica en una serie de “noes” a las cosas buenas e importantes de la vida. El acento, más bien, hay que ponerlo en el objetivo principal: ¡convertirse en discípulo de Cristo! Una elección libre y consciente, hecha por amor, para corresponder a la gracia inestimable de Dios, y no un modo de promoverse así mismo. ¡Esto es triste! Ay de los que piensan seguir a Jesús para promoverse, es decir, para hacer carrera, para sentirse importantes o adquirir un puesto de prestigio. Jesús nos quiere apasionados de Él y del Evangelio.

Mientras iban de camino Jesús y sus discípulos,  le dijo uno: Te seguiré adonde vayas. Jesús le respondió: Las zorras tienen madriguera, y los pájaros nidos, pero el Hijo del hombre no tiene donde reclinar la cabeza. A otro le dijo: Sígueme. Él respondió: déjame primero ir a enterrar a mi padre. Le contestó: Deja que los muertos entierren a sus muertos; tú vete a anunciar el reino de Dios. Otro le dijo: Te seguiré, Señor, pero déjame primero despedirme de mi familia. Jesús le contestó: El que echa mano al arado y sigue mirando atrás no vale para el reino de Dios.

Job 9, 1-12.14-16; Salmo 87, 10bc-15 . Lucas 9, 57-62