Archivo de la categoría "General"

Lectura diaria de la Biblia

domingo, 26 de enero de 2025

26 de enero 2025 – domingo. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Para convertirnos al Dios verdadero, Jesús nos indica de donde debemos partir: de la Palabra. Ella, contándonos la historia del amor que Dios tiene con nosotros, nos libera de los miedos y de los conceptos erróneos sobre Él, que apagan la alegría de la fe. La Palabra derriba los falsos ídolos, desenmascara nuestras proyecciones, destruye las representaciones demasiado humanas de Dios y nos muestra su rostro verdadero, su misericordia. La Palabra de Dios nutre y renueva la fe, ¡volvamos a ponerla en el centro de la oración y de la vida espiritual! Al centro la Palabra que nos revela como es Dios y nos hace cercanos a Él. (23-01-2022)

Nehemías 8, 2-4a.5-6.8-10: En aquellos días,  día primero del mes séptimo, el sacerdote Esdras trajo el libro de la ley ante la comunidad: hombres y mujeres y cuantos tenían uso de razón. Leyó el libro, en la plaza que está delante de la Puerta del Agua, desde la mañana hasta el mediodía, ante los hombres, las mujeres y los que tenían uso de razón. Todo el pueblo escuchaba con atención la lectura del libro de la ley. El escriba Esdras se puso en pie sobre una tribuna de madera levantada para la ocasión. Esdras abrió el libro en presencia de todo el pueblo, de modo que toda la multitud podía verlo; al abrirlo, el pueblo entero se puso en pie. Esdras bendijo al Señor, el Dios grande, y todo el pueblo respondió, con las manos levantadas: Amén, Amén. Luego se inclinaron y adoraron al Señor, rostro en tierra. Los levitas leían el libro de la ley de Dios con claridad y explicando su sentido, de modo que entendieran la lectura. Entonces el gobernador Nehemías, el sacerdote y escriba Esdras, y los levitas que instruían al pueblo dijeron a toda la asamblea: Este día está consagrado al Señor nuestro Dios. No estéis tristes ni lloréis (y es que todo el pueblo entero lloraba al escuchar las palabras de la ley). Nehemías les dijo: Id, comed buenos manjares y bebed buen vino, e invitad a los que no tienen nada preparado, pues este día está consagrado al Señor. ¡No os pongáis tristes, pues el gozo del Señor es vuestra fuerza!

Salmo 18, 8-10.15: Tus palabras, Señor, son espíritu y vida.

1Corintios 12, 12-14.27: Hermanos: lo mismo que el cuerpo es uno y tiene muchos miembros, y todos los miembros del cuerpo, a pesar de ser muchos, son un solo cuerpo, así es también Cristo. Pues todos nosotros, judíos y griegos, esclavos y libres, hemos sido bautizados en un mismo Espíritu, para formar un solo cuerpo. Y todos hemos bebido de un solo Espíritu. Pues el cuerpo no lo forma un solo miembro, sino muchos. Pues bien, vosotros sois el cuerpo de Cristo y cada uno es un miembro.

Lucas 1, 1-4; 4, 14-21: Ilustre Teófilo: Puesto que muchos han emprendido la tarea de componer un relato de los hechos que se han cumplido entre nosotros, como nos lo transmitieron los que fueron desde el principio testigos oculares y servidores de la palabra, también yo he resuelto escribírtelos por su orden, después de investigarlo todo diligentemente desde el principio, para que conozcas la solidez da las enseñanzas que has recibido. En aquel tiempo, Jesús volvió a Galilea, con la fuerza del Espíritu; y su fama se extendió por toda la comarca. Enseñaba en las sinagogas y todos lo alababan. Fue a Nazaret, donde se había criado, entró en la sinagoga, como era su costumbre los sábados, y se puso en pie para hacer la lectura. Le entregaron el rollo del profeta Isaías y, desenrollándolo, encontró el pasaje donde estaba escrito: El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido. Me ha enviado a evangelizar a los pobres, y proclamar a los cautivos la libertad, a los ciegos, la vista; a poner en libertad a los oprimidos; a proclamar el año de gracia del Señor. Y, enrollando el rollo y devolviéndolo al que le ayudaba, se sentó. Toda la sinagoga tenía los ojos clavados en él. Y él comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido esta escritura que acabáis de oír.

Lectura diaria de la Biblia

sábado, 25 de enero de 2025

25 de enero 2025 – sábado. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

FIESTA DE LA CONVERSIÓN DE SAN PABLO, APOSTOL

Papa Francisco: Cuando Saulo de Tarso, perseguidor de los cristianos, encuentra a Jesús en la visión de luz que lo envuelve le cambia la vida, le pregunta: ¿Qué debo hacer, Señor?. No ¿Qué debo hacer para heredar? Si no ¿qué debo hacer? El Señor es el objetivo de la petición, la verdadera herencia, el sumo bien. Pablo no cambia de vida según sus propósitos, no se vuelve mejor por realiza sus proyectos. Su conversión nace de un cambió existencial, donde el primado ya no le pertenece a su perfección frente a la ley, sino a la docilidad para con Dios, en una apertura total a lo que Él quiere. No ha su perfección sino a su docilidad, de la perfección a la docilidad. (25-02-2024)

En aquel tiempo, Jesús se apareció a los Once y les dijo: Id al mundo entero y proclamad el evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado. A los que crean, les acompañarán estos signos: echarán demonios en mi nombre, hablarán lenguas nuevas, agarrarán serpientes en sus manos y, si beben un veneno mortal, no les hará daño. Impondrán las manos a los enfermos, y quedarán sanos.

Hechos 22, 3-16; Salmo 116, 1-2 . Marcos 16, 15-18

Lectura diaria de la Biblia

viernes, 24 de enero de 2025

24 de enero 2025 – viernes. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Con el bautismo recibimos una vocación y una misión, es decir, el Señor nos llama para estar con Él y para enviarnos a anunciar la buena noticia. Por eso, apóstoles no son solo los doce discípulos que eligió Jesús, sino todos los bautizados, que formamos el santo Pueblo fiel de Dios. (…) El testimonio de los primeros cristianos ilumina también nuestro apostolado en la Iglesia de hoy. Sus experiencias nos muestran que es Dios quien nos elige y nos da la gracia para la misión –que a veces parece   superar nuestras capacidades-, y que a ese don gratuito corresponde una respuesta gratuita de nuestra parte. La tarea apostólica, como hemos dicho, es común a todos los bautizados, y cada uno la lleva delante de manera activa y creativa, según los dones y carismas que ha recibido. (15-03-2023)

En aquel tiempo, Jesús subió al monte, llamó a los que quiso, y se fueron con él. E instituyó doce para que estuvieran con él y para enviarlos a predicar, y que tuvieran autoridad para expulsar a los demonios: Simón, a quien puso el nombre de Pedro, Santiago el de Zebedeo, y Juan, el hermano de Santiago, a quienes puso el nombre de Boanerges, es decir, los hijos del trueno, Andrés, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago el de Alfeo, Tadeo, Simón el de Caná y Judas Iscariote, el que lo entregó.

Hebreos 8, 6-13; Salmo 84, 8.10-14 . Marcos 3, 13-19

Lectura diaria de la Biblia

jueves, 23 de enero de 2025

23 de enero 2025 – jueves. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Jesús no eliminó el mal del mundo, lo derrotó en su raíz, teniendo en cuenta que su salvación no es mágica, sino paciente, puesto que implica la paciencia del amor, que se hace cargo de la iniquidad y le quita su poder. La paciencia del amor: el amor nos hace pacientes. (01-01-2020)

En aquel tiempo, Jesús se retiró con sus discípulos a la orilla del mar, y lo siguió una gran muchedumbre de Galilea. Al enterarse de las cosas que hacía, acudía mucha gente de Judea, Jerusalén, Idumea, Transjordania y cercanía de Tiro y Sidón. Encargó a sus discípulos que le tuviesen preparada una barca, no lo fuera a estrujar en gentío. Como había curado a muchos, todos los que sufrían de algo se les echaban encima para tocarlo. Los espíritus inmundos, cuando lo veían, se postraban ante él y gritaban: Tú eres el Hijo de Dios. Pero él les prohibía severamente que lo diesen a conocer.

Hebreos 7, 25-8, 6; Salmo 39, 7-8ab.9-10.17 . Marcos 3, 7-12

Lectura diaria de la Biblia

miércoles, 22 de enero de 2025

22 de enero 2025 – miércoles. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Jesús no era un filántropo que se ocupaba de los sufrimientos y las enfermedades humanas: era y es mucho más. En Él no solo  hay bondad: hay salvación, y no una salvación esporádica –que me salva de una enfermedad o de un momento de desánimo- sino la salvación total, la mesiánica, la que da esperanza en la victoria definitiva de la vida sobre la muerte. (16-06-2021)

En aquel tiempo, Jesús entró otra vez en la sinagoga, y había allí un hombre que tenía una mano paralizada. Lo estaban observando, para ver si curaba en sábado y acusarlo. Entonces le dice al hombre que tenía la mano paralizada: Levántate y ponte ahí en medio. Y a ellos les pregunta: ¿Qué está permitido en sábado?, ¿hacer lo bueno o lo malo?, ¿salvarle la vida a un hombre o dejarlo morir?. Ellos callaban. Echando en torno una mirada de ira, y dolido por la dureza de su corazón, dice al hombre: Extiende la mano. La extendió y su mano quedó restablecida. En cuanto salieron, los fariseos se confabularon con los herodianos para acabar con él.

Hebreos 7, 1-3.15-17; Salmo 109, 1bcde.2-4 . Marcos 3, 1-6

Lectura diaria de la Biblia

martes, 21 de enero de 2025

21 de enero 2025 – martes. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: La enseñanza de Jesús tiene la misma autoridad de Dios que habla. Su palabra obra lo que dice, porque Él es el profeta definitivo, es más, es el Verbo mismo de Dios hecho hombre. El Maestro predica con autoridad propia, como alguien que tiene una doctrina que procede de si mismo, y no como los escribas que repetían tradiciones anteriores y leyes recibidas. (31-01-2021)

Sucedió que un sábado Jesús atravesaba un sembrado, y sus discípulos, mientras caminaban, iban arrancando espigas. Los fariseos le preguntan: Mira, ¿por qué hacen en sábado lo que no está permitido? Él les responde: ¿No habéis leído nunca lo que hizo David, cuando él y sus hombres se vieron faltos y con hambre, como entró en la casa de Dios, en tiempos del sumo sacerdote Abiatar, comió de los panes de la proposición, que sólo está permitido comer a los sacerdotes, y les dio también a quienes estaban con él?. Y les decía: El sábado se hizo para el hombre y no el hombre para el sábado; así que el Hijo del hombre es Señor también del sábado.

Hebreos 6, 10-20; Salmo 110, 1b-2.4-5.9,10c . Marcos 2, 23-28

Lectura diaria de la Biblia

martes, 21 de enero de 2025

20  de enero 2025 – lunes. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: La ley está al servicio del hombre, está al servicio de Dios, y para esto el hombre tiene que tener el corazón abierto. La actitud de los que dicen: Siempre se he hecho así… en realidad nace de un corazón cerrado. En cambio, Jesús nos dijo: voy a enviar al Espíritu Santo y Él os conducirá a la verdad plena. Por lo tanto, si tú tienes el corazón cerrado a la novedad del Espíritu, nunca llegarás a la verdad plena. Y tu vida cristiana será una vida a medias, parcheada, remendada de cosas nuevas, pero sobre una estructura que no está abierta a la voz del Señor: un corazón cerrado, porque no eres capaz de cambiar los odres. (18-01-2016)

En aquel tiempo, como los discípulos de Juan y los fariseos estaban ayunando, vinieron unos y le preguntaron a Jesús: Los discípulos de Juan y los discípulos de los fariseos ayunan. ¿Por qué los tuyos no?. Jesús les contesta: ¿Es que pueden ayunar los amigos del esposo, mientras el esposo está con ellos? Mientras el esposo está con ellos, no pueden ayunar. Llegarán días en que les arrebatarán al esposo, y entonces ayunarán en aquel día. Nadie le echa un remiendo de paño sin remojar a un manto pasado; porque la pieza tira del manto -lo nuevo de lo viejo- y deja un roto peor. Tampoco se echa vino nuevo en odres viejos; porque el vino revienta los odres, y se pierden el vino y los odres; a vino nuevo, odres nuevos.

Hebreos 5, 1-10; Salmo 109, 1bcde.2-4 . Marcos 2, 18-22

Lectura diaria de la Biblia

domingo, 19 de enero de 2025

20 de enero 2025 – lunes. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: La ley está al servicio del hombre, que está al servicio de Dios, y para esto el hombre tiene que tener el corazón abierto. La actitud de los que dicen: Siempre se ha hecho así… en realidad nace de un corazón cerrado. En cambio, Jesús nos dijo: Voy a enviar al Espíritu Santo y Él os conducirá a la verdad plena. Por lo tanto, si tú tienes el corazón cerrado a la novedad del Espíritu, nunca llegarás a la verdad plena. Y tu vida cristiana será una vida a medias, parcheada, remendada de cosas nuevas pero sobre una estructura que no está abierta a la voz del Señor: un corazón cerrado, porque no eres capaz de cambiar los odres. (18-01-2016)

En aquel tiempo, como los discípulos de Juan y los fariseos estaban ayunando, vinieron unos y le preguntaron a Jesús: Los discípulos de Juan y los discípulos de los fariseos ayunan. ¿Por qué los tuyos no?. Jesús les contesta: ¿Es que pueden ayunar los amigos del esposo, mientras el esposo está con ellos? Mientras el esposo está con ellos, no pueden ayunar. Llegarán días en que les arrebatarán al esposo, y entonces ayunarán en aquel día. Nadie le echa un remiendo de paño sin remojar a un manto pasado; porque la pieza tira del manto -lo nuevo de lo viejo- y deja un roto peor. Tampoco se echa vino nuevo en odres viejos; porque el vino revienta los odres, y se pierden el vino y los odres; a vino nuevo, odres nuevos.

Hebreos 5, 1-10; Salmo 109, 1bcde.2-4 . Marcos 2, 18-22

Lectura diaria de la Biblia

domingo, 19 de enero de 2025

19 de enero 2025 – domingo. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Es bello pensar que el primer signo que Jesús cumple no es una curación extraordinaria o un prodigio en el templo de Jerusalén, sino un gesto que sale al encuentro de una necesidad simple y concreta de gente común, un gesto doméstico, un milagro –digámoslo así- de puntillas, discreto, silencioso. Él está dispuesto para ayudarnos, para levantarnos. Y entonces, si estamos atentos a estos “signos” su amor nos conquista y nos hacemos discípulos suyos. (16-01-2022)

Isaías 62, 1-5: Por amor de Sión no callaré, por amor de Jerusalén no descansaré, hasta que rompa la aurora de su justicia y su salvación llamée como antorcha. Los pueblos verán su justicia, y los reyes, tu gloria; te pondrán un nombre nuevo, pronunciado por la boca del Señor. Serás corona fúlgida en la mano del Señor y diadema real en la palma de tu Dios. Ya no te llamarán abandonada, ni a tu tierra devastada; a ti te llamarán Mi predilecta, y a tu tierra Desposada; porque el Señor te prefiere a ti y tu tierra tendrá un esposo. Como un joven se desposa con una doncella, así se desposan tus constructores. Como se regocija el marido con su esposa, se regocija tu Dios contigo.

Salmo 95, 1-3.7-10: Contad las maravillas del Señor a todas las naciones.

1Corintios 12, 4-11: Hay diversidad de carismas, pero un mismo espíritu: hay diversidad de ministerios, pero un mismo Señor; y hay diversidad de actuaciones, pero un mismo Dios que obra todo en todos. Pero a cada cual se le otorga la manifestación del espíritu para el bien común. Y así uno recibe del Espíritu el hablar con sabiduría; otro, el hablar con inteligencia, según el mismo Espíritu. Hay quien, por el mismo Espíritu, recibe el don de la fe; y otro, por el mismo Espíritu, don de curar. A este le han concedido hacer milagros; a aquel, profetizar. A otro, distinguir los buenos y los malos espíritus. A uno, la diversidad de lenguas; a otro, el don de interpretarlas. El mismo y único Espíritu obra todo esto, repartiendo a cada uno en particular como él quiere.

Juan 2, 1-11: En aquel tiempo, había una boda en Caná de Galilea y la madre de Jesús estaba allí; Jesús y sus discípulos estaban también invitados a la boda. Faltó el vino y la madre de Jesús le dice: No tienen vino. Jesús le dice: Mujer ¿qué tengo yo que ver contigo?. Todavía no ha llegado mi hora. Su madre dice a los sirvientes: Haced lo que él os diga. Había allí colocadas seis tinajas de piedra, para las purificaciones de los judíos, de unos cien litros cada una. Jesús les dijo: Llenad las tinajas de agua. Y las llenaron hasta arriba. Entonces les mandó: Sacad ahora, y llevadlo al mayordomo. Ellos se lo llevaron. El mayordomo probó el agua convertida en vino sin saber de dónde venía (los sirvientes si lo sabían, pues habían sacado el agua), y entonces llamó al esposo y le dice: Todo el mundo pone primero el vino bueno y cuando ya están bebidos el peor; tú en cambio has guardado el vino bueno hasta ahora. Este fue el primero de los signos que Jesús realizó en Caná de Galilea; así manifestó su gloria y sus discípulos creyeron en él.

Lectura diaria de la Biblia

sábado, 18 de enero de 2025

18 de enero 2025 – sábado. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.
Papa Francisco: La Iglesia no es una comunidad de perfectos, sino de discípulos en camino, que siguen al Señor porque se reconocen pecadores y necesitados de su perdón. La vida cristiana es, pues, una escuela de humanidad que se abre a la gracia, en la que se aprende a ver a nuestros hermanos a la luz del amor y de la misericordia del Padre. Nos reconforta contemplar a Jesús que no excluye a nadie. Él es el buen médico que se compadece de nuestras enfermedades. No hay ninguna que Él no pueda curar. Nos libra del miedo, de la muerte y del demonio. Nos hace sus comensales, ofreciéndonos la salvación en la doble mesa de la Palabra y de la Eucaristía. Estas son las medicinas con las que el Divino Maestro nos nutre, nos transforma y nos redime. (13-04-2016)
Jesús salió de nuevo a la orilla del mar; toda la gente acudía a él y les enseñaba. Al pasar vio a Leví, el de Alfeo, sentado al mostrador de los impuestos y le dice: Sígueme. Se levantó y lo siguió. Sucedió que, mientras estaba él sentado a la mesa en casa de Leví, muchos publicanos y pecadores se sentaban con Jesús y sus discípulos, pues eran ya muchos los que lo seguían. Los escribas de los fariseos, al ver que comía con pecadores y publicanos, decían a sus discípulos: ¿Por qué come con publicanos y pecadores?. Jesús lo oyó y les dijo: No necesitan médico los sanos, sino los enfermos. No he venido a llamar a justos, sino a pecadores.
Hebreos 4, 12-16; Salmo 18, 8-10.15 . Marcos 2, 13-17