Lectura diaria de la Biblia

17 de octubre, 2022

17 de octubre 2022 – lunes. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Cuantas familias destruidas hemos visto por problemas de dinero: ¡hermano contra hermano; padre contra hijos! Porque la primera consecuencia del apego al dinero es la destrucción del individuo y de quien le está cerca. Cuando una persona está apegada al dinero se destruye así misma, destruye a la familia. El dinero no hay que demonizarlo en sentido absoluto. El dinero sirve para llevar adelante muchas cosas buenas, muchos trabajos, para desarrollar la humanidad. Lo que hay que condenar, en cambio, es su uso distorsionado. La codicia es la que hace daño en relación con el dinero, es la tensión constante a tener cada vez más, que lleva a la idolatría del dinero y acaba con destruir la relación con los demás. La característica más peligrosa de la codicia es precisamente la de ser un instrumento de idolatría; porque va por el camino contrario del trazado por Dios para los hombres.

Dijo uno de entre la gente a Jesús: Maestro, dile a mi hermano que reparta conmigo la herencia. Él le dijo: Hombre, ¿quién me ha constituido juez o árbitro entre vosotros?. Y les dijo: Mirad: guardaos de toda clase de codicia. Pues, aunque uno ande sobrado, su vida no depende de sus bienes. Y les propuso una parábola: Las tierras de un hombre rico produjeron una gran cosecha. Y empezó a echar cálculos, diciéndose: “¿Qué haré? No tengo donde almacenar la cosecha”. Y se dijo: “Haré lo siguiente: derribaré los graneros y construiré otros más grandes, y almacenaré allí todo el trigo y mis bienes. Y entonces me diré a mí mismo: alma mía, tienes bienes almacenados para muchos años; descansa, come, bebe, banquetea alegremente”. Pero Dios le dijo: “Necio, esta noche te van a reclamar el alma, y ¿de quién será lo que has preparado?”. Así será el que atesora riquezas para sí y no es rico ante Dios.

Efesios 2, 1-10; Salmo 99, 1b-5; . Lucas 12, 13-21

Lectura diaria de la Biblia

16 de octubre, 2022

16 de octubre 2022 – domingo. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Queridos hermanos y hermanas: Cada uno de nosotros tiene, cada uno de nosotros “es una misión en esta tierra” (cf. Exhort. Apost. Evangelii gaudium, 273). Estamos aquí para testimoniar, bendecir, consolar, levantar, transmitir la belleza de Jesús. Ánimo, ¡Él espera mucho de ti! El Señor tiene una especie de ansiedad por aquellos que aún no saben que son hijos amados del Padre, hermanos por los que ha dado la vida y el Espíritu Santo. ¿Quieres calmar la ansiedad de Jesús? Ve con amor hacia todos, porque tu vida es una misión preciosa: no es un peso que soportar, sino un don para ofrecer. Ánimo, sin miedo, ¡Vayamos al encuentro de todos!

Éxodo 17, 8-13: Amalec vino y atacó a Israel en Rafidín. Moisés dijo a Josué: Escoge unos cuantos hombres, haz una salida y ataca a Amalec. Mañana yo estaré en pie en la cima del monte con el bastón de Dios en la mano. Hizo Josué lo que le decía Moisés y atacó a Amalec: entretanto, Moisés, Aarón y Jur subieron a la cima del monte. Mientras Moisés tenía en alto las manos, vencía Israel; mientras las tenía bajadas, vencía Amalec. Y, como le pesaban los brazos, sus compañeros tomaron una piedra y se la pusieron debajo para que se sentase; mientras, Aarón y Jur le sostenían los brazos, uno a cada lado. Así resistieron en alto sus brazos hasta la puesta del sol. Josué derrotó a Amalec y a su pueblo, a filo de espada.

Salmo 120, 1-8: Nuestro auxilio es el nombre del Señor, que hizo el cielo y la tierra.

2Timoteo 3, 14-4, 2: Querido hermano: Permanece en lo que aprendiste y creíste, consciente de quienes lo aprendiste, y que desde niño conoces las Sagradas Escrituras: ellas pueden darte la sabiduría que conduce a la salvación por medio de la fe en Cristo Jesús. Toda escritura es inspirada por Dios y además útil para enseñar, para arguir, para corregir, para educar en la justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto y esté preparado para toda obra buena. Te conjuro delante de Dios y de Cristo Jesús, que ha de juzgar a vivos y muertos, por su manifestación y por su reino: proclama la palabra, insiste a tiempo y a destiempo, arguye, reprocha, exhorta, con toda magnanimidad y doctrina.

Lucas 18, 1-8: Jesús, decía a sus discípulos una parábola para enseñarles que es necesario orar siempre, sin desfallecer. Había un juez en una ciudad que ni temía a Dios ni le importaban los hombres. En aquella ciudad había una viuda que solía ir a decirle: “Hazme justicia frente a mi adversario”. Por algún tiempo se estuvo negando, pero después se dijo así mismo: “Aunque ni temo a Dios ni me importan los hombres, como esa viuda me está molestando, le voy a hacer justicia, no sea que siga viniendo a cada momento a importunarme”. Y el Señor añadió: Fijaos en lo que dice el juez injusto; pues Dios ¿no hará justicia a sus elegidos que claman ante él día y noche?, ¿o les dará largas? Os digo que les hará justicia sin tardar. Pero cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará esta fe en la tierra?

Lectura diaria de la Biblia

15 de octubre, 2022

15 de octubre 2022 – sábado. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

FIESTA DE SANTA TERESA DE JESÚS, VIRGEN Y DOCTORA DE LA IGLESIA

Papa Francisco: Santa Teresa transitó el camino de la oración, que definió bellamente como un tratar de amistad estando muchas veces a solas con quien sabemos nos ama. (Vida 8, 5). Rezar no es una forma de huir, tampoco de meterse en una burbuja, ni de aislarse, sino de avanzar en una amistad que tanto más crece cuanto más se trata al Señor, amigo verdadero y compañero fiel de viaje, con quien todo se puede sufrir, pues siempre ayuda, da esfuerzo y nuca falta (Vida 22, 6). Para orar no está la cosa en pensar mucho sino en amar mucho (Moradas IV, 1, 7), en volver los ojos para mirar a quien no deja de mirarnos amorosamente y sufrirnos pacientemente (cf. Camino 26, 3-4). Por muchos caminos puede Dios conducir las almas hacia sí, pero la oración es el camino seguro (Vida 21, 5). Dejarla es perderse (cf. Vida 19, 6). ¡Vayan adelante, pues, por el camino de la oración, con determinación, sin detenerse, hasta el fin!

Tomó la palabra Jesús y dijo: Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos y se las has revelado a los pequeños. Sí, Padre, así te ha parecido bien. Todo me ha sido entregado por mi Padre, y nadie conoce al Hijo más que el Padre, y nadie conoce al Padre sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar. Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré. Tomad mi yugo sobre vosotros y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontraréis descanso para vuestras almas. Porque mi yugo es llevadero y mi carga ligera.

Eclesiástico 15, 1-6; Salmo 88, 2-3.6-9.16-19 . Mateo 11, 25-30

Lectura diaria de la Biblia

14 de octubre, 2022

14 de octubre 2022 – viernes. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Hay una llamada a los que viven de las apariencias, los cristianos de las apariencias. Estos se creen vivos pero están muertos, y el Señor les pide estar vigilantes. Las apariencias son el sudario de estos cristianos: están muertos y el Señor los llama a la conversión. ¿Yo soy de estos cristianos de las apariencias? ¿Tengo vida dentro, tengo una vida espiritual? ¿Siento al Espíritu Santo, escucho al Espíritu Santo, voy adelante, o …? Pero, si todo parece bien, no tengo nada que reprocharme: tengo una buena familia, la gente no habla mal de mí, tengo todo lo necesario, estoy en gracia de Dios, estoy tranquilo. Los cristianos de apariencia ¡están muertos! Conversión: desde las apariencias a la realidad. De la tibieza al fervor.

Miles y miles de personas se agolpaban hasta pisarse unos a otros. Jesús empezó a hablar, dirigiéndose primero a sus discípulos: cuidado con la levadura de los fariseos, o sea, con su hipocresía. Nada hay cubierto que no llegue a descubrirse, nada hay escondido que no llegue a saberse. Por eso, lo que digáis de noche se repetirá a pleno día, y lo que digáis al oído en el sótano se pregonará desde la azotea. A vosotros os digo, amigos míos: no tengáis miedo a los que matan el cuerpo, pero no pueden hacer más. Os voy a decir a quien tenéis que temer: temed al que tiene poder para matar y después echar al infierno. A este tenéis que temer, os lo digo yo. ¿No se venden cinco gorriones por dos cuartos? Pues ni de uno solo se olvida Dios. Hasta los pelos de vuestra cabeza están contados. Por lo tanto, no tengáis miedo: no hay comparación entre vosotros y los gorriones.

Efesios 1, 11-14; Salmo 32, 1-2.4-5.12-13; . Lucas 12, 1-7

Lectura diaria de la Biblia

13 de octubre, 2022

13 de octubre 2022 – jueves. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Los profetas siempre tuvieron estos problemas de persecuciones por decir la verdad y la verdad es incómoda, muchas veces no gusta. La Iglesia necesita que todos seamos profetas, hombres de esperanza, siempre directos y nunca débiles, capaces de decir al pueblo palabras fuertes cuando hay que decirlas y de llorar juntos si es necesario. El profeta auténtico no es un anunciador de desventuras o un juez crítico y ni siquiera recriminador de oficio. Sobre todo, es un cristiano que recrimina cuando es necesario, siempre abriendo las puertas y arriesgando en persona también la piel por la verdad y para resanar las raíces y la pertenencia al pueblo de Dios.

Dijo el Señor: ¡Ay de vosotros, que edificáis mausoleos a los profetas, a quienes mataron vuestros padres! Así sois testigos de lo que hicieron vuestros padres, y lo aprobáis; porque ellos los mataron y vosotros les edificáis mausoleos. Por eso dijo la sabiduría de Dios: “Les enviaré profetas y apóstoles; a algunos de ellos los matarán y perseguirán”; y así, a esta generación se le pedirá cuenta de la sangre de todos los profetas derramada desde la creación del mundo; desde la sangre de Abel hasta la sangre de Zacarías, que pereció entre el altar y el santuario. Sí, os digo: se le pedirá cuenta a esta generación. ¡Ay de vosotros, maestros de la Ley, que os habéis apoderado de la llave de la ciencia; vosotros, no habéis entrado y a los que intentaban entrar se lo habéis impedido!. Al salir de allí, los escribas y fariseos empezaron a acosarlo implacablemente y a tirarle de la lengua con muchas preguntas capciosas, tendiéndole trampas para cazarlo con palabra de su boca.

Efesios 1, 1-10; Salmo 97, 1-6; . Lucas 11, 47-54

Lectura diaria de la Biblia

12 de octubre, 2022

12 de octubre 2022 – miércoles. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

FIESTA DE LA BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA DEL PILAR

Papa Francisco: María nos demuestra que si queremos que nuestra vida sea feliz, Dios debe ocupar el primer lugar, porque solo Él es grande. María nos ama, nos sonríe y nos socorre con delicadeza. Como toda madre, quiere lo mejor para sus hijos y nos dice: “Sois preciosos a los ojos de Dios; no estáis hechos para las pequeñas satisfacciones del mundo, sino para las grandes alegrías del cielo”. Sí, porque Dios es alegría, no aburrimiento. Dios es alegría. Dejémonos llevar por la mano de la Virgen. Cada vez que tomamos el Rosario en nuestras manos y le rezamos, damos un paso adelante hacia la gran meta de la vida.

Mientras Jesús hablaba a la gente, una mujer de entre el gentío levantó la voz, diciendo: dichoso el vientre que te llevó y los pechos que te criaron. Pero él repuso: Mejor, dichosos los que escuchan la palabra de Dios y la cumplen.

1Crónicas 15, 3-4.15-16; 16, 1-2 (o Hechos 1, 12-14); Salmo 26, 1-4; . Lucas 11, 27-28

Lectura diaria de la Biblia

10 de octubre, 2022

11 de octubre 2022 – martes. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: El camino de la necedad lleva a la corrupción: en la liturgia de la palabra de hoy se dice la palabra “necios”. La dice Jesús a los doctores de ley, a algunos fariseos. En consecuencia, esta palabra dicha a los doctores de la ley, dicha a los paganos y dicha a los cristianos que se dejan encantar por las ideologías, es una condena. O mejor, más que una condena, es una señal porque deja ver el camino de la insensatez, lleva a la corrupción.

Cuando Jesús terminó de hablar, un fariseo lo invitó a comer a su casa. Él entró y se puso a la mesa. Como el fariseo se sorprendió al ver que no se lavaba las manos antes de comer, el Señor le dijo: vosotros, los fariseos, limpiáis por fuera la copa y el plato, mientras por dentro rebosáis de robos y maldades. ¡Necios! El que hizo lo de fuera, ¿no hizo también lo de dentro? Dad limosna de lo de dentro, y lo tendréis limpio todo.

Gálatas 5, 1-6; Salmo 118, 41.43-45.47.48; . Lucas 11, 37-41

Lectura diaria de la Biblia

10 de octubre, 2022

10 de octubre 2022 – lunes. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Jesús se dirige a un grupo de personas llamándolas “generación perversa”. Es una palabra que casi parece un insulto: esta generación es una generación perversa. ¡Es muy fuerte! Jesús, tan bueno, tan humilde, tan manso, pero dice esta palabra. Sin embargo, Él no se refería ciertamente a la gente que le seguía; se refería más bien a los doctores de la ley, a los que buscaban ponerle a prueba, hacerle caer en una trampa. Era toda la gente que le pedía signos, pruebas. Y Jesús responde que el único signo que se le dará será el signo de Jonás. ¿Pero cuál es el signo de Jonás? Es la misericordia de Dios en Jesucristo muerto y resucitado por nosotros, por nuestra salvación. El signo que Jesús promete es su perdón a través de su muerte y de su resurrección. El signo que Jesús promete es su misericordia. Así que el verdadero signo de Jonás es aquel que nos da la confianza de estar salvados por la sangre de Cristo.

La gente se apiñaba alrededor de Jesús, y él se puso a decirles: esta generación es una generación perversa. Pide un signo, pero no se le dará más signo que el signo de Jonás. Pues como Jonás fue un signo para los habitantes de Nínive, lo mismo será el Hijo del hombre para esta generación. La reina del Sur se levantará en el juicio contra los hombres de esta generación  y hará que los condenen; porque ella vino desde los confines de la tierra para escuchar la sabiduría de Salomón, y aquí hay uno que es más que Salomón. Los hombres de Nínive se alzarán en el juicio contra esta generación, y harán que la condenen; porque ellos se convirtieron con la predicación de Jonás, y aquí hay uno que es más que Jonás.

Gálatas 4, 22-24.26-27.31; 5, 1; Salmo 112, 1b-7; . Lucas 11, 29-32

Lectura diaria de la Biblia

9 de octubre, 2022

8 de octubre 2022 – sábado. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: María nos permite comprender lo que significa ser discípulo de Cristo. Ella fue elegida desde siempre para ser la Madre, aprendió a ser discípula. Su primer acto fue ponerse a la escucha de Dios. Obedeció al anuncio del ángel y abrió su corazón para acoger el misterio de la maternidad divina. Siguió a Jesús, escuchando cada palabra que salía de su boca; conservo todo en su corazón y se convirtió en memoria viva de los signos realizados por el Hijo de Dios para suscitar nuestra fe. Sin embargo, no basta solo escuchar. Esto es sin duda el primer paso, pero después lo que se ha escuchado es necesario traducirlo en acciones concretas. El discípulo, en efecto, entrega su vida al servicio del Evangelio.

Mientras Jesús hablaba a la gente, una mujer de entre el gentío levantó la voz, diciendo: Dichoso el vientre que te llevó y los pechos que te criaron. Pero él repuso: Mejor, dichosos los que escuchan la palabra de Dios y la cumplen.

Gálatas 3, 22-29; Salmo 104, 2-7; . Lucas 11, 27-28

Lectura diaria de la Biblia

8 de octubre, 2022

8 de octubre 2022 – sábado. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: María nos permite comprender lo que significa ser discípulo de Cristo. Ella fue elegida desde siempre para ser la Madre, aprendió a ser discípula. Su primer acto fue ponerse a la escucha de Dios. Obedeció al anuncio del ángel y abrió su corazón para acoger el misterio de la maternidad divina. Siguió a Jesús, escuchando cada palabra que salía de su boca; conservo todo en su corazón y se convirtió en memoria viva de los signos realizados por el Hijo de Dios para suscitar nuestra fe. Sin embargo, no basta solo escuchar. Esto es sin duda el primer paso, pero después lo que se ha escuchado es necesario traducirlo en acciones concretas. El discípulo, en efecto, entrega su vida al servicio del Evangelio.

Mientras Jesús hablaba a la gente, una mujer de entre el gentío levantó la voz, diciendo: Dichoso el vientre que te llevó y los pechos que te criaron. Pero él repuso: Mejor, dichosos los que escuchan la palabra de Dios y la cumplen.

Gálatas 3, 22-29; Salmo 104, 2-7; . Lucas 11, 27-28