Lectura diaria de la Biblia

26 de octubre, 2022

27 de octubre 2022 – jueves. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Cristo es el centro del pueblo de Dios. En la búsqueda de la figura ideal del rey, (las tribus de Israel) buscaban a Dios mismo: un Dios que fuera cercano, que aceptara acompañar al hombre en su camino, que se hiciera hermano suyo. Cristo descendiente del rey David, es precisamente el hermano alrededor del cual se constituye el pueblo, que cuida de su pueblo, de todos nosotros, a precio de su vida. En él somos uno; un único pueblo unido a él, compartimos un solo camino, un solo destino.

Se acercaron unos fariseos a decir a Jesús: Sal y marcha de aquí, porque Herodes quiere matarte. Jesús les dijo: Id a decirle a ese zorro: “Mira, yo arrojo demonios y realizo curaciones hoy y mañana, y al tercer día mi obra quedará consumada”. Pero es necesario que camine hoy y mañana y pasado, porque no cabe que un profeta muera fuera de Jerusalén”. ¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas y apedreas a los que se te envían! Cuántas veces he querido reunir a tus hijos, como la gallina reúne a sus pollitos bajo las alas, y no habéis querido. Mirad, vuestra casa va a ser abandonada. Os digo que no me veréis hasta el día que digáis: “¡Bendito el que viene en nombre del Señor!”.

Efesios 6, 10-20; Salmo 143, 1-2.9-10; . Lucas 13, 31-35

Lectura diaria de la Biblia

25 de octubre, 2022

26 de octubre 2022 – miércoles. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Ante los bienes de la tierra estamos llamados a tener siempre presente el origen y la finalidad de tales bienes, para así construir un mundo justo y solidario. Un día escuché algo hermoso: la tierra no es una herencia que hemos recibido de nuestros padres, sino un préstamo que nos hacen nuestros hijos, para que nosotros la custodiemos, la hagamos seguir a delante y se la entreguemos a ellos. Tres actitudes: elegir a partir de la dignidad de la persona; ser hombres y mujeres testigos de caridad; no tener miedo de custodiar la tierra, que es madre de todos.

Jesús pasaba por ciudades y aldeas enseñando y se encaminaba hacia Jerusalén. Uno le preguntó: Señor, ¿son pocos los que se salvan?. Él les dijo: Esforzaos en entrar por la puerta estrecha, pues os digo que muchos intentarán entrar y no podrán. Cuando el amo de la casa se levante y cierre la puerta, os quedaréis fuera y llamaréis a la puerta diciendo: “Señor, ábrenos”; pero él os dirá: “No sé quiénes sois”. Entonces comenzaréis a decir: “Hemos comido y bebido contigo, y tú has enseñado en nuestras plazas”. Pero él os dirá: “No sé de donde sois. Alejaos de mí todos los que obráis la iniquidad”. Allí será el llanto y rechinar de dientes, cuando veáis a Abrahán, a Isaac y a Jacob y a todos los profetas en el reino de Dios, pero vosotros os veáis arrojados fuera. Mirad: hay últimos que serán primeros y primeros que serán últimos.

Efesios 6, 1-9; Salmo 144, 10-14; . Lucas 13, 22-30

Lectura diaria de la Biblia

25 de octubre, 2022

25 de octubre 2022 – martes. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: El Espíritu actúa en nosotros. Actúa como si fuera un grano de mostaza, pequeñito, pero dentro está lleno de vida y de fuerza y va adelante hasta hacerse árbol. El Espíritu actúa como la levadura, es capaz de fermentar toda la harina. Así actúa el Espíritu, es quien escribe la historia de la Iglesia y del mundo. Nosotros somos páginas abiertas, disponible a recibir su caligrafía. En cada uno de nosotros el espíritu compone obras originales, porque no habrá nunca un cristiano completamente idéntico a otro.

Decía Jesús: ¿A qué es semejante el reino de Dios o a qué lo compararé? Es semejante a un grano de mostaza que un hombre toma y siembra en su huerto; creció, se hizo un árbol y los pájaros del cielo anidaron en sus ramas. Y dijo de nuevo: ¿A qué compararé el reino de Dios? Es semejante a la levadura que una mujer tomó y metió en tres medidas de harina, hasta que todo fermentó.

Efesios 5, 21-33; Salmo 127, 1bc-5; . Lucas 13, 18-21

Lectura diaria de la Biblia

23 de octubre, 2022

24 de octubre 2022 – lunes. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: En este evangelio encontramos a Jesús en la sinagoga escuchando la palabra de Dios. Enseñaba también, porque como tenía una autoridad moral muy grande, lo invitaban a dirigir unas palabras. Un buen pastor es cercano, siempre. El buen pastor no puede estar lejos de su pueblo y esa es la señal de un buen pastor: la cercanía. En cambio, los demás, en este caso el jefe de la sinagoga, aquel grupito de clérigos, doctores de la ley, algunos fariseos, saduceos, los ilustres, vivían separados del pueblo, empobreciéndolo continuamente. Estos no eran buenos pastores. Jesús siempre se presenta así, cercano. Jesús siempre estaba allí, con la gente abandonada, estaban allí los pobres, los enfermos, los pecadores, los leprosos: estaban todos allí. Porque Jesús tenía esa capacidad para conmoverse frente a la enfermedad, era un buen pastor.

Un sábado, enseñaba Jesús en una sinagoga. Había una mujer que desde hacía dieciocho años estaba enferma por causa de un espíritu, y andaba encorvada, sin poderse enderezar. Al verla, Jesús la llamó y le dijo: Mujer, quedas libre de tu enfermedad. Le impuso las manos, y enseguida se puso derecha. Y glorificaba a Dios. Pero el jefe de la sinagoga, indignado porque Jesús había curado en sábado, dijo a la gente: Seis días tenéis para trabajar; venid esos días a que os curen y no los sábados. Pero el Señor, dirigiéndose a él, dijo: Hipócritas: cualquiera de vosotros, ¿no desata del pesebre al buey o al burro y lo lleva a abrevar, aunque sea sábado? Y a ésta, que es hija de Abrahán, y que Satanás ha tenido atada dieciocho años, ¿no era necesario soltarla en sábado?. A estas palabras, sus enemigos quedaron abochornados, y toda la gente se alegraba de los milagros que hacía.

Efesios 4, 32-5, 8; Salmo 1, 1-4.6; . Lucas 13, 10-17

Lectura diaria de la Biblia

22 de octubre, 2022

23 de octubre 2022 – domingo. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

JORNADA MUNDIAL Y COLECTA POR LAS MISIONES

Papa Francisco: ¡Hoy es tiempo de misión y es tiempo de valor! Valor para reforzar los pasos titubeantes, de retomar el gusto de gastarse por el Evangelio, de retomar la confianza en la fuerza que la misión trae consigo. Es tiempo de valor, aunque tener valor no significa tener garantía de éxito. Se nos ha pedido valor para luchar, no necesariamente para vencer; para anunciar, no necesariamente para convertir. Se nos pide valor para ser alternativos al mundo, pero sin volvernos polémicos o agresivos jamás. Se nos pide valor para abrirnos a todos, pero sin disminuir lo absoluto y único de Cristo, único salvador de todos. Se nos pide valor para resistir a la incredulidad sin volvernos arrogantes. Se nos pide también el valor del publicano del Evangelio de hoy, que con humildad no se atrevía ni siquiera a levantar los ojos hacia el cielo, sino que se golpeaba el pecho diciendo: oh Dios, ten piedad de mí, pecador. ¡Hoy es tiempo de valor! ¡Hoy se necesita valor!

Eclesiástico 35, 12-14.16-19a: El Señor es juez, y para él no cuenta el prestigio de las personas. Para él no hay acepción de personas en perjuicio del pobre, sino que escucha la oración del oprimido. No desdeña la súplica del huérfano, ni de la viuda cuando se desahoga en su lamento. Quien sirve de buena gana, es bien aceptado y su plegaria sube hasta las nubes. La oración del humilde atraviesa las nubes y no se detiene hasta que alcanza su destino. No desiste hasta que el Altísimo lo atiende, juzga a los justos y les hace justicia. El Señor no tardará.

Salmo 33, 2-3.17-19.23: El afligido invocó al Señor, y él lo escuchó.

2Timoteo 4, 6-8.16-18: Yo estoy a punto de ser derramado en libación y el momento de mi partida es inminente. He combatido el noble combate, he acabado la carrera, he conservado la fe. Por lo demás me está reservada la corona de la justicia, que el Señor, juez justo, me dará aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que hayan aguardado con amor su manifestación. En mi primera defensa, nadie estuvo a mi lado sino que todos me abandonaron. ¡No les sea tenido en cuenta! Mas el Señor estuvo a mi lado y me dio fuerzas para que, a través de mí, se proclamara plenamente el mensaje y lo oyeran todas las naciones. Y fui librado de la boca del león. El Señor me librará de toda obra mala y me salvará llevándome a su reino celestial. A él la gloria por los siglos de los siglos. Amén.

Lucas 18, 9-14: Dijo Jesús esta parábola a algunos que confiaban en sí mismos por considerarse justos y despreciaban a los demás: dos hombres subieron al templo a orar. Uno era fariseo; el otro, publicano. El fariseo, erguido, oraba así en su interior: “¡Oh Dios! Te doy gracias porque no soy como los demás hombres: ladrones, injustos, adúlteros; ni tampoco como ese publicano. Ayuno dos veces por semana y pago el diezmo de todo lo que tengo”. El publicano, en cambio, quedándose atrás, no se atrevía ni a levantar los ojos al cielo; sino que se golpeaba el pecho, diciendo: “¡Oh Dios!, ten compasión de este pecador”. Os digo que éste bajó a su casa justificado y aquel no. Porque todo el que se enaltece será humillado y el que se humilla será enaltecido.

Lectura diaria de la Biblia

22 de octubre, 2022

22 de octubre 2022 – sábado. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Habrá un día en que yo me encontraré cara a cara con el Señor. Y esta es nuestra meta: este encuentro. Nosotros no esperamos un tiempo o un lugar, vamos al encuentro de una persona: Jesús. Por lo tanto, el problema no es cuando sucederán las señales premonitorias de los últimos tiempos, sino el estar preparado para el encuentro. Estamos llamados a vivir el presente, construyendo nuestro futuro con serenidad y confianza en Dios.

Se presentaron algunos a contar a Jesús lo de los galileos, cuya sangre había mezclado Pilato con la de los sacrificios que ofrecían. Jesús respondió: ¿Pensáis que esos galileos eran más pecadores que los demás galileos porque han padecido esto? Os digo que no; y si no os convertís, todos pereceréis lo mismo. O aquellos dieciocho sobre los que cayó la torre de Siloé y los mató, ¿pensáis que eran más culpables que los demás habitantes de Jerusalén? Os digo que no; y si no os convertís, todos pereceréis de la mismo manera. Y les dijo esta parábola: Uno tenía una higuera plantada en su viña, y fue a buscar fruto en ella, y no lo encontró. Dijo entonces al viñador: “Ya ves: tres años llevo viniendo a buscar fruto a esta higuera, y no lo encuentro. Córtala. ¿Para qué va a perjudicar el terreno?”. Pero el viñador respondió: “Señor, déjala todavía este año y mientras tanto yo cavaré alrededor y le echaré estiércol, a ver si da fruto en adelante. Si no, la puedes cortar”.

Efesios 4, 7-16; Salmo 121, 1bc-5; . Lucas 13, 1-9

Lectura diaria de la Biblia

21 de octubre, 2022

21 de octubre 2022 – viernes. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Cristo ha venido al mundo para traernos la gracia divina, es decir, la posibilidad de participar en su vida. Esto lleva consigo tejer un entramado de relaciones fraternas, basadas en la reciprocidad, en el perdón, en el don total de sí, según la amplitud y la profundidad del amor de Dios, ofrecido a la humanidad por aquel que, crucificado y resucitado, atrae a todos así. El servicio al otro es el alma de la fraternidad que edifica la paz.

Decía Jesús a la gente: Cuando veis subir una nube por el poniente, decís enseguida: “Va a caer un aguacero”, y así sucede. Cuando sopla el sur, decís: “Va a hacer bochorno”, y sucede. Hipócritas: sabéis interpretar el aspecto de la tierra y del cielo, pues ¿cómo no sabéis interpretar el tiempo presente? ¿Cómo no sabéis juzgar vosotros mismos lo que es justo? Por ello, mientras vas con tu adversario al magistrado, haz lo posible en el camino por llegar a un acuerdo con él, no sea que te lleve a la fuerza ante el juez, y el juez te entregue al guardia, y el guardia te meta en la cárcel. Te digo que no saldrás de allí hasta que no pagues la última monedilla.

Efesios 4, 1-6; Salmo 23, 1b-6; . Lucas 12, 54-59

Lectura diaria de la Biblia

20 de octubre, 2022

13 de octubre 2022 – jueves. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Los profetas siempre tuvieron estos problemas de persecuciones por decir la verdad y la verdad es incómoda, muchas veces no gusta. La Iglesia necesita que todos seamos profetas, hombres de esperanza, siempre directos y nunca débiles, capaces de decir al pueblo palabras fuertes cuando hay que decirlas y de llorar juntos si es necesario. El profeta auténtico no es un anunciador de desventuras o un juez crítico y ni siquiera recriminador de oficio. Sobre todo, es un cristiano que recrimina cuando es necesario, siempre abriendo las puertas y arriesgando en persona también la piel por la verdad y para resanar las raíces y la pertenencia al pueblo de Dios.

Dijo el Señor: ¡Ay de vosotros, que edificáis mausoleos a los profetas, a quienes mataron vuestros padres! Así sois testigos de lo que hicieron vuestros padres, y lo aprobáis; porque ellos los mataron y vosotros les edificáis mausoleos. Por eso dijo la sabiduría de Dios: “Les enviaré profetas y apóstoles; a algunos de ellos los matarán y perseguirán”; y así, a esta generación se le pedirá cuenta de la sangre de todos los profetas derramada desde la creación del mundo; desde la sangre de Abel hasta la sangre de Zacarías, que pereció entre el altar y el santuario. Sí, os digo: se le pedirá cuenta a esta generación. ¡Ay de vosotros, maestros de la Ley, que os habéis apoderado de la llave de la ciencia; vosotros, no habéis entrado y a los que intentaban entrar se lo habéis impedido!. Al salir de allí, los escribas y fariseos empezaron a acosarlo implacablemente y a tirarle de la lengua con muchas preguntas capciosas, tendiéndole trampas para cazarlo con palabra de su boca.

Efesios 1, 1-10; Salmo 97, 1-6; . Lucas 11, 47-54

Lectura diaria de la Biblia

18 de octubre, 2022

19 de octubre 2022 – miércoles. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Orad, orad. No se puede llevar adelante una vida cristiana sin la vigilancia. Por eso la vida cristiana puede considerarse una milicia. Pero es una lucha bellísima, porque nos da esa alegría de que el Señor ha vencido en nosotros, con su gratuidad de salvación. Sin embargo, todos somos un poco perezosos, nos dejamos llevar por las pasiones, por algunas tentaciones. Pero, aunque somos pecadores no debemos desalentarnos, porque el Señor está con nosotros, quien nos ha dado todo y nos hará vencer también en este pequeño paso de hoy, con la gracia de la fuerza, de la valentía, de la oración, de la vigilancia y de la alegría.

Dijo Jesús a sus discípulos: Comprended que si supiera el dueño de casa a qué hora viene el ladrón, velaría y no le dejaría abrir un boquete en casa. Lo mismo vosotros, estad preparados, porque a la hora que menos penséis viene el Hijo del hombre. Pedro le dijo: Señor, ¿dices esta parábola por nosotros o por todos?. El Señor le dijo: ¿Quién es el administrador fiel y prudente a quien el señor pondrá al frente de su servidumbre para que reparta la ración de alimento a sus horas? Bienaventurado aquel criado a quien su señor, al llegar, lo encuentre portándose así. En verdad os digo que lo pondrá al frente de todos sus bienes. Pero si aquel criado dijere para sus adentros: “Mi señor tarda en llegar”, y empieza a pegarles a los criados y criadas, a comer y beber y emborracharse, vendrá el señor de ese criado el día que no espera y a la hora que no sabe y lo castigará con rigor, y le hará compartir la suerte de los que no son fieles. El criado que, conociendo la voluntad de su señor, no se prepara ni obra de acuerdo con su voluntad, recibirá muchos azotes; pero el que, sin conocerla, ha hecho algo digno de azotes, recibirá menos. Al que mucho se le dio, mucho se le reclamará; al que mucho se le confió, más aún se le pedirá.

Efesios 3, 2-12; Salmo: Isaías 12, 2-6; . Lucas 12, 39-48

Lectura diaria de la Biblia

18 de octubre, 2022

18 de octubre 2022 – martes. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

SAN LUCAS, EVANGELISTA

Papa Francisco: Cuando el Señor envía a sus setenta y dos discípulos, los envía “en pobreza”, les da consejos sobre la pobreza. Si un discípulo está apegado al dinero, a la riqueza, no es un verdadero discípulo. Hay tres modos de vivir la pobreza en la vida de los discípulos: La separación del dinero, de la riqueza. Al enviar a los discípulos, Jesús les aconseja que no lleven ni bolsa, ni alforja, ni sandalias. El discípulo no debe temer a la pobreza, sino que debe ser pobre. Otra pobreza, es la pobreza de las persecuciones, los discípulos del Señor perseguidos a causa del Evangelio. Cuántos cristianos de hoy sufren persecuciones físicas. Y la tercera pobreza es la pobreza de la soledad, del abandono: cuando el discípulo, que salió con tanta fuerza para predicar al Señor. Al final de la vida se siente abandonado por todos, es el final de la vida que nos recuerda al de San Pablo: abandonado.

Designó el Señor otros setenta y dos y los mandó por delante, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares a donde pensaba ir él. Y les decía: La mies es abundante y los obreros pocos; rogad, pues, al dueño de la mies que envíe obreros a su mies. ¡Poneos en camino! Mirad que os envío como corderos en medio de lobos. No llevéis bolsa, ni alforja, ni sandalias; y no saludéis a nadie por el camino. Cuando entréis en una casa, decid primero: “Paz a esta casa”. Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros. Quedaos en la misma casa, comiendo y bebiendo de lo que tengan, porque el obrero merece su salario. No andéis cambiando de casa en casa. Si entráis en una ciudad y os reciben, comed lo que os pongan, curad a los enfermos que haya en ella, y decidles: “el reino de Dios ha llegado a vosotros”.

2Timoteo 4, 10-17b; Salmo 144, 10-13ab.17-18 . Lucas 10, 1-9