Lectura diaria de la Biblia

18 de enero, 2022

18 de enero 2022 – martes. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: La rigidez del hipócrita no tiene nada que ver con la ley del Señor, sino que tiene relación con algo oculto, una doble vida que nos convierte en esclavos y hace olvidar que estar de la parte de Dios significa vivir la libertad, la mansedumbre, la bondad, el perdón. Son precisamente estas las actitudes del cristiano que no debe aparentar ser bueno para enmascarar la enfermedad de la rigidez.

Sucedió que un sábado Jesús atravesaba un sembrado, y sus discípulos, mientras caminaban, iban arrancando espigas. Los fariseos le preguntan: Mira, ¿por qué hacen en sábado lo que no está permitido? Él les responde: ¿No habéis leído nunca lo que hizo David, cuando él y sus hombres se vieron faltos y con hambre, como entró en la casa de Dios, en tiempos del sumo sacerdote Abiatar, comió de los panes de la proposición, que sólo está permitido comer a los sacerdotes, y les dio también a quienes estaban con él?. Y añadió: El sábado se hizo para el hombre y no el hombre para el sábado; así que el Hijo del hombre es Señor también del sábado.

1Samuel 16, 1-13; Salmo 88, 20-22.27-28 . Marcos 2, 23-28

Lectura diaria de la Biblia

17 de enero, 2022

17 de enero 2022 – lunes. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Ante la Palabra de Dios, docilidad. La Palabra de Dios es viva. Por ello viene y dice lo que quiere decir, no lo que yo espero que diga. La Palabra de Dios es libre y es también sorpresa, porque nuestro Dios es el Dios de las sorpresas: viene y hace siempre nuevas las cosas. Es novedad. El Evangelio es novedad. La revelación es novedad. Y nos pide docilidad a su novedad. Jesús es claro en esto, es muy claro: vino nuevo en odres nuevos. Dios debe ser recibido con esta apertura a la novedad: con docilidad.

Como los discípulos de Juan y los fariseos estaban ayunando, vinieron unos y le preguntaron a Jesús: Los discípulos de Juan y los discípulos de los fariseos ayunan. ¿Por qué los tuyos no?. Jesús les contesta: ¿Es que pueden ayunar los amigos del esposo, mientras el esposo está con ellos? Mientras el esposo está con ellos, no pueden ayunar. Llegarán días en que les arrebatarán al esposo, y entonces ayunarán en aquel día. Nadie le echa un remiendo de paño sin remojar a un manto pasado; porque la pieza tira del manto -lo nuevo de lo viejo- y deja un roto peor. Tampoco se echa vino nuevo en odres viejos; porque el vino revienta los odres, y se pierden el vino y los odres; a vino nuevo, odres nuevos.

1Samuel 15, 16-23; Salmo 49, 8-9.16bc-17.21-23 . Marcos 2, 18-22

Lectura diaria de la Biblia

16 de enero, 2022

16 de Enero 2022 – domingo. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

JORNADA MUNDIAL DE LAS MIGRACIONES

Papa Francisco: Este evento prodigioso sucedido en Caná fue el primero de los signos que Jesús realizó donde manifestó su gloria y sus discípulos creyeron en él. En el relato de las bodas de Caná Jesús se manifiesta como salvador de la humanidad. Y María, que nos abre las puertas de su casa, mostrándonos a su hijo, nos pide que nos comprometamos a hacer lo que él os diga, confiados y llenos de alegría.

Isaías 62, 1-5: Por amor de Sión no callaré, por amor de Jerusalén no descansaré, hasta que rompa la aurora de su justicia y su salvación llamée como antorcha. Los pueblos verán su justicia, y los reyes, tu gloria; te pondrán un nombre nuevo, pronunciado por la boca del Señor. Serás corona fúlgida en la mano del Señor y diadema real en la palma de tu Dios. Ya no te llamarán abandonada, ni a tu tierra devastada; a ti te llamarán Mi favorita, y a tu tierra Desposada; porque el Señor te prefiere a ti y tu tierra tendrá un esposo. Como un joven se desposa con una doncella, así se desposas tus constructores. Como se regocija el marido con su esposa, se regocija tu Dios contigo.

Salmo 95, 1-3.7-10: Contad las maravillas del Señor a todas las naciones.

1Corintios 12, 4-11: Hay diversidad de carismas, pero un mismo espíritu; hay diversidad de ministerios, pero un mismo Señor; y hay diversidad de actuaciones, pero un mismo Dios que obra todo en todos. Pero a cada cual se le otorga la manifestación del espíritu para el bien común. Y así uno recibe del espíritu el hablar con sabiduría; otro, el hablar con inteligencia, según el mismo espíritu. Hay quien, por el mismo espíritu, recibe el don de la fe; y otro, por el mismo espíritu, don de curar. A este le han concedido hacer milagros; a aquel, profetizar. A otro, distinguir los buenos y los malos espíritus. A uno, la diversidad de lenguas; a otro, el don de interpretarlas. El mismo y único espíritu obra todo esto, repartiendo a cada uno en particular como él quiere.

Juan 2, 1-11: Había una boda en Caná de Galilea y la madre de Jesús estaba allí; Jesús y sus discípulos estaban también invitados a la boda. Faltó el vino y la madre de Jesús le dice: No les queda vino. Jesús le dice: Mujer ¿qué tengo yo que ver contigo?. Todavía no ha llegado mi hora. Su madre dice a los sirvientes: Haced lo que él diga. Había allí colocadas seis tinajas de piedra, para las purificaciones de los judíos, de unos cien litros cada una. Jesús les dijo: Llenad las tinajas de agua. Y las llenaron hasta arriba. Entonces les mandó: Sacad ahora, y llevádselo al mayordomo. Ellos se lo llevaron. El mayordomo probó el agua convertida en vino sin saber de dónde venía (los sirvientes si lo sabían, pues habían sacado el agua), y entonces llamó al esposo y le dice: Todo el mundo pone primero el vino bueno y cuando ya están bebidos el peor; tú en cambio has guardado el vino bueno hasta ahora. Este fue el primero de los signos que Jesús realizó en Caná de Galilea; así manifestó su gloria y sus discípulos creyeron en él.

Lectura diaria de la Biblia

15 de enero, 2022

15 de enero 2022 – sábado. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Como dijo san Ambrosio: Donde hay misericordia, está el espíritu de Jesús. Donde hay rigidez, están solamente sus ministros. Jesús ha venido para los pecadores; se olvida de tus pecados, te besa y te abraza. El Señor nunca se cansa de perdonar. El perdón es el signo más visible del amor del Padre, que Jesús ha querido revelar a lo largo de toda su vida. No existe página del Evangelio que pueda ser sustraída a este imperativo del amor que llega hasta el perdón. Incluso en el último momento de su vida terrena, mientras estaba siendo crucificado, Jesús tiene palabras de perdón.

Jesús salió de nuevo a la orilla del mar; toda la gente acudía a él y les enseñaba. Al pasar vio a Leví, el de Alfeo, sentado al mostrador de los impuestos y le dijo: Sígueme. Se levantó y lo siguió. Sucedió que, mientras estaba él sentado a la mesa en casa de Leví, muchos publicanos y pecadores se sentaban con Jesús y sus discípulos, pues eran ya muchos los que lo seguían. Los escribas de los fariseos, al ver que comía con pecadores y publicanos, decían a sus discípulos: ¿Por qué come con publicanos y pecadores?. Jesús lo oyó y les dijo: No necesitan médico los sanos, sino los enfermos. No he venido a llamar a justos, sino a pecadores.

1Samuel 9, 1-4.17-19; 10, 1a; Salmo 20, 2-7 . Marcos 2, 13-17

Lectura diaria de la Biblia

14 de enero, 2022

14 de enero 2022 – viernes. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: La misericordia va más allá y transforma la vida de una persona de tal manera que el pecado sea dejado de lado. Es como el cielo. Nosotros miramos al cielo, tantas estrellas, tantas estrellas; pero cuando llega el sol, por la mañana, con tanta luz, las estrellas no se ven. Y así es la misericordia de Dios: una gran luz de amor, de ternura. Dios no perdona con un decreto, sino con una caricia, acariciando nuestras heridas del pecado. Porque Él está involucrado en el perdón, está involucrado en nuestra salvación.

Cuando a los pocos días volvió Jesús a Cafarnaún, se supo que estaba en casa. Acudieron tantos que no quedaba sitio ni a la puerta y les proponía la palabra. Y vinieron trayéndole un paralítico llevado entre cuatro y, como no podían presentárselo por el gentío, levantaron la techumbre encima de donde él estaba, abrieron un boquete y descolgaron la camilla donde yacía el paralítico. Viendo Jesús la fe que tenían, le dice al paralítico: Hijo, tus pecados te son perdonados. Unos escribas, que estaban allí sentados, pensaban para sus adentros: ¿Por qué habla éste así? Blasfema. ¿Quién puede perdonar pecados, sino solo uno, Dios?. Jesús se dio cuenta enseguida de lo que pensaban y les dijo: ¿Por qué pensáis eso? ¿Qué es más fácil, decir al paralítico: “Tus pecados quedan perdonados”, o decir: “Levántate, toma la camilla y echa a andar”? Pues, para que veáis que el Hijo del hombre tiene autoridad en la tierra para perdonar pecados –dice al paralítico-: “Te digo: levántate, toma tu camilla y vete a tu casa”. Se levantó, tomó inmediatamente la camilla y salió a la vista de todos. Se quedaron atónitos y daban gloria a Dios diciendo: Nunca hemos visto una cosa igual.

1Samuel 8, 4-7.10-22a; Salmo 88, 16-19 . Marcos 2, 1-12

Lectura diaria de la Biblia

13 de enero, 2022

13 de enero 2022 – Jueves. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: ¿Está viva la Palabra de Dios en nuestro corazón? ¿Cuántos de vosotros leéis cada día un pasaje del Evangelio? Tened el Evangelio cerca y abridlo para leer la Palabra de Jesús. Debemos tener una relación viva con Dios y con su Palabra. Pidamos al Señor la gracia de rezar con fe, de estar seguros de que todo lo que le pedimos nos será dado, con esa seguridad que nos da la fe. Y esta es nuestra victoria: ¡nuestra fe!

Se acerca a Jesús un leproso, suplicándole de rodillas: Si quieres, puedes limpiarme. Compadecido, extendió la mano y lo tocó diciendo: Quiero: queda limpio. La lepra se le quitó inmediatamente y quedó limpio. Él lo despidió, encargándole severamente: No se lo digas a nadie; pero, para que conste, ve a presentarte al sacerdote y ofrece por tu purificación lo que mandó Moisés, para que le sirva de testimonio. Pero, cuando se fue, empezó a pregonar bien alto y a divulgar el hecho, de modo que Jesús ya no podía entrar abiertamente en ningún pueblo; se quedaba fuera, en lugares solitarios; y aun así acudían a él de todas partes.

1Samuel 4, 1b–11; Salmo 43, 10-11.14-15.24-25 . Marcos 1, 40-45

Lectura diaria de la Biblia

12 de enero, 2022

12 de enero 2022 – miércoles. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: La mejor recompensa que nos puede dar Dios cuando le buscamos es dejarse encontrar en las experiencias cotidianas de nuestra vida, siempre y cuando le busquemos con sincero corazón. Jesús, que vino al mundo para anunciar y realizar la salvación de todo el hombre y de todos los hombres, muestra una predilección particular por quienes están heridos en el cuerpo y en el espíritu. Él se revela médico, tanto de las almas como de los cuerpos, buen samaritano del hombre. Es el verdadero Salvador: Jesús salva, Jesús cura, Jesús sana.

Al salir Jesús de la sinagoga, fue con Santiago y Juan a casa de Simón y Andrés. La suegra de Simón estaba en cama con fiebre, e inmediatamente le hablaron de ella. Jesús se acercó, la tomó de la mano y la levantó. Se le pasó la fiebre y se puso a servirles. Al anochecer, cuando se puso el sol, le llevaron todos los enfermos y endemoniados. La población entera se agolpaba a la puerta. Curó a muchos enfermos de diversos males y expulsó muchos demonios; y como los demonios lo conocían, no les permitía hablar. Se levantó cuando todavía estaba muy oscuro, se marchó a un lugar solitario y allí se puso a orar. Simón y sus compañeros fueron en su busca y, al encontrarlo, le dijeron: Todo el mundo te busca. Él les responde: Vámonos a otra parte, a las aldeas cercanas, para predicar también allí; que para eso he salido. Así recorrió toda Galilea, predicando en sus sinagogas y expulsando los demonios.

1Samuel 3, 1-10.19-20; Salmo 39, 2-5.7-10 . Marcos 1, 29-39

Lectura diaria de la Biblia

11 de enero, 2022

11 de enero 2022 – martes. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: El evangelista san Marcos relata que Jesús, al ser sábado, fue inmediatamente a la sinagoga y comenzó a enseñar. Esto hace pensar en el primado de la Palabra de Dios, palabra que se debe escuchar, palabra que se debe acoger, palabra que se debe anunciar. Su preocupación principal es comunicar la Palabra de Dios con la fuerza del Espíritu Santo. Y la gente en la sinagoga queda admirada, porque Jesús les enseñaba con autoridad y no como los escribas.

En la ciudad de Cafarnaún, el sábado entra Jesús en la sinagoga a enseñar; estaban asombrados de su enseñanza, porque les enseñaba con autoridad y no como los escribas. Había precisamente en la sinagoga un hombre que tenía un espíritu inmundo, y se puso a gritar: ¿Qué tenemos que ver nosotros contigo, Jesús Nazareno? ¿Has venido a acabar con nosotros? Sé quién eres: El Santo de Dios. Jesús lo increpó: ¡Cállate y sal de él!. El espíritu inmundo lo retorció violentamente y, dando un grito muy fuerte, salió de él. Todos se preguntaron estupefactos: ¿Qué es esto? Una enseñanza nueva expuesta con autoridad. Incluso manda a los espíritus inmundos y le obedecen. Su fama se extendió enseguida por todas partes, alcanzando la comarca entera de Galilea.

1Samuel 1, 9-20; Salmo 1Samuel 2, 1.4-5.6-7.8abcd . Marcos 1, 21b-28

Lectura diaria de la Biblia

10 de enero, 2022

10 de enero 2022 – lunes. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: El Apóstol Andrés, con su hermano Pedro, a la llamada de Jesús, no dudaron ni un instante en dejarlo todo y seguirlo. También aquí nos asombra el entusiasmo de los Apóstoles que, atraídos de tal manera por Cristo, se sienten capaces de emprender cualquier cosa y de atreverse, con Él, a todo. Cada uno en su corazón puede preguntarse sobre su relación personal con Jesús, y examinar lo que ya ha aceptado –o tal vez rechazado- para poder responder a su llamada y seguirlo más de cerca.

Después de que Juan fue entregado, Jesús se marchó a Galilea a proclamar el evangelio de Dios. Decía: Se ha cumplido el tiempo y está cerca el reino de Dios: convertíos y creed en el evangelio. Pasando junto al mar de Galilea, vio a Simón y a Andrés, el hermano de Simón, echando las redes en el mar, pues eran pescadores. Jesús les dijo: Venid en pos de mí y os haré pescadores de hombres. Inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron. Un poco más adelante vio a Santiago, hijo de Zebedeo, y a su hermano Juan, que estaban en la barca repasando las redes. A continuación, los llamó, dejaron a su padre Zebedeo en la barca con los jornaleros y se marcharon en pos de él.

1Samuel 1, 1-8; Salmo 115, 12-14.17-19 . Marcos 1, 14-20

Lectura diaria de la Biblia

9 de enero, 2022

9 de enero 2022 – domingo. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

FIESTA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR

Papa Francisco: Hoy, fiesta del Bautismo de Jesús debemos recordar que Jesús vino para eliminar la distancia entre Dios y el hombre. Con el bautismo se abre la puerta a una efectiva novedad de vida que goza ya de la bondad y belleza del reino de los cielos. Dios, con su misericordia, interviene de esta manera para salvarnos.

Isaías 42, 1-4.6-7: Esto dice el Señor: Mirad a mi siervo, a quien sostengo; mi elegido, en quien me complazco. He puesto mi Espíritu sobre él, manifestará la justicia a las naciones. No gritará, no clamará, no voceará por las calles. La caña cascada no la quebrará, la mecha vacilante no la apagará. Manifestará la justicia con verdad. No vacilará ni se quebrará hasta implantar la justicia en el país. En su ley esperan las islas. Yo, el Señor, te he llamado en mi justicia, te tomé de la mano, te formé he hice de ti alianza de un pueblo y luz de las naciones, para que abras los ojos de los ciegos, saques a los cautivos de la cárcel, de la prisión a los que habitan en tinieblas.

Salmo 28, 1-4.9-10: El Señor bendice a su pueblo con la paz.

Hechos 10, 34-38: Pedro tomó la palabra y dijo: Ahora comprendo con toda verdad que Dios no hace acepción de personas, sino que acepta al que lo teme y practica la justicia, sea de la nación que sea. Envió su palabra a los hijos de Israel anunciando la buena nueva de la paz que traería Jesucristo, el Señor de todos. Vosotros conocéis lo que sucedió en toda Judea, comenzando por Galilea, después del bautismo que predicó Juan. Me refiero a Jesús de Nazaret, ungido por Dios con la fuerza del Espíritu Santo, que pasó haciendo el bien y curando a los oprimidos por el diablo; porque Dios estaba con él.

Lucas 3, 15-16.21-22: Como el pueblo estaba expectante, y todos se preguntaban en su interior sobre Juan si no sería el Mesías, Juan les respondió dirigiéndose a todos: Yo os bautizo con agua; pero viene el que puede más fuerte que yo, a quien no merezco desatarle la correa de sus sandalias. Él os bautizará con Espíritu Santo y fuego. Y sucedió que, cuando todo el pueblo era bautizado, también Jesús fue bautizado; y, mientras oraba, se abrieron los cielos, bajó el Espíritu Santo sobre él con apariencia corporal semejante a una paloma y vino una voz del cielo: Tú eres mi hijo, el amado: en ti me complazco.