Lectura diaria de la Biblia

27 de enero, 2022

28 de enero 2022 – viernes. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Hoy celebramos la fiesta de Santo Tomás de Aquino. Él nos dice que “La principalidad de una ley nueva está en la gracia del Espíritu Santo, que se manifiesta en la fe que obra por amor” (Suma de Teología, 1-11, 108, 1). La misericordia es la mayor de las virtudes, y las obras del amor al prójimo son la manifestación de la gracia del Espíritu Santo.

Jesús decía al gentío: El reino de Dios se parece a un hombre que echa simiente en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo. La tierra va produciendo fruto sola: primero los tallos, luego la espiga, después el grano. Cuando el grano está a punto, se mete la hoz, porque ha llegado la siega. Dijo también: ¿Con qué podemos comparar el reino de Dios? ¿Qué parábola usaremos? Con un grano de mostaza: al sembrarlo en la tierra es la semilla más pequeña, pero después de sembrada crece, se hace más alta que las demás hortalizas y echa ramas tan grandes que los pájaros del cielo pueden anidar a su sombra. Con muchas parábolas parecidas les exponía la palabra, acomodándose a su entender. Todo se lo exponía con parábolas, pero a sus discípulos se lo explicaba todo en privado.

2Samuel 11, 1-10.13-17; Salmo 50, 3-7.10-11 . Marcos 4, 26-34

Lectura diaria de la Biblia

26 de enero, 2022

26 de enero 2022 – miércoles. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Ya desde el Génesis Dios invita al hombre a cultivar y cuidar la tierra, y le invita a ser parte de su obra creadora. Así mismo, la Palabra de Dios es semilla y se siembra, debemos cultivarla y cuidarla.

Jesús se puso a enseñar otra vez junto al mar. Acudió un gentío tan enorme que tuvo que subirse a una barca; y, ya en el mar, se sentó; y el gentío se quedó en tierra junto al mar. Les enseñaba muchas cosas con parábolas, y les decía instruyéndolos: Escuchad: Salió el sembrador a sembrar; al sembrar, algo cayó al borde del camino, vinieron los pájaros y se lo comieron. Otra parte cayó en terreno pedregoso, donde apenas tenía tierra; como la tierra no era profunda, brotó enseguida; pero, en cuanto salió el sol, se abrasó y, por falta de raíz, se secó. Otra parte cayó entre abrojos; los abrojos crecieron, la ahogaron, y no dio grano. El resto cayó en tierra buena: nació, creció y dio grano; y la cosecha fue del treinta o del sesenta o del ciento por uno. Y añadió: El que tenga oídos para oír, que oiga. Cuando se quedó a solas, los que estaban alrededor y los Doce le preguntaban el sentido de las parábolas. Él les dijo: El sembrador siembra la palabra. Hay unos que están al borde del camino donde se siembra la palabra; pero, en cuanto la escuchan, viene Satanás y se lleva la palabra sembrada en ellos. Hay otros que reciben la semilla como terreno pedregoso; son los que al escuchar la palabra, enseguida la acogen con alegría, pero no tienen raíces, son inconstantes y, cuando viene una dificultad o persecución por la palabra, enseguida sucumben. Hay otros que reciben la semilla entre abrojos; éstos son los que escuchan la palabra, pero los afanes de la vida, la seducción de las riquezas y el deseo de todo lo demás los invaden, ahogan la palabra, y se queda estéril. Los otros son los que reciben la semilla en tierra buena; escuchan la palabra, la aceptan y dan una cosecha del treinta o del sesenta o del ciento por uno.

2Samuel 7, 4-17; Salmo 88, 4-5.27-30 . Marcos 4, 1-10.14-20

Lectura diaria de la Biblia

25 de enero, 2022

25 de enero 2019 – martes. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

FIESTA DE LA CONVERSIÓN DE SAN PABLO, APOSTOL.

Papa Francisco: Pablo no era un monaguillo, sino un perseguidor de la Iglesia, orgulloso de sus propias convicciones; se sentía un hombre realizado, con una idea muy precisa de qué era la vida con sus deberes. Pero, en este cuadro perfecto, -todo era perfecto en Pablo, lo sabía todo –en este cuadro perfecto de vida, un día ocurrió lo que era absolutamente imprevisible: el encuentro con Jesús resucitado, en el camino de Damasco. Allí no hubo solamente un hombre que cayó al suelo: hubo una persona aferrada por un acontecimiento que le habría cambiado el sentido de la vida. Y el perseguidor se convierte en Apóstol, ¿por qué? Porque ¡yo he visto a Jesús vivo! ¡Yo he visto a Jesús resucitado! Este es el fundamento de la fe de Pablo, como el de la fe de la Iglesia, como el de nuestra fe.

Se apareció Jesús a los Once y les dijo: Id al mundo entero y proclamad el evangelio a toda la creación. El que crea y se bautice se salvará; el que se resista a creer será condenado. A los que crean, les acompañarán estos signos: echarán demonios en mi nombre, hablarán lenguas nuevas, agarrarán serpientes en sus manos y, si beben un veneno mortal, no les hará daño. Impondrán las manos a los enfermos, y quedarán sanos.

Hechos 22, 3-16; Salmo 116, 1-2 . Marcos 16, 15-18

Lectura diaria de la Biblia

24 de enero, 2022

24 de enero 2022 – lunes. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Debemos abrir nuestro corazón a Jesús, reconocer nuestra miseria, nuestros pecados. Sed valientes, porque Jesús dijo: ve en paz, tu fe te ha salvado. El centro de la confesión no son los pecados, sino el amor que recibimos. Nosotros vivimos hoy en la confesión el encuentro de salvación: nosotros, con nuestras miserias y nuestro pecado; el Señor, que nos conoce, nos ama y nos libera del mal. Entremos en este encuentro, pidiendo la gracia de redescubrirlo.

Los escribas que habían bajado de Jerusalén decían: Tiene dentro a Belcebú y expulsa a los demonios con el poder del jefe de los demonios. Él los invitó a acercarse y les hablaba en parábolas: ¿Cómo va a echar Satanás a Satanás? Un reino dividido internamente no puede subsistir; una familia dividida no puede subsistir. Si Satanás se revela contra sí mismo, para hacerse la guerra, no puede subsistir, está perdido. Nadie puede meterse en casa de un hombre forzudo para arramblar con su ajuar, si primero no lo ata; entonces podrá arramblar con la casa. En verdad os digo, todo se les podrá perdonar a los hombres: los pecados y cualquier blasfemia que digan; pero el que blasfeme contra en Espíritu Santo no tendrá perdón jamás, cargará con su pecado para siempre. Se refería a los que decían que tenía dentro un espíritu inmundo.

2Samuel 5, 1-7.10; Salmo 88, 20-22.25-26 . Marcos 3, 22-30

Lectura diaria de la Biblia

24 de enero, 2022

24 de enero 2022 – lunes. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Debemos abrir nuestro corazón a Jesús, reconocer nuestra miseria, nuestros pecados. Sed valientes, porque Jesús dijo: ve en paz, tu fe te ha salvado. El centro de la confesión no son los pecados, sino el amor que recibimos. Nosotros vivimos hoy en la confesión el encuentro de salvación: nosotros, con nuestras miserias y nuestro pecado; el Señor, que nos conoce, nos ama y nos libera del mal. Entremos en este encuentro, pidiendo la gracia de redescubrirlo.

Los escribas que habían bajado de Jerusalén decían: Tiene dentro a Belcebú y expulsa a los demonios con el poder del jefe de los demonios. Él los invitó a acercarse y les hablaba en parábolas: ¿Cómo va a echar Satanás a Satanás? Un reino dividido internamente no puede subsistir; una familia dividida no puede subsistir. Si Satanás se revela contra sí mismo, para hacerse la guerra, no puede subsistir, está perdido. Nadie puede meterse en casa de un hombre forzudo para arramblar con su ajuar, si primero no lo ata; entonces podrá arramblar con la casa. En verdad os digo, todo se les podrá perdonar a los hombres: los pecados y cualquier blasfemia que digan; pero el que blasfeme contra en Espíritu Santo no tendrá perdón jamás, cargará con su pecado para siempre. Se refería a los que decían que tenía dentro un espíritu inmundo.

2Samuel 5, 1-7.10; Salmo 88, 20-22.25-26 . Marcos 3, 22-30

Lectura diaria de la Biblia

23 de enero, 2022

23 de enero 2022 – domingo. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

JORNADA DE LA INFANCIA MISIONERA

Papa Francisco: En el Evangelio de hoy Lucas nos cuenta que Jesús realiza la actividad evangelizadora con la potencia del Espíritu Santo. Su palabra es original, Jesús tiene autoridad y es diferente a los maestros de su tiempo. Jesús enseñó que las personas que estaban llenas de dolor eran el centro del corazón de Dios, y que la misericordia hacia ellos era la llave del cielo.

Nehemías 8, 2-4a.5-6.8-10: El día primero del mes séptimo, el sacerdote Esdras trajo el libro de la ley ante la comunidad: hombres y mujeres y cuantos tenían uso de razón. Leyó el libro, en la plaza que está delante de la Puerta del Agua, desde la mañana hasta el mediodía, ante los hombres, las mujeres y los que tenían uso de razón. Todo el pueblo escuchaba con atención la lectura del libro de la ley. El escriba Esdras se puso en pie sobre una tribuna de madera levantada para la ocasión. Esdras abrió el libro en presencia de todo el pueblo, de modo que toda la multitud podía verlo; al abrirlo, el pueblo entero se puso en pie. Esdras bendijo al Señor, el Dios grande, y todo el pueblo respondió, con las manos levantadas: Amén, Amén. Luego se inclinaron y adoraron al Señor, rostro en tierra. Los levitas leían el libro de la ley de Dios con claridad y explicando su sentido, de modo que entendieran la lectura. Entonces el gobernador Nehemías, el sacerdote y escriba Esdras, y los levitas que instruían al pueblo dijeron a toda la asamblea: Este día está consagrado al Señor nuestro Dios. No estéis tristes ni lloréis (y es que todo el pueblo entero lloraba al escuchar las palabras de la ley). Nehemías les dijo: Id, comed buenos manjares y bebed buen vino, e invitad a los que no tienen nada preparado, pues este día está consagrado al Señor. ¡No os pongáis tristes, pues el gozo del Señor es vuestra fuerza!

Salmo 18, 8-10.15: Tus palabras, Señor, son espíritu y vida.

1Corintios 12, 12-14.27: Lo mismo que el cuerpo es uno y tiene muchos miembros, y todos los miembros del cuerpo, a pesar de ser muchos, son un solo cuerpo, así es también Cristo. Pues todos nosotros, judíos y griegos, esclavos y libres, hemos sido bautizados en un mismo Espíritu, para formar un solo cuerpo. Y todos hemos bebido de un solo Espíritu. Pues el cuerpo no lo forma un solo miembro, sino muchos. Pues bien, vosotros sois el cuerpo de Cristo y cada uno es un miembro.

Lucas 1, 1-4; 4, 14-21: Ilustre Teófilo: Puesto que muchos han emprendido la tarea de componer un relato de los hechos que se han cumplido entre nosotros, como nos lo transmitieron los que fueron desde el principio testigos oculares y servidores de la palabra, también yo he resuelto escribírtelos por su orden, después de comprobarlo todo diligentemente desde el principio, para que conozcas la solidez da las enseñanzas que has recibido. En aquel tiempo, Jesús volvió a Galilea, con la fuerza del Espíritu; y su fama se extendió por toda la comarca. Enseñaba en las sinagogas y todos lo alababan. Fue a Nazaret, donde se había criado, entró en la sinagoga, como era su costumbre los sábados, y se puso en pie para hacer la lectura. Le entregaron el rollo del profeta Isaías y, desenrollándolo, encontró el pasaje donde estaba escrito: El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido. Me ha enviado a evangelizar a los pobres, y proclamar a los cautivos la libertad, a los ciegos, la vista; a poner en libertad a los oprimidos; a proclamar el año de gracia del Señor. Y, enrollando el rollo y devolviéndolo al que le ayudaba, se sentó. Toda la sinagoga tenía los ojos clavados en él. Y él comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido esta escritura que acabáis de oír.

Lectura diaria de la Biblia

22 de enero, 2022

22 de enero 2022 – sábado. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Algunos de los parientes de Jesús, en un primer momento, no creyeron en Él. María, su Madre, fue la única que siempre le siguió fielmente. Gracias a ella, esos parientes acabaron compartiendo el modo de vivir y predicar de Jesús. María ocupa en la vida y, por tanto, también en la oración del cristiano un lugar privilegiado. Su presencia está en todas partes, y a veces con gran protagonismo, pero siempre en relación al Hijo y en función de Él. María está totalmente dirigida a Él, hasta tal punto, que podemos decir que es más discípula que Madre. María se caracteriza por ser la humilde sierva del Señor, un rol que ha ocupado durante toda su vida terrena y que conserva para siempre. Recemos a María para que nos ayude a mantener la mirada puesta en nuestro Señor.

Jesús fue a casa con sus discípulos y se juntó de nuevo tanta gente que no los dejaban ni comer. Al enterarse su familia, vinieron a llevárselo, porque se decían que estaba en sus cabales.

2Samuel 1, 1-4.11-12.19.23-27; Salmo 79, 2-3.5-7 . Marcos 3, 20-21

Lectura diaria de la Biblia

21 de enero, 2022

21 de enero 2022 – viernes. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Jesús, entre tanta gente que lo seguía, llamó así a los que quería. Hay una elección: Jesús eligió a los que él quería. Y, precisamente, instituyo a Doce. Que llamó apóstoles. Había otros: estaban los discípulos, y el evangelio habla de setenta y dos, en una ocasión. Pero, estos eran otra cosa. Los Doce son instituidos para que estén con él y para mandarlos a predicar con el poder de expulsar los demonios. Es el grupo más importante que Jesús eligió, los más cercanos, para mandarlos a predicar el Evangelio, con el poder de expulsar los demonios. Los Doce son los primeros obispos.

Jesús, mientras subía a la montaña, fue llamando a los que él quiso, y se fueron con él. A doce los hizo sus compañeros, para enviarlos a predicar, con poder para expulsar demonios. A sí constituyó el grupo de los Doce: Simón, a quien dio el sobrenombre de Pedro, Santiago el de Zebedeo y su hermano Juan, a quienes dio el sobrenombre de Boanerges –los Truenos-, Andrés, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago el de Alfeo, Tadeo, Simón el Celotes y Judas Iscariote, que lo entregó.

1Samuel 24, 3-21; Salmo 56, 2-6.11 . Marcos 3, 13-19

Lectura diaria de la Biblia

20 de enero, 2022

20 de enero 2022 – jueves. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Muchos se acercaban a Jesús para que les sanase, pero lo más importante de Jesús es que salva. Él es el Salvador y nosotros somos salvados por Él. En Él somos uno, y compartimos un único camino, un único destino. ¡Jesús salva! Estas sanaciones, estas palabras que llegan al corazón son el signo y el inicio de una salvación. El recorrido de la salvación de muchos que comienzan con ir a escuchar a Jesús o a pedir una sanación. Después vuelven a Él y sienten la salvación.

Jesús se retiró con sus discípulos a la orilla del mar, y lo siguió una gran muchedumbre de Galilea. Al enterarse de las cosas que hacía, acudía mucha gente de Judea, Jerusalén, Idumea, Transjordania y cercanía de Tiro y Sidón. Encargó a sus discípulos que le tuviesen preparada una barca, no lo fuera a estrujar en gentío. Como había curado a muchos, todos los que sufrían de algo se les echaban encima para tocarlo. Los espíritus inmundos, cuando lo veían, se postraban ante él y gritaban: Tú eres el Hijo de Dios. Pero él les prohibía severamente que lo diesen a conocer.

1Samuel 18, 6-9; 19, 1-7; Salmo 55, 2-3.9-13 . Marcos 3, 7-12

Lectura diaria de la Biblia

19 de enero, 2022

19 de enero 2022 – miércoles. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Jesús es el centro, en los peores momentos Él nos ilumina y nos da esperanza. Él nunca se negó a curar a los enfermos, la curación estaba antes que la ley, incluso ante la ley de descansar en sábado. Nunca siguió de largo, nunca miró para otro lado. Los doctores de la ley regañaban a Jesús porque curaba en día de sábado, hacía el bien en sábado. Pero el amor de Jesús era dar la salud, hacer el bien: y esto va siempre en primer lugar.

Jesús entró otra vez en la sinagoga, y había allí un hombre que tenía una mano paralizada. Lo estaban observando, para ver si curaba en sábado y acusarlo. Entonces le dice al hombre que tenía la mano paralizada: Levántate y ponte ahí en medio. Y a ellos les pregunta: ¿Qué está permitido en sábado?, ¿hacer lo bueno o lo malo?, ¿salvarle la vida a un hombre o dejarlo morir?. Ellos callaban. Echando en torno una mirada de ira, y dolido por la dureza de su corazón, dice al hombre: Extiende la mano. La extendió y su mano quedó restablecida. En cuanto salieron, los fariseos se confabularon con los herodianos para acabar con él.

1Samuel 17, 32-33.37.40-51; Salmo 143, 1bcd-2.9-10 . Marcos 3, 1-6