Lectura diaria de la Biblia

15 de febrero, 2022

15 de febrero 2022 – martes. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Debemos darle la mano al Señor y dejar que nos guíe. Debemos confiar en él con humildad y de esta manera seremos perdonados y ensalzados. El Señor es capaz de hacer el milagro de cambiarnos. No de un día para otro: ¡no, no, no! Con el camino. En el camino. Es el camino de la conversión cuaresmal. Simple. Es un Padre que habla, es un Padre que nos quiere, nos quiere mucho. Y nos acompaña. Así creceremos como buenos cristianos.

A los discípulos se les olvidó tomar pan, y no tenían más que un pan en la barca. Jesús les ordenaba diciendo: Estad atentos, evitad la levadura de los fariseos y de Herodes. Y discutían entre ellos sobre el hecho de que no tenían panes. Dándose cuenta, les dijo Jesús: ¿Por qué andáis discutiendo que no tenéis pan? ¿Aún no entendéis ni comprendéis? ¿Tenéis corazón embotado? ¿Tenéis ojos y no veis, tenéis oídos y no oís? ¿No recordáis cuántos cestos de sobras recogisteis cuando repartí cinco panes entre cinco mil?. Ellos contestaron: Doce. ¿Y cuántas canastas de sobras recogisteis cuando repartí siete entre cuatro mil?. Le respondieron: Siete. Él les dijo: ¿Y no acabáis de comprender?.

Santiago 1, 12-18; Salmo 93, 12-13a-15.18-19 . Marcos 8, 14-21

Lectura diaria de la Biblia

14 de febrero, 2022

14 de febrero 2022 – lunes. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

FIESTA DE SAN CIRILO Y SAN METODIO, PATRONOS DE EUROPA

Papa Francisco: Si la Iglesia es misionera por su naturaleza, la vocación cristiana nace necesariamente dentro de una experiencia de misión. Así, escuchar y seguir la voz de Cristo Buen Pastor, dejándose atraer y conducir por él y consagrando a él la propia vida, significa aceptar que el Espíritu Santo nos introduzca en ese dinamismo misionero, suscitando en nosotros el deseo y la determinación gozosa de entregar nuestra vida y gastarla por la causa del reino de Dios.

Designó el Señor otros setenta y dos, y los mandó delante de él, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares a donde pensaba ir él. Y les decía: La mies es abundante y los obreros pocos; rogad, pues, al dueño de la mies que envíe obreros a su mies. ¡Poneos en camino! Mirad que os envío como corderos en medio de lobos. No llevéis bolsa, ni alforja, ni sandalias; y no saludéis a nadie por el camino. Cuando entréis en una casa, decid primero: “Paz a esta casa”. Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros. Quedaos en la misma casa, comiendo y bebiendo de lo que tengan, porque el obrero merece su salario. No andéis cambiando de casa en casa. Si entráis en una ciudad y os reciben, comed lo que os pongan, curad a los enfermos que haya en ella, y decidle: “El reino de Dios ha llegado a vosotros”.
Hechos 13, 46-49; Salmo 116, 1.2 . Lucas 10, 1-9

Lectura diaria de la Biblia

13 de febrero, 2022

13 de febrero 2022 – domingo. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Si las bienaventuranzas son “el navegador para nuestra vida cristiana, están también las anti-bienaventuranzas que seguramente nos harán errar el camino: se trata del apego a las riquezas, la vanidad y el orgullo. La mansedumbre, que no se debe confundir con tonterías. Jesús perfecciona la antigua ley, la lleva a cumplimiento. Y esta es la ley nueva, esta que nosotros llamamos las bienaventuranzas. Sí, es la nueva ley del Señor para nosotros. En efecto, las bienaventuranzas son la guía de ruta, de itinerario, son los navegadores de la vida cristiana: aquí vemos, por este camino, las indicaciones del navegador, y cómo podemos avanzar en nuestra vida cristiana.

Jeremías 17, 5-8: Esto dice el Señor: Maldito quien confía en el hombre, y busca el apoyo de las criaturas, apartando su corazón del Señor. Será como cardo en la estepa, que nunca recibe la lluvia; habitará en un árido desierto, tierra salobre e inhóspita. Bendito quien confía en el Señor y pone en el Señor su confianza. Será un árbol plantado junto al agua, que alarga a la corriente sus raíces; no teme la llegada del estío, su follaje siempre está verde; en año de sequía no se inquieta, ni dejará por eso de dar fruto.

Salmo 1, 1-6: Dichoso el hombre que ha puesto su confianza en el Señor.

1Corintos 15, 12.16-20: Si se anuncia que Cristo ha resucitado de entre los muertos, ¿cómo dicen algunos de entre vosotros que no hay resurrección de muertos? Pues si los muertos no resucitan, tampoco Cristo ha resucitado; y si Cristo no ha resucitado, vuestra fe no tiene sentido, seguís estando en vuestros pecados; de modo que incluso los que murieron en Cristo han perecido. Si hemos puesto nuestra esperanza en Cristo solo en esta vida, somos los más desgraciados de toda la humanidad. Pero Cristo ha resucitado de entre los muertos y es primicia de los que han muerto.

Lucas 6, 17. 20-26: En aquel tiempo, Jesús bajó del monte con los Doce, se paró en una llanura con un grupo grande de discípulos y una gran muchedumbre del pueblo, procedente de toda Judea, de Jerusalén y de la costa de Tiro y de Sidón. Él, levantando los ojos hacia sus discípulos, les decía: Bienaventurados los pobres, porque vuestro es el reino de Dios. Bienaventurados los que ahora tenéis hambre, porque quedaréis saciados. Bienaventurados los que ahora lloráis, porque reiréis. Bienaventurados vosotros cuando os odien los hombres, y os excluyan, y os insulten y proscriban vuestro nombre como infame, por causa del Hijo del hombre. Alegraos ese día y saltad de gozo: porque vuestra recompensa será grande en el cielo. Eso es lo que hacían vuestros padres con los profetas. Pero, ¡ay de vosotros, los ricos, porque ya habéis recibido vuestro consuelo! ¡Ay de vosotros, los que estáis saciados, porque tendréis hambre! ¡Ay de los que ahora reís, porque haréis duelo y lloraréis! ¡Ay si todo el mundo habla bien de vosotros! Eso es lo que vuestros padres hacían con los falsos profetas

Lectura diaria de la Biblia

13 de febrero, 2022

13 de febrero 2022 – domingo. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Si las bienaventuranzas son “el navegador para nuestra vida cristiana, están también las anti-bienaventuranzas que seguramente nos harán errar el camino: se trata del apego a las riquezas, la vanidad y el orgullo. La mansedumbre, que no se debe confundir con tonterías. Jesús perfecciona la antigua ley, la lleva a cumplimiento. Y esta es la ley nueva, esta que nosotros llamamos las bienaventuranzas. Sí, es la nueva ley del Señor para nosotros. En efecto, las bienaventuranzas son la guía de ruta, de itinerario, son los navegadores de la vida cristiana: aquí vemos, por este camino, las indicaciones del navegador, y cómo podemos avanzar en nuestra vida cristiana.

Jeremías 17, 5-8: Esto dice el Señor: Maldito quien confía en el hombre, y busca el apoyo de las criaturas, apartando su corazón del Señor. Será como cardo en la estepa, que nunca recibe la lluvia; habitará en un árido desierto, tierra salobre e inhóspita. Bendito quien confía en el Señor y pone en el Señor su confianza. Será un árbol plantado junto al agua, que alarga a la corriente sus raíces; no teme la llegada del estío, su follaje siempre está verde; en año de sequía no se inquieta, ni dejará por eso de dar fruto.

Salmo 1, 1-6: Dichoso el hombre que ha puesto su confianza en el Señor.

1Corintos 15, 12.16-20: Si se anuncia que Cristo ha resucitado de entre los muertos, ¿cómo dicen algunos de entre vosotros que no hay resurrección de muertos? Pues si los muertos no resucitan, tampoco Cristo ha resucitado; y si Cristo no ha resucitado, vuestra fe no tiene sentido, seguís estando en vuestros pecados; de modo que incluso los que murieron en Cristo han perecido. Si hemos puesto nuestra esperanza en Cristo solo en esta vida, somos los más desgraciados de toda la humanidad. Pero Cristo ha resucitado de entre los muertos y es primicia de los que han muerto.

Lucas 6, 17. 20-26: En aquel tiempo, Jesús bajó del monte con los Doce, se paró en una llanura con un grupo grande de discípulos y una gran muchedumbre del pueblo, procedente de toda Judea, de Jerusalén y de la costa de Tiro y de Sidón. Él, levantando los ojos hacia sus discípulos, les decía: Bienaventurados los pobres, porque vuestro es el reino de Dios. Bienaventurados los que ahora tenéis hambre, porque quedaréis saciados. Bienaventurados los que ahora lloráis, porque reiréis. Bienaventurados vosotros cuando os odien los hombres, y os excluyan, y os insulten y proscriban vuestro nombre como infame, por causa del Hijo del hombre. Alegraos ese día y saltad de gozo: porque vuestra recompensa será grande en el cielo. Eso es lo que hacían vuestros padres con los profetas. Pero, ¡ay de vosotros, los ricos, porque ya habéis recibido vuestro consuelo! ¡Ay de vosotros, los que estáis saciados, porque tendréis hambre! ¡Ay de los que ahora reís, porque haréis duelo y lloraréis! ¡Ay si todo el mundo habla bien de vosotros! Eso es lo que vuestros padres hacían con los falsos profetas

Lectura diaria de la Biblia

12 de febrero, 2022

12 de febrero 2022 – sábado. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Invito a mirar a Jesús. Esa gente lo seguía para escucharlo, porque hablaba como uno que tiene autoridad, no como los escribas. Pero el miraba a esa gente que iba más allá. Precisamente porque amaba, dice el Evangelio, “se compadeció de ellos”, que no es lo mismo que tener pena. La palabra justa es precisamente compasión: el amor lo lleva a “sufrir con ellos”, a involucrarse en la vida de la gente. Y el Señor está siempre ahí, amando primero: él nos espera, él es la sorpresa.

Por aquellos días, como de nuevo se había reunido mucha gente y no tenían que comer, Jesús llamó a sus discípulos y les dijo: Siento compasión de la gente; porque llevan ya tres días conmigo y no tienen que comer, y si los despido a sus casas en ayunas, van a desfallecer por el camino. Además, algunos han venido desde lejos. Le replicaron sus discípulos: ¿Y de dónde se puede sacar pan, aquí, en despoblado, para saciar a tantos?. Él les preguntó: ¿Cuántos panes tenéis?. Ellos contestaron: Siete. Mandó que la gente se sentara en el suelo y tomando los siete panes, dijo la acción de gracias, los partió y los fue dando a sus discípulos para que los sirvieran. Ellos los sirvieron a la gente. Tenían también unos cuantos peces; y Jesús pronunció sobre ellos la bendición, y mandó que los sirvieran también. La gente comió hasta quedar saciada y de los trozos que sobraron llenaron siete canastas; eran unos cuatro mil y los despidió; y enseguida montó en la barca con sus discípulos y se fue a la región de Dalmanuta.

1Reyes 12, 26-32; 13, 33-34; Salmo 105, 6-7ab.19-22 . Marcos 8, 1-10

Lectura diaria de la Biblia

11 de febrero, 2022

11 de febrero 2022 – viernes. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO

Papa Francisco: Servir al Señor significa escuchar y poner en práctica su palabra. Es la recomendación sencilla pero esencial de la Madre de Jesús y es el programa de vida del cristiano. Para cada uno de nosotros, extraer del contenido de la tinaja equivale a confiar en la palabra de Dios para experimentar su eficacia en la vida. Entonces, junto al jefe del banquete que probó el agua que se convirtió en vino, también nosotros podemos exclamar: Tú has guardado el vino bueno hasta ahora (v. 10). Sí, el Señor sigue reservando ese vino bueno para nuestra salvación, así como sigue brotando del costado traspasado del Señor.

Había una boda en Caná de Galilea, y la madre de Jesús estaba allí. Jesús y sus discípulos estaban también invitados a la boda. Faltó el vino, y la madre de Jesús le dice: No tienen vino. Jesús le dice: Mujer, ¿qué tengo yo que ver contigo? Todavía no ha llegado mi hora. Su madre dice a los sirvientes: Haced lo que él diga. Había allí colocadas seis tinajas de piedra, para las purificaciones de los judíos, de unos cien litros cada una. Jesús les dijo: Llenad las tinajas de agua. Y las llenaron hasta arriba. Entonces les dice: Sacad ahora y llevadlo al mayordomo. Ellos se lo llevaron. El mayordomo probó el agua convertida en vino sin saber de dónde venía (los sirvientes si lo sabían, pues habían sacado el agua), y entonces llama al esposo y le dice: Todo el mundo pone primero el vino bueno, y cuando ya están bebidos, el peor; tú, en cambio, has guardado el vino bueno hasta ahora. Este fue el primero de los signos que Jesús realizó en Caná de Galilea; así manifestó su gloria y sus discípulos creyeron en él.

Isaías 66, 10-14c; Salmo: Judit 13, 18bcde-19 . Juan 2, 1-11

Lectura diaria de la Biblia

10 de febrero, 2022

10 de febrero 2022 – jueves. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: La mujer de este pasaje evangélico es valiente, como lo es toda madre desesperada, dispuesta a hacer todo por la salud de sus hijos. Ella no creía en el Dios de Israel, pero se acercó a Jesús para suplicarle que ayudara a su hija. Viniendo del paganismo y de la idolatría, encontró la salud para su hija; y para sí misma encontró al Dios viviente. Su camino es el camino de una persona de buena voluntad que busca a Dios y lo encuentra. Por su fe el Señor la bendice. Esta es también la historia de mucha gente que aún hoy recorre este camino. Y el Señor espera a estas personas movidas por el Espíritu Santo que cada día recorren este camino, silenciosamente, para encontrar al Señor, precisamente porque se dejan conducir por Él.

En aquel tiempo, Jesús fue a la región de Tiro. Entró en una casa procurando pasar desapercibido, pero no logró ocultarse. Una mujer que tenía una hija poseída por un espíritu impuro se enteró enseguida, fue a buscarlo y se le echó a los pies. La mujer era pagana, una fenicia de Siria, y le rogaba que echase el demonio de su hija. Él le dijo: “Deja que se sacien primero los hijos. No está bien tomar el pan de los hijos y echárselo a los perritos”. Pero ella replicó: “Señor, pero también los perros debajo de la mesa, comen las migajas que tiran los niños”. Él le contestó: “Anda, vete, que por eso que has dicho, el demonio ha salido de tu hija”. Al llegar a su casa, se encontró a la niña echada en la cama; el demonio se había marchado.

1Reyes 11, 4-13; Salmo 105, 3-4.35-40 . Marcos 7, 24-30

Lectura diaria de la Biblia

9 de febrero, 2022

9 de febrero 2022 – miércoles. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Muchas veces vemos a personas que hacen el mal y les va bien en la vida. Debemos recordar que Jesús dijo “El Señor protege el camino de los justos, pero el camino de los impíos acaba mal”. Cuando falta piedad en el corazón, siempre se piensa mal, se juzga mal, tal vez para justificarnos a nosotros mismos.

Llamó Jesús de nuevo a la gente y les dijo: Escuchad y entended todos: Nada que entre de fuera puede hacer al hombre impuro; lo que sale de dentro es lo que hace impuro al hombre. Cuando dejó a la gente y entró en casa, le pidieron sus discípulos que les explicara la parábola. Él les dijo: ¿También vosotros seguís sin entender? ¿No comprendéis? Nada que entre de fuera puede hacer impuro al hombre, porque no entra en el corazón, sino en el vientre, y se echa en la letrina. (Con esto declaraba puros todos los alimentos). Y siguió: Lo que sale de dentro del hombre, eso sí hace impuro al hombre. Porque de dentro, del corazón del hombre, salen los pensamientos perversos, las fornicaciones, robos, homicidios, adulterios, codicias, malicias, fraudes, desenfreno, envidia, difamación, orgullo, frivolidad. Todas esas maldades salen de dentro y hacen al hombre impuro.

1Reyes 10, 1-10; Salmo 36, 5-6.30-31.39-40 . Marcos 7, 14-23

Lectura diaria de la Biblia

8 de febrero, 2022

8 de febrero 2022 – martes. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: “Hipócritas”, es una palabra que muchas veces Jesús repite a la gente rígida. Por esta razón Jesús dice “¡hipócritas!”: detrás de la rigidez hay algo oculto en la vida de una persona. En efecto, la rigidez no es un don de Dios; la mansedumbre sí; la bondad sí; la benevolencia sí; el perdón sí; ¡pero la rigidez no!.

Se acercó a Jesús un grupo de fariseos con algunos escribas de Jerusalén, y vieron que algunos discípulos comían con manos impuras, es decir, sin lavarse las manos. (Los fariseos, como los demás judíos, no comen sin lavarse antes las manos, restregando bien, aferrándose a la tradición de sus mayores, y, al volver de la plaza, no comen sin lavarse antes, y se aferran a otras muchas tradiciones, de lavar vasos, jarras y ollas). Según eso, los fariseos y los escribas preguntaron a Jesús: ¿Por qué comen tus discípulos con manos impuras y no siguen la tradición de los mayores?. Él les contestó: Bien profetizó Isaías de vosotros, hipócritas, como está escrito: “Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí. El culto que me dan está vacío, porque la doctrina que enseñan son preceptos humanos”. Dejáis a un lado el mandamiento de Dios para aferraros a la tradición de los hombres. Y añadió: Anuláis el mandamiento de Dios por mantener vuestra tradición.

1Reyes 8, 22-23.27-30; Salmo 83, 3-5.10.11 . Marcos 7, 1-13

Lectura diaria de la Biblia

7 de febrero, 2022

7 de febrero 2022 – lunes. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Debemos entregarnos generosamente a los demás como hizo Jesús. Llevándoles esperanza y atención es como nos acercamos al reino de Dios. Cuando la entrega generosa hacia los demás se vuelve el estilo de nuestras acciones, damos espacio al corazón de Cristo y el nuestro se inflama, ofreciendo así nuestra aportación a la llegada de reino de Dios.

Jesús y sus discípulos, terminada la travesía, tocaron tierra en Genesaret y atracaron. Apenas desembarcados, algunos lo reconocieron, y se pusieron a recorrer toda la comarca; cuando se enteraba la gente donde estaba Jesús, le llevaban los enfermos en camillas. En la aldea o pueblo o caserío donde llegaba, colocaban a los enfermos en la plaza y le rogaban que les dejase tocar al menos el borde de su manto; y los que lo tocaban se ponían sanos.

1Reyes 8, 1-7.9-13; Salmo 131, 6-10 . Marcos 6, 53-56