Lectura diaria de la Biblia

24 de febrero, 2022

24 de febrero 2022 – jueves. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Recordemos que Jesús dijo: Los ángeles de los niños reflejan la mirada de Dios, y Dios no pierde nunca de vista a los niños (cf. Mt 18, 5-10). Dios nunca pierde de vista a los niños, ellos están preparados, desde su nacimiento, para sentirse amados por Dios.

Dijo Jesús a sus discípulos: “El que os dé a beber un vaso de agua, porque sois de Cristo, en verdad os digo que no se quedará sin recompensa. El que escandalice a uno de estos pequeñuelos que creen, más le valdría que le encajasen en el cuello una piedra de molino y lo echasen al mar. Si tu mano te induce a pecar, córtatela: más te vale entrar manco en la vida, que ir con las dos manos a la “gehenna”, al fuego que no se apaga. Y si tu pie te induce a pecar, córtatelo: más te vale entrar cojo en la vida, que ser echado con los dos pies a la “gehenna”. Y si tu ojo te induce a pecar, sácatelo: más te vale entrar tuerto en el Reino de Dios, que ser echado con los dos ojos a la “gehenna”, donde el gusano no muere y el fuego no se apaga. Todos serán salados a fuego. Buena es la sal; pero si la sal se vuelve sosa, ¿con qué la salaréis? Tened sal entre vosotros y vivid en paz unos con otros”.

Santiago 5, 1-6; Salmo 48, 14-20 . Marcos 9, 41-50

Lectura diaria de la Biblia

23 de febrero, 2022

23 de febrero 2022 – miércoles. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Como pueblo de Dios tenemos la misión de llevar al mundo la esperanza de la salvación. El mal existe, el diablo actúa, y nosotros tenemos la capacidad de llevar la luz del Evangelio a la oscuridad. Cuando el pueblo de Dios estaba tranquilo o servía a la mundanidad, no digo a los ídolos, no, a la mundanidad y estaba en la mediocridad, el Señor enviaba a los profetas. Y a los profetas les sucedió lo mismo que a Pablo: eran perseguidos, golpeados, ¿por qué? Porque incomodaban. El mal espíritu prefiere una Iglesia tranquila sin riesgos, una Iglesia de negocios, una Iglesia cómoda, en la comodidad de la mediocridad, tibia.

Dijo Juan a Jesús: Maestro, hemos visto a uno que echaba demonios en tu nombre, y se lo hemos querido impedir, porque no es de los nuestros. Jesús respondió: No se lo impidáis, porque uno que hace milagros en mi nombre no puede luego hablar mal de mí. El que no está contra nosotros está a favor nuestro.

Santiago 4, 13-17; Salmo 48, 2-3.6-11 . Marcos 9, 38-40

Lectura diaria de la Biblia

22 de febrero, 2022

22 de febrero 2022 – martes. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

FIESTA DE LA CÁTEDRA DE SAN PEDRO

Papa Francisco: “¿Quién dices que soy yo?”. Jesús le llama bienaventurado, es decir, literalmente, feliz. Eres feliz porque has dicho esto. Tomemos nota: Jesús dice Bienaventurado eres a Pedro, que le había dicho Tú eres el Dios vivo. ¿Cuál es entonces el secreto de una vida dichosa, de una vida feliz? Reconocer a Jesús, pero a Jesús como Dios vivo, no como una estatua. Porque no importa saber que Jesús fue grande en la historia, no importa lo que dijo o hizo: importa el lugar que yo le doy en mi vida, que lugar le doy a Jesús en mi corazón. En ese momento Simón escuchó a Jesús decir: “Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia”. Y hoy podemos preguntarnos: “Y yo, ¿cómo enfoco la vida? ¿Pienso solo en las necesidades del momento o creo que mi verdadera necesidad es Jesús, que hace de mí un don?.

Al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: ¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?. Ellos contestaron: Unos que Juan Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas. Él les preguntó: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?. Simón Pedro tomó la palabra y dijo: Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo. Jesús le respondió: ¡Bienaventurado tú, Simón, hijo de Jonás!, porque eso no te lo ha revelado ni la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará. Te daré las llaves del reino de los cielos; lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra, quedará desatado en los cielos.

1 Pedro 5, 1-4; Salmo 22, 1b-6 . Mateo 16, 13-19

Lectura diaria de la Biblia

21 de febrero, 2022

21 de febrero 2022 – lunes. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Jesús jamás nos deja solos. Cuando nos sana no nos deja por el camino. Nuestra salvación es volver a casa, esa es nuestra doctrina.

Jesús y los tres discípulos bajaron del monte y cuando volvieron a donde estaban los demás discípulos, vieron mucha gente alrededor, y a unos escribas discutiendo con ellos. Al ver a Jesús, la gente se sorprendió, y corrió a saludarlo. Él les preguntó: ¿De qué discutís?. Uno le contestó: Maestro, te he traído a mi hijo; tiene un espíritu que no lo deja hablar y, cuando lo agarra, lo tira al suelo, echa espumarajos, rechina los dientes y se queda rígido. He pedido a tus discípulos que lo echen, y no han sido capaces. Él, tomando la palabra, les dice: ¡Generación incrédula! ¿Hasta cuándo estaré con vosotros? ¿Hasta cuándo os tendré que soportar? Traédmelo. Se lo llevaron. El espíritu, en cuanto vio a Jesús, retorció al niño; este cayó por tierra y se revolcaba echando espumarajos. Jesús preguntó al padre: ¿Cuánto tiempo hace que le pasa esto?. Contestó él: Desde pequeño. Y muchas veces hasta lo han echado al fuego y al agua, para acabar con él. Si algo puedes, ten compasión de nosotros y ayúdanos. Jesús replicó: ¿Si puedo? Todo es posible al que tiene fe. Entonces el padre del muchacho se puso a gritar: Creo, pero ayuda mi falta de fe. Jesús, al ver que acudía gente, increpó al espíritu inmundo, diciendo: Espíritu mudo y sordo, yo te lo mando: Sal de él y no vuelvas a entrar en él. Gritando y sacudiéndolo violentamente, salió. El niño se quedó como un cadáver, de modo que muchos decían que estaba muerto. Pero Jesús lo levantó, tomándolo de la mano, y el niño se puso en pie. Al entrar en casa, sus discípulos le preguntaron a solas: ¿Por qué no pudimos echarlo nosotros?. Él les respondió: Esta especie sólo puede salir con oración.

Santiago 3, 13-18; Salmo 18, 8-10.15 . Marcos 9, 14-29

Lectura diaria de la Biblia

20 de febrero, 2022

20 de febrero 2022 – domingo. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: (Amad a vuestros enemigos). Todos tenemos heridas: heridas espirituales, pecados, enemistades, celos; tal vez no saludamos a alguien: “¡Ah! Me hizo esto, ya no lo saludo”. Pero hay que curar esto. “¿Y cómo?”. Reza y pide a Jesús que lo sane. Es triste cuando en una familia los hermanos no se hablan por una estupidez, porque el diablo toma una estupidez y hace todo un mundo. Después, las enemistades van adelante, muchas veces durante años. Los padres sufren porque los hijos no se hablan, o la mujer de un hijo no habla con el otro, y así los celos, las envidias… El diablo siembra esto. Y el único que expulsa los demonios es Jesús. El único que cura estas cosas es Jesús. Por eso, os digo a cada uno de vosotros: dejaos curar por Jesús.

1Samuel 26, 2.7-9.12-13.22-23: En aquellos días, Saúl emprendió la bajada al desierto de Zif, llevando tres mil hombres escogidos de Israel, para buscar a David allí. David y Abisay llegaron de noche junto a la tropa. Saúl dormía, acostado en el cercado, con la lanza hincada en tierra a la cabecera. Abner y la tropa dormían en torno a él. Abisay dijo a David: Dios pone hoy al enemigo en tu mano. Déjame que lo clave de un golpe con la cabeza en la tierra. No tendré que repetir. David respondió: No acabes con él, pues, ¿quién ha extendido su mano contra el ungido del Señor y ha que dado impune?. David tomó la lanza y el jarro de agua de la cabecera de Saúl, y se marcharon. Nadie los vio, ni se dio cuenta, ni se despertó. Todos dormían, porque el Señor había hecho caer sobre ellos un sueño profundo. David cruzó al otro lado y se puso en pie sobre la cima de la montaña, lejos, manteniendo una gran distancia entre ellos, y gritó: Aquí está la lanza del rey. Venga por ella uno de los servidores. Y que el Señor pague a cada uno según su justicia y su fidelidad. Él te ha entregado hoy en mi poder, pero yo no he querido extender mi mano contra el ungido del Señor.

Salmo 102, 1-2.3-4.8 y 10.12-13: El Señor es compasivo y misericordioso.

1Corintios 15, 45-49: El primer hombre, Adán, se convirtió en ser viviente. El último Adán, en espíritu vivificante. Pero no fue primero lo espiritual, sino primero lo material y después lo espiritual. El primer hombre, que proviene de la tierra, es terrenal; el segundo hombre es del cielo. Como el hombre terrenal, así son los de la tierra: como el celestial, así son los del cielo. Y lo mismo que hemos llevado la imagen del hombre terrenal, llevaremos también la imagen del celestial.

Lucas 6, 27-38: Dijo Jesús a sus discípulos: A vosotros los que me escucháis os digo: amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que os odian, bendecid a los que os maldicen, orad por los que os calumnian. Al que te pegue en una mejilla, preséntale la otra; al que te quite la capa, no le impidas que tome también la túnica. A quien te pide, dale; al que se lleve lo tuyo, no se lo reclames. Tratad a los demás como queréis que ellos os traten. Pues si amáis a los que os aman, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores aman a los que los aman. Y si hacéis bien solo a los que os hacen bien, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores hacen lo mismo. Y si prestáis a aquellos de los que esperáis cobrar, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores prestan a otros pecadores, con intención de cobrárselo. Por el contrario, amad a vuestros enemigos, haced el bien y prestad sin esperar nada; será grande vuestra recompensa y seréis hijos del Altísimo, que es bueno con los malvados y desagradecidos. Sed misericordiosos como vuestro Padre es misericordioso; no juzguéis y no seréis juzgados; no condenéis, y no seréis condenados; perdonad, y seréis perdonados; dad, y se os dará: os verterán una medida generosa, colmada, remecida, rebosante, pues con la medida con que midiereis se os medirá a vosotros.

Lectura diaria de la Biblia

19 de febrero, 2022

19 de febrero 2022 – sábado. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: La montaña en la Biblia representa el lugar de la cercanía con Dios y del encuentro íntimo con Él; el sitio de la oración, para estar en presencia del Señor. Allí arriba, en el monte, Jesús se muestra a los tres discípulos transfigurado, luminoso, bellísimo; y luego aparecen Moisés y Elías. Su rostro estaba tan resplandeciente y sus vestiduras tan cálidas, que Pedro quedó iluminado, en tal medida que quería permanecer allí. Inmediatamente resuena desde lo alto la voz del Padre: “Escuchadlo” Nuestro Padre que dijo a los apóstoles, y también a nosotros: “Escuchad a Jesús, porque es mi Hijo predilecto”, no lo olvidéis. Y yo os hago una pregunta: ¿vosotros leéis todos los días un pasaje del Evangelio?

Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a Juan, subió a parte con ellos solos a un monte alto, y se transfiguró delante de ellos. Sus vestidos se volvieron de un blanco deslumbrador, como no puede dejarlos ningún batanero del mundo. Se les aparecieron Elías y Moisés, conversando con Jesús. Entonces Pedro tomó la palabra y dijo a Jesús: Maestro, ¡qué bueno es que estemos aquí! Vamos a hacer tres tiendas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías. No sabía que decir, pues estaban asustados. Se formó una nube que los cubrió, y salió una voz de la nube: Éste es mi Hijo, el amado; escuchadlo. De pronto, al mirar alrededor, no vieron a nadie más que a Jesús, solo con ellos. Cuando bajaban del monte, les ordenó que no contasen a nadie lo que habían visto, hasta que el Hijo del hombre resucitara de entre los muertos. Esto se les quedó grabado, y discutían que querría decir aquello de resucitar de entre los muertos. Le preguntaron: ¿Por qué dicen los escribas que primero tiene que venir Elías?. Les contestó él: Elías vendrá primero y lo renovará todo. Ahora, ¿por qué está escrito que el Hijo del hombre tiene que padecer mucho y ser despreciado? Os digo que Elías ya ha venido, y han hecho con él lo que han querido, como estaba escrito acerca de él.

Santiago 3, 1-10; Salmo 11, 2-5.7-8 . Marcos 9, 2-13

Lectura diaria de la Biblia

18 de febrero, 2022

18 de febrero 2022 – viernes. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Debemos permanecer al lado de Jesús, abrir nuestro corazón a Él y a la Iglesia y plantearnos si vamos por un buen camino, el camino que nos lleve hasta el reino de los cielos. La vida cristiana significa caminar, siempre. No os quedéis quietos. Habéis recibido gratuitamente, dad gratuitamente. La vida cristiana es una vida de gratuidad.

Llamando a la gente y a sus discípulos, Jesús les dijo: “Si alguno quiere venir en pos de mí, que se niegue a sí mismo, tome su cruz y me siga. Porque quien quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por mí y por el evangelio, la salvará. Pues ¿de qué le sirve al hombre ganar el mundo entero y perder su alma? ¿O qué podrá dar uno para recobrarla? Quién se avergüence de mí y de mis palabras, en esta generación adúltera y pecadora, también el Hijo del hombre se avergonzará de él, cuando venga con la gloria de su Padre entre sus santos ángeles”. Y añadió: “En verdad os digo que algunos de los aquí presentes no gustarán la muerte hasta que vean el reino de Dios en toda su potencia”.

Santiago 2, 14-24.26; Salmo 111, 1b-6 . Marcos 8, 34-9, 1

Lectura diaria de la Biblia

17 de febrero, 2022

17 de febrero 2022 – jueves. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Pedro, con gran fe, responde “Tú eres el Mesías” y Jesús queda impresionado. Pero después, Pedro, al escuchar que “el Hijo de hombre tiene que padecer mucho… ser ejecutado y resucitar a los tres días” reprende a Jesús. “¡Ponte detrás de mí Satanás!” le increpa Jesús. A la gracia de Dios se opone el Maligno.

Jesús y sus discípulos se dirigieron a las aldeas de Cesarea de Filipo; por el camino, preguntó a sus discípulos: “¿Quién dice la gente que soy yo?”. Ellos le contestaron: “Unos, Juan Bautista; otros, Elías, y otros, uno de los profetas”. Él les preguntó: “Y vosotros, ¿quién decís que soy?”. Tomando la palabra Pedro le dijo: “Tú eres el Mesías”. Y les conminó a que no hablaran a nadie acerca de esto. Y empezó a instruirlos: “El Hijo del hombre tiene que padecer mucho, ser reprobado por los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, ser ejecutado y resucitar a los tres días”. Se lo explicaba con toda claridad. Entonces Pedro se lo llevó aparte y se puso a increparlo. Pero él se volvió y, mirando a los discípulos, increpó a Pedro: “¡Ponte detrás de mí, Satanás! ¡Tú piensas como los hombres, no como Dios!”.

Santiago 2, 1-9; Salmo 33, 2-7 . Marcos 8, 27-33

Lectura diaria de la Biblia

17 de febrero, 2022

17 de febrero 2022 – jueves. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Pedro, con gran fe, responde “Tú eres el Mesías” y Jesús queda impresionado. Pero después, Pedro, al escuchar que “el Hijo de hombre tiene que padecer mucho… ser ejecutado y resucitar a los tres días” reprende a Jesús. “¡Ponte detrás de mí Satanás!” le increpa Jesús. A la gracia de Dios se opone el Maligno.

Jesús y sus discípulos se dirigieron a las aldeas de Cesarea de Filipo; por el camino, preguntó a sus discípulos: “¿Quién dice la gente que soy yo?”. Ellos le contestaron: “Unos, Juan Bautista; otros, Elías, y otros, uno de los profetas”. Él les preguntó: “Y vosotros, ¿quién decís que soy?”. Tomando la palabra Pedro le dijo: “Tú eres el Mesías”. Y les conminó a que no hablaran a nadie acerca de esto. Y empezó a instruirlos: “El Hijo del hombre tiene que padecer mucho, ser reprobado por los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, ser ejecutado y resucitar a los tres días”. Se lo explicaba con toda claridad. Entonces Pedro se lo llevó aparte y se puso a increparlo. Pero él se volvió y, mirando a los discípulos, increpó a Pedro: “¡Ponte detrás de mí, Satanás! ¡Tú piensas como los hombres, no como Dios!”.

Santiago 2, 1-9; Salmo 33, 2-7 . Marcos 8, 27-33

Lectura diaria de la Biblia

16 de febrero, 2022

16 de febrero 2022 – miércoles. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: En el Evangelio de hoy vemos como Jesús se lleva al ciego lejos de la multitud porque no quiere que sus gestos se conviertan en un simple ejemplo de publicidad o en una habladuría. La Palabra de Dios que Cristo nos trasmite necesita silencio para ser acogida como Palabra que sana, que reconcilia y restablece la comunicación. Es hermoso ver como Cristo admira la fe del ciego, confiando en Él. Él cree en nosotros más de lo que nosotros creemos en nosotros mismos.

Jesús y los discípulos llegaron a Betsaida. Le trajeron un ciego pidiéndole que lo tocase. Él lo sacó de la aldea, llevándolo de la mano, le untó saliva en los ojos, le impuso las manos y le preguntó: ¿Ves algo?. Levantando los ojos dijo: Veo hombres; me parecen árboles, pero andan. Le puso otra vez las manos en los ojos; el hombre miró: estaba curado y veía todo con claridad. Jesús lo mandó a casa, diciéndole que no entrase en la aldea.

Santiago 1, 19-27; Salmo 14, 2-5 . Marcos 8, 22-26