Lectura diaria de la Biblia

26 de noviembre, 2022

26 de noviembre 2022 – sábado. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: El mensaje de la Iglesia en estos días no termina con la destrucción: hay una promesa de esperanza. Jesús nos exhorta a levantar la cabeza, a no dejarse asustar por los paganos. Estos tienen su tiempo y debemos soportarlo con paciencia. Cuando pensamos en el final, con todos nuestros pecados, con toda nuestra historia, pensamos en el banquete que gratuitamente nos será dado y levantamos la cabeza. Ninguna depresión: ¡esperanza! Pero la realidad es fea: hoy muchos pueblos, ciudades, mucha gente que sufre; muchas guerras, mucho odio, mucha envidia, mucha mundanidad espiritual y mucha corrupción. ¡Sí, es verdad! ¡Todo esto caerá! Pero pidamos al Señor la gracia de estar preparados para el banquete que nos espera, con la cabeza siempre alta.

Dijo Jesús a sus discípulos: Tened cuidado: no se os embote la mente con el vicio, la bebida y los agobios de la vida, y se os eche encima de repente aquel día; porque caerá como un lazo sobre todos los habitantes de la tierra. Estad siempre despiertos, pidiendo fuerza para escapar de todo lo que está por venir y manteneos en pie ante el Hijo del hombre.

Apocalipsis 22, 1-7; Salmo 94, 1-7c; . Lucas 21, 34-36

Lectura diaria de la Biblia

25 de noviembre, 2022

25 de noviembre 2022 – viernes. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: El Señor enseña a los discípulos a comprender lo que sucede. En este caso, Jesús invita a observar la planta de higos y todos los árboles, porque cuando brotan se comprende que el verano está cerca. Y reprende a los fariseos que no quieren comprender los signos de los tiempos; no ven el paso de Dios en la historia. El espíritu del mundo no quiere que nos preguntemos delante de Dios: ¿Por qué sucede esto? Y para distraernos de las preguntas esenciales, nos propone un pensamiento pret-á-porter, según nuestros gustos: Yo pienso como me gusta. Necesitamos al Espíritu Santo para comprender los signos de los tiempos. El Espíritu nos dona la inteligencia para comprender, un regalo personal, gracias al cual yo debo comprender por qué me sucede esto a mí y cuál es el camino que el Señor quiere para mi vida.

Dijo Jesús a sus discípulos una parábola: “Fijaos en la higuera y en todos los demás árboles: cuando veis que ya echan brotes, conocéis por vosotros mismos que ya está llegando el verano. Igualmente vosotros, cuando veáis que suceden estas cosas, sabed que está cerca el reino de Dios. En verdad os digo que no pasará esta generación sin que todo suceda. El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán”.

Apocalipsis 20, 1-4.11; 21,2; Salmo 83, 3-6a.8ª; . Lucas 21, 29-33

Lectura diaria de la Biblia

24 de noviembre, 2022

24 de noviembre 2022 – jueves. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: La Iglesia nos hace pensar en el fin de este mundo, porque este acabará. La fachada de este mundo desaparecerá. La Palabra de Dios nos recuerda, como los cristianos que sufren tiempos de persecuciones, tiempos de prohibición de la adoración, son una profecía de lo que sucederá a todos. Pero precisamente en los momentos como esos, es decir, cuando los tiempos de los paganos se cumplen, levantaos, alzad la cabeza, se acerca vuestra liberación. En efecto, el triunfo, la victoria de Jesucristo es llevar la creación al Padre en el final de los tiempos.

Dijo Jesús a sus discípulos: Cuando veáis a Jerusalén sitiada por ejércitos, sabed que está cerca su destrucción. Entonces, los que estén en Judea, que huyan a los montes; los que estén en medio de Jerusalén, que se alejen; los que estén en los campos, que no entren en ella; porque estos son “días de venganza” para que se cumpla todo lo que está escrito. ¡Ay de las que estén en cinta o criando en aquellos días! Porque habrá una gran calamidad en esta tierra y un castigo para este pueblo. “Caerán a filo de espada”, los llevarán cautivos “a todas las naciones”, y “Jerusalén será pisoteada por gentiles”, hasta que alcancen su plenitud los tiempos de los gentiles. Habrá signos en el sol y la luna y las estrellas, y en la tierra angustia de las gentes, perplejas por el estruendo del mar y el oleaje, desfalleciendo los hombres por el miedo y la ansiedad ante lo que se le viene encima al mundo, pues las potencias del cielo serán sacudidas. Entonces verán al Hijo del hombre venir en una nube, con gran poder y gloria. Cuando empiece a suceder esto, levantaos, alzad la cabeza: se acerca vuestra liberación.

Apocalipsis 18, 1-2.21-23; 19, 1-3.9a; Salmo 99, 1b-5; . Lucas 21, 20-28

Lectura diaria de la Biblia

23 de noviembre, 2022

23 de noviembre 2022 – miércoles. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Lo que vivió Pablo, el mismo camino de Jesús, la cabeza de la Iglesia, y lo sigue su cuerpo, la Iglesia. Por lo demás, la Iglesia es perseguida desde sus primeros días pero, ¿hasta cuándo lo será? Con certeza, hasta hoy. Así, pues, también hoy muchos cristianos, tal vez más que en los primeros tiempos, son perseguidos, asesinados, expulsados, despojados solo por ser cristianos. Y de este modo, continúa en el cuerpo de la Iglesia la pasión de Cristo, dándole cumplimiento. No hay cristianismo sin persecución. Recordad la última de las bienaventuranzas cuando os lleven a la sinagoga, os persigan, os insulten, este es el destino del cristiano. Hay más: Hoy, ante este hecho que sucede en el mundo, con el silencio cómplice de muchas potencias que podían detenerlo, estamos ante este destino cristiano, ir por el mismo camino de Jesús.

Dijo Jesús a sus discípulos: Os echarán mano, os perseguirán, entregándoos a las sinagogas y a la cárceles, y haciéndoos comparecer ante reyes y gobernadores, por causa de mi nombre. Esto os servirá de ocasión para dar testimonio. Por ello, meteos bien en la cabeza que no tenéis que preparar vuestra defensa, porque yo os daré palabras y sabiduría a las que no podrá hacer frente ni contradecir ningún adversario vuestro. Y hasta vuestros padres, y parientes, y hermanos, y amigos os entregarán, y matarán a alguno de vosotros, y todos os odiarán a causa de mí nombre. Pero ni un cabello de vuestra cabeza perecerá; con vuestra perseverancia salvaréis vuestras almas.

Apocalipsis 15, 1-4; Salmo 97, 1-3.7-9; . Lucas 21, 12-19

Lectura diaria de la Biblia

22 de noviembre, 2022

22 de noviembre 2022 – martes. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: El engaño es creernos dueños del tiempo. El tiempo no es nuestro. Del tiempo existe solo un soberano, Jesucristo: No os dejéis engañar en la confusión. El cristiano se mueve por este camino del momento, con la oración y el discernimiento. Pero deja el tiempo a la esperanza. El cristiano sabe esperar al Señor en cada momento; pero espera en el Señor al final de los tiempos.

Como algunos hablaban del templo, de lo bellamente adornado que estaba con piedras de calidad y exvotos, Jesús les dijo: “Esto que contempláis, llegarán días en que no quedará piedra sobre piedra que no sea destruida”. Ellos le preguntaron: “Maestro, ¿cuándo va a ser eso?, ¿y cuál será la señal de que todo eso está para suceder?”. Él dijo: “Mirad que nadie os engañe. Porque muchos vendrán en mi nombre, diciendo: “Yo soy”, o bien: “Está llegando el tiempo”; no vayáis tras ellos. Cuando oigáis noticias de guerras y de revoluciones, no tengáis pánico. Porque es necesario que eso ocurra primero, pero el fin no será enseguida”. Entonces les decía: “Se alzará pueblo contra pueblo y reino contra reino, habrá grandes terremotos, y en diversos países, hambres y pestes. Habrá también fenómenos espantosos y grandes signos en el cielo”.

Apocalipsis 14, 14-19; Salmo 95, 10-13; . Lucas 21, 5-11

Lectura diaria de la Biblia

21 de noviembre, 2022

21 de noviembre 2022 – lunes. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: La enseñanza que Jesús nos da hoy nos ayuda a recobrar lo que es esencial en nuestras vidas y favorece una relación concreta y cotidiana con Dios. Hermanos y hermanas, las balanzas del Señor son diferentes a las nuestras. Pesa de manera diferente a las personas y sus gestos: Dios no mide la cantidad sino la calidad, escruta el corazón, mira la pureza de las intenciones. Esto significa que nuestro “dar” a Dios, en la oración y a los demás en la caridad, debería huir siempre del ritualismo y del formalismo, así como de la lógica del cálculo, y debe ser expresión de gratuidad, como hizo Jesús con nosotros: nos salvó gratuitamente, no nos hizo pagar la redención. Nos salvó gratuitamente. Y nosotros, debemos hacer las cosas como expresión de gratuidad. Por eso, Jesús indica a esa viuda pobre y generosa como modelo a imitar de vida cristiana. No sabemos su nombre, pero conocemos su corazón –la encontraremos en el cielo y seguramente iremos a saludarla-, y eso es lo que cuenta ante Dios.

Jesús, alzando los ojos, vio a unos ricos que echaban donativos en el tesoro del templo; vio también una viuda pobre que echaba dos monedillas, y dijo: en verdad os digo que esa pobre ha echado más que todos, porque todos esos han contribuido a los donativos con lo que les que les sobra, pero ella, que pasa necesidad, ha echado todo lo que tenía para vivir.

Apocalipsis, 14, 1-3.4b-5; Salmo: 23, 1b-6 . Lucas 21, 1-4

Lectura diaria de la Biblia

20 de noviembre, 2022

20 de noviembre 2022 – domingo. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

SOLEMNIDAD DE JESUCRISTO REY DEL UNIVERSO

Papa Francisco: El apóstol Pablo, en la segunda lectura, tomada de la carta a los Colosenses, nos ofrece una visión muy profunda de la centralidad de Jesús. Nos lo presenta como el primogénito de toda la creación: en él, por medio de él y en vista de él fueron creadas todas las cosas. Además de ser centro de la creación y centro de la reconciliación, Cristo es centro del pueblo de Dios. Y precisamente hoy está aquí, en el centro. Ahora está aquí en la Palabra, y estará aquí en el altar, vivo, presente, en medio de nosotros, su pueblo. Y, por último, Cristo es el centro de la historia de la humanidad y también el centro de la historia de todo hombre. A él podemos referir las alegrías y las esperanzas, las tristezas y las angustias que entretejen nuestra vida. Cuando Jesús es el centro, incluso los momentos más oscuros de nuestra existencia se iluminan, y nos da esperanza, como le sucedió al buen ladrón en el evangelio de hoy.

2Samuel 5, 1-3: Todas las tribus de Israel se presentaron ante David en Hebrón y le dijeron: Hueso tuyo y carne tuya somos. Desde hace tiempo, cuando Saúl reinaba sobre nosotros, eras tú el que dirigía las salidas y entradas de Israel. Por su parte, el Señor te ha dicho: “Tú pastorearás a mi pueblo Israel, tú serás el jefe de Israel”. Los ancianos de Israel vinieron a ver al rey en Hebrón. El rey hizo una alianza con ellos en Hebrón, en presencia del Señor, y ellos le ungieron como rey de Israel.

Salmo 121, 1bc-2.4-5: Vayamos alegres a la casa del Señor.

Colosenses 1, 12-20: Demos gracias a Dios Padre, que os ha hecho capaces de compartir la herencia del pueblo santo en la luz. Él nos ha sacado del dominio de las tinieblas, y nos ha trasladado al reino del Hijo de su amor, por cuya sangre hemos recibido la redención, el perdón de los pecados. Él es imagen del Dios invisible, primogénito de toda criatura; porque por él fueron creadas todas las cosas: celestes y terrestres, visibles e invisibles, tronos y dominaciones, principados y potestades; todo fue creado por él y para él. Él es anterior a todo, y todo se mantiene en él. Él es también la cabeza del cuerpo: de la iglesia. Es el principio, el primogénito de entre los muertos, y así es el primero en todo. Porque en él quiso Dios que residiera toda la plenitud. Y por él quiso reconciliar todas las cosas, las del cielo y las de la tierra, haciendo la paz por la sangre de su cruz.

Lucas 23, 35-43: Los magistrados hacían muecas a Jesús, diciendo: A otros ha salvado; que se salve así mismo, si él es el Mesías de Dios, el Elegido. Se burlaban de él también los soldados, que se acercaban y ofrecían vinagre, diciendo: Si eres tú el rey de los judíos, sálvate a ti mismo. Había también por encima de él un letrero: Éste es el rey de los judíos. Uno de los malhechores crucificados lo insultaba diciendo: ¿No eres tú el Mesías? ¡Sálvate a ti mismo y a nosotros!. Pero el otro, respondiéndole e increpándolo, le decía: ¿Ni siquiera temes tú a Dios estando en la misma condena? Nosotros, en verdad, lo estamos justamente, porque recibimos el justo pago de lo que hicimos; en cambio, éste no ha hecho nada malo. Y decía: Señor, acuérdate de mí cuando llegues a tu reino. Jesús le dijo: En verdad te digo: hoy mismo estarás conmigo en el paraíso.

Lectura diaria de la Biblia

19 de noviembre, 2022

19 de noviembre 2022 – sábado. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: El Evangelio nos presenta a Jesús enfrentando a los saduceos, quienes negaban la resurrección. Y es precisamente sobre este tema que ellos hacen una pregunta a Jesús, para ponerlo en dificultad y ridiculizar la fe en la resurrección de los muertos. La vida que Dios nos prepara no es un sencillo embellecimiento de esta vida actual: ella supera nuestra imaginación, porque Dios nos sorprende continuamente con su amor y con su misericordia.

Se acercaron algunos saduceos, los que dicen que no hay resurrección, y preguntaron: Maestro, Moisés nos dejó escrito: “Si a uno se le muere su hermano, dejando mujer, pero sin hijos, que tome la mujer como esposa y dé descendencia a su hermano”. Pues bien, había siete hermanos; el primero se casó y murió sin hijos. El segundo y el tercero se casaron con ella, y así los siete, y murieron todos sin dejar hijos. Por último, también murió la mujer. Cuando llegue la resurrección, ¿de cuál de ellos será la mujer? Porque los siete la tuvieron como mujer. Jesús les dijo: En este mundo, los hombres se casan y las mujeres toman esposo, pero los que sean juzgados dignos de tomar parte en el mundo futuro y en la resurrección de entre los muertos no se casarán ni ellas serán dadas en matrimonio. Pues ya no pueden morir, ya que son como ángeles; y son hijos de Dios, porque son hijos de la resurrección. Y que los muertos resucitan, lo indicó el mismo Moisés en el episodio de la zarza, cuando llama al Señor “Dios de Abrahán, Dios de Isaac, Dios de Jacob”. No es Dios de muertos, sino de vivos: porque para él todos están vivos. Intervinieron unos escribas: Bien dicho, Maestro. Y ya no se atrevían a hacerle más preguntas.

Apocalipsis 11, 4-12; Salmo 143, 1-2.9-10; . Lucas 20, 27-40

Lectura diaria de la Biblia

18 de noviembre, 2022

18 de noviembre 2022 – viernes. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Cuando fue al templo Jesús expulsó a todos, diciéndoles: Está escrito: mi casa será casa de oración. Pero vosotros habéis hecho de ella una cueva de ladrones. En ese tiempo los jefes del templo, los jefes de los sacerdotes y los escribas habían entrado en un proceso de degradación y habían convertido en impuro al templo, habían ensuciado el templo. Esto tiene algo que decir también a los cristianos de hoy, porque el templo es un icono de la Iglesia. La Iglesia siempre -¡siempre!- experimentará la tentación de la mundanidad y la tentación de un poder que no es el poder que Jesucristo quiere para ella. Jesús nos dice: Esto no se hace, hacedlo fuera; sino vosotros habéis hecho aquí una cueva de ladrones. Cuando la Iglesia entra en este proceso de degradación el final es muy feo. ¡Muy feo!

Jesús entró en el templo y se puso a echar a los vendedores, diciéndoles: Escrito está: “Mi casa es casa de oración”; pero vosotros la habéis hecho una “cueva de bandidos”. Todos los días enseñaba en el templo. Por su parte, los sumos sacerdotes, los escribas y los principales del pueblo buscaban acabar con él, pero no sabían que hacer, porque el pueblo estaba pendiente de él, escuchándolo.

Apocalipsis 10, 8-11; Salmo 118, 14.24.72.103.111.131; . Lucas 19, 45-48

Lectura diaria de la Biblia

17 de noviembre, 2022

17 de noviembre 2022 – jueves. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: El señor llora por el cierre del corazón de la ciudad elegida, el pueblo elegido. ¡No tenía tiempo para abrirle la puerta! Estaba demasiado ocupada, demasiado satisfecha de sí misma. Y Jesús sigue tocando a las puertas, como ha llamado a la puerta del corazón de Jerusalén: A las puertas de sus hermanos, de sus hermanas; a nuestras puertas, a las puertas de nuestros corazones, a las puertas de su Iglesia. Jerusalén se sentía feliz, tranquila con su vida y no tenía necesidad del Señor: No se había dado cuenta de que necesitaba la salvación. Y por eso ha cerrado su corazón ante el Señor. El llanto de Jesús por Jerusalén es el llanto por su Iglesia, hoy, por nosotros. Y de esto tenía miedo Jerusalén: de ser salvada por el camino de las sorpresas del Señor. Tenía miedo del Señor, de su Esposo, de su Amado. Y así Jesús llora. Cuando el Señor visita a su pueblo, nos trae la alegría, nos lleva a la conversión. Y todos nosotros no tenemos miedo de la alegría -¡no!-. Pero sí de la alegría que trae al Señor, porque no podemos controlarla. Tenemos miedo de la conversión, porque convertirse significa dejar que el Señor nos guíe.

Al acercarse Jesús a Jerusalén y ver la ciudad, lloró sobre ella mientras decía: ¡Si reconocieras en este día lo que conduce a la paz! Pero ahora está escondido a tus ojos. Pues vendrán días sobre ti en que tus enemigos te rodearán de trincheras, te sitiarán, apretarán el cerco de todos lados, te arrasarán con tus hijos dentro, y no dejarán piedra sobre piedra. Porque no reconociste el tiempo de tu visita.

Apocalipsis 5, 1-10; Salmo 149, 1bc-6.9b; . Lucas 19, 41-44