Lectura diaria de la Biblia

16 de diciembre, 2022

16 de diciembre 2022 – viernes. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: En esta última semana que precede a la Navidad la Iglesia repite la oración: ¡Ven, Señor! Y haciendo así, llama al Señor con tantos nombres distintos, llenos de un mensaje sobre el Señor mismo: Oh sabiduría, oh Dios poderoso, oh raíz de Jesé, oh sol, oh rey de las naciones, oh Emanuel. La Iglesia hace esto porque está en espera de un parto. En efecto también la Iglesia, esta semana, es como María: en espera del parto. En su corazón la Virgen sentía lo que sienten todas las mujeres en ese momento. En su corazón decía seguramente al niño que llevaba en su seno. Ven, quiero mirarte a la cara porque me han dicho que serás grande. Es una experiencia espiritual que vivimos también nosotros como Iglesia, porque acompañamos a la Virgen en ese camino de espera. Y queremos apresurar este nacimiento del Señor. ¡Ven!

Jesús dijo a los judíos: Vosotros enviasteis mensajeros a Juan, y él ha dado testimonio de la verdad. No es que yo dependa del testimonio de un hombre; si digo esto es para que vosotros os salvéis. Juan era la lámpara que ardía y brillaba y vosotros quisisteis gozar un instante de su luz. Pero el testimonio que yo tengo es mayor que el de Juan: las obras que el Padre me ha concedido realizar; esas obras que hago dan este testimonio de mí: que el Padre me ha enviado.

Isaías 56, 1-3a.6-8; Salmo 66, 2-3.5.7-8; . Juan 5, 33-36

Lectura diaria de la Biblia

15 de diciembre, 2022

15 de diciembre 2022 – jueves. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Juan, el último de los profetas, el más grande nacido de mujer, es presentado, es mostrado como el testigo. Es Jesús mismo quien habla claramente: Vosotros mandasteis enviados donde Juan, y él dio testimonio de la verdad. Precisamente esta es la vocación de Juan: ser testigo. Juan es lámpara que indica la luz, voz que indica la palabra, predicador de penitencia y alguien que bautiza indicando a quien verdaderamente bautiza en Espíritu Santo. Juan, es lo provisional y Jesús es lo definitivo. Juan, es lo provisional que indica lo definitivo. Juan Bautista, el más grande de los profetas, nos enseña una regla fundamental de la vida cristiana: hacernos pequeños con humildad para que sea el Señor quien crezca.

Cuando se marcharon los mensajeros de Juan, Jesús se puso a hablar a la gente de Juan: “¿Qué salisteis a contemplar en el desierto? ¿Una caña sacudida por el viento? ¿O qué salisteis a ver? ¿Un hombre vestido con lujo? Los que visten fastuosamente y viven entre placeres están en los palacios. Entonces, ¿qué salisteis a ver? ¿Un profeta? Sí, os digo, y más que profeta. Él es de quien está escrito: Yo envío mi mensajero delante de ti para que prepare el camino ante ti. Os digo que entre los nacidos de mujer nadie es más grande que Juan. Aunque el más pequeño en el reino de Dios es más grande que él”. Al oír, toda la gente, incluso los publicanos, que habían recibido el bautismo de Juan, bendijeron a Dios. Pero los fariseos y los maestros de la ley, que no habían aceptado su bautismo, frustraron el designio de Dios para con ellos.

Isaías 54, 1-10; Salmo 29, 2.4-6.11-12a.13b; . Lucas 7, 24-30

Lectura diaria de la Biblia

14 de diciembre, 2022

14 de diciembre 2022 – miércoles. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: El Adviento es un tiempo de gracia. Nos dice que no basta con creer en Dios: es necesario purificar nuestra fe cada día. Se trata de prepararnos para acoger no a un personaje de cuento de hadas, sino al Dios que nos llama, que nos implica y ante el que se impone una elección. El Niño que yace en el pesebre tiene el rostro de nuestros hermanos más necesitados, de los pobres, que son los privilegiados de este misterio y, a menudo, aquellos que son más capaces de reconocer la presencia de Dios en medio de nosotros.

Juan, envió a dos de sus discípulos a preguntar  al Señor: “¿Eres tú el que ha de venir, o tenemos que esperar a otro?”. Los hombres se presentaron a Jesús y le dijeron: Juan, el Bautista, nos ha mandado a preguntarte: “¿Eres tú el que ha de venir, o tenemos que esperar a otro?”. Y en aquella ocasión Jesús curó a muchos de enfermedades, achaques y malos espíritus, y a muchos ciegos les otorgó la vista. Después contestó a los enviados: Id a anunciar a Juan lo que habéis visto y oído: los ciegos ven, los inválidos andan, los leprosos quedan limpios, los sordos oyen, los muertos resucitan, y a los pobres se les anuncia el evangelio. Y dichoso el que no se escandalice de mí.

Isaías 45, 6c-8.18.21b-25; Salmo 84, 9-14; . Lucas 7, 19-23

Lectura diaria de la Biblia

13 de diciembre, 2022

13 de diciembre 2022 – martes. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Si tú no escuchas al Señor, si no aceptas la corrección y no confías en Él, no tienes un corazón arrepentido. El Señor no quiere a estos hipócritas que se escandalizaban de lo que decía Jesús sobre los publicanos y las prostitutas, pero luego a escondidas iban a ellos, o para desfogar sus pasiones o para hacer negocios. Se consideraban puros, pero en realidad el Señor así no los quiere. Este juicio sobre el cual la liturgia de hoy nos hace pensar es, de todos modos, un juicio que da esperanza al mirar nuestros pecados. Todos somos pecadores. Cuando nosotros seamos capaces de decir al Señor: “Señor, estos son mis pecados, no son los de este o los de aquel… son los míos. Tómalos tú. Así estaré salvado”, entonces seremos ese hermoso pueblo, pueblo humilde y pobres que confían en el nombre del Señor.

Dijo Jesús a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo: ¿Qué os parece? Un hombre tenía dos hijos. Se acercó al primero y le dijo: “Hijo, ve hoy a trabajar en la viña”. Él le contestó: “No quiero”. Pero después recapacitó y fue. Se acercó al segundo y le dijo lo mismo. Él le contestó: “Voy, señor”. Pero no fue. ¿Quién de los dos hizo lo que quería el padre?. Contestaron: “El primero”. Jesús les dijo: “Os aseguro que los publicanos y las prostitutas os llevan la delantera en el camino del Reino de Dios. Porque vino Juan a vosotros enseñándoos el camino de la justicia, y no le creísteis; en cambio, los publicanos y prostitutas le creyeron. Y, aún después de ver esto, vosotros no recapacitasteis ni le creísteis”.

Sofonías 3, 1-2.9-13; Salmo 33, 2-3.6-7.17-19.23; . Mateo 21, 28-32

Lectura diaria de la Biblia

12 de diciembre, 2022

12 de diciembre 2022 – lunes. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA DE GUADALUPE

Papa Francisco: Cuando se apareció a san Juan Diego en el Tepeyac, se presentó como “la perfecta siempre Virgen Santa María, Madre del verdadero Dios”; y dio lugar a una nueva visitación. Corrió premurosa a abrazar también a los nuevos pueblos americanos, en dramática gestación. Fue como una gran señal aparecida en el cielo… Mujer vestida de sol, con la luna bajo sus pies” que asume en sí la simbología cultural y religiosa de los pueblos originarios, anuncia y dona a su Hijo a todos esos otros nuevos pueblos de mestizaje desgarrado. Tantos saltaron de gozo y esperanza ante su visita y ante el don de su Hijo y la más perfecta discípula del Señor se convirtió en “la gran misionera que trajo el Evangelio a nuestra América”. El Hijo de María Santísima, Inmaculada en cinta, se revela así desde los orígenes de la historia de los nuevos pueblos como “el verdadero Dios por quien se vive”.

Jesús llegó al templo y, mientras enseñaba, se le acercaron los sumos sacerdotes y los ancianos del pueblo para preguntarle: “¿Con qué autoridad haces esto? ¿Quién te ha dado semejante autoridad?”. Jesús les replicó: “Os voy a hacer yo también una pregunta; si me la contestáis, os diré yo también con qué autoridad hago esto. El bautismo de Juan ¿de dónde venía, del cielo o de los hombres?”. Ellos se pusieron a deliberar: “Si decimos “del cielo”, nos dirá: “¿Por qué no le habéis creído?”. Si le decimos “de los hombres”, tememos a la gente; porque todos tienen a Juan por profeta”. Y respondieron a Jesús: “No sabemos”. Él, por su parte, les dijo: “Pues tampoco yo os digo con qué autoridad hago esto”.

Números 24, 2-7.15.17a; Salmo 24, 4-5a.6.7cd.8-9; . Mateo 21, 23-27

Lectura diaria de la Biblia

11 de diciembre, 2022

11 de diciembre 2022 – domingo. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: En este tercer domingo de Adviento, llamado el “domingo de la alegría”, la Palabra de Dios nos invita, por una parte, a la alegría y, por otra, a la conciencia de que la existencia incluye también momentos de duda, en los que es difícil creer. La alegría y la duda son experiencias que forman parte de nuestras vidas. A la invitación explícita a la alegría del profeta Isaías: “Que el desierto y el sequedal se alegren, regocíjese la estepa y florezca como flor” se contraponen en el Evangelio la duda de Juan el Bautista: “¿Eres tú el que ha de venir, o debemos esperar a otro?” De hecho, el profeta ve más allá de la situación, tiene ante sí gente desanimada. Es la misma realidad que siempre pone a prueba la fe. Pero el hombre de Dios mira más allá, porque el Espíritu Santo hace que su corazón sienta el poder de su promesa y anuncia la salvación: “¡Ánimo, no temáis! Mirad que vuestro Dios viene, (…) os salvará”. Y entonces todo se trasforma: el desierto florece, el consuelo y la alegría se apoderan de los perdidos, los cojos, los ciegos, los mudos se curan. Esto es lo que sucede con Jesús: “los ciegos ven y los cojos andan, los leprosos quedan limpios y los sordos oyen, los muertos resucitan y se anuncia a los pobres la Buena Nueva” Esta descripción nos muestra que la salvación envuelve al hombre entero y lo regenera.  

Isaías 35, 1-6a.10: El desierto y el yermo se regocijarán, se alegrará la estepa y florecerá como flor de narciso, se festejará con gozo y cantos de júbilo. Le ha sido dada la gloria del Líbano, el resplandor del Carmelo y del Sarón. Contemplarán la gloria del Señor, la majestad de nuestro Dios. Fortaleced las manos débiles, afianzad las rodillas vacilantes; decid a los inquietos: sed fuertes, no temáis. ¡He aquí vuestro Dios! Llega el desquite, la retribución de Dios. Viene en persona y os salvará. Entonces se despegarán los ojos de los ciegos, los oídos de los sordos se abrirán; entonces saltará el cojo como un ciervo. Retornan los rescatados del Señor. Llegarán a Sión con cantos de júbilo: alegría sin límite en sus rostros. Los dominan el gozo y la alegría. Quedan atrás la pena y la aflicción.

Salmo 145, 6c-10: Ven, Señor, a salvarnos.

Santiago 5, 7-10: Hermanos, esperad con paciencia hasta la venida del Señor. Mirad: el labrador aguarda el fruto precioso de la tierra, esperando con paciencia hasta que recibe la lluvia temprana y la tardía. Esperad con paciencia también vosotros, y fortaleced vuestros corazones, porque la venida del Señor está cerca. Hermanos, no os quejéis los unos de los otros, para que no seáis condenados: mirad, el juez está ya a las puertas. Hermanos, tomad como modelo de resistencia y de paciencia a los profetas que hablaron en nombre del Señor.

Mateo 11, 2-11: Juan, que había oído en la cárcel las obras del Mesías, mandó a sus discípulos a preguntarle: ¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?. Jesús les respondió: Id a anunciar a Juan lo que estáis viendo y oyendo: los ciegos ven y los cojos andan; los leprosos quedan limpios y los sordos oyen; los muertos resucitan, y los pobres son evangelizados. ¡Y bienaventurado el que no se escandalice de mí!. Al irse ellos, Jesús se puso a hablar a la gente sobre Juan: ¿Qué salisteis a contemplar en el desierto, una caña sacudida por el viento? ¿O qué salisteis a ver, un hombre vestido con lujo? Mirad, los que visten con lujo habitan en los palacios. Entonces, ¿a qué salisteis?, ¿a ver a un profeta? Sí, os digo, y más que profeta. Este es de quien está escrito: Yo envío a mi mensajero delante de ti, el cual preparará tu camino ante ti. En verdad os digo que no ha nacido de mujer uno más grande que Juan el Bautista, aunque el más pequeño en el reino de los cielos es más grande que él.

Lectura diaria de la Biblia

10 de diciembre, 2022

10 de diciembre 2022 – sábado. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: “No ha surgido entre los nacidos de mujer uno mayor que Juan el Bautista” (Mateo 11, 11). Sin embargo, él también tuvo que convertirse a Jesús. Como Juan, también nosotros estamos llamados a reconocer el rostro que Dios eligió asumir en Jesucristo, humilde y misericordioso. El Adviento es un tiempo de gracia. Nos dice que no basta con creer en Dios: es necesario purificar nuestra fe cada día. Se trata de prepararnos para acoger no a un personaje de cuento de hadas, sino al Dios que nos llama, que nos implica y ante el que se impone una elección. El niño que yace en el pesebre tiene el rostro de nuestros hermanos más necesitados, de los pobres, que son los privilegiados de este misterio y, a menudo, aquellos que son más capaces de reconocer la presencia de Dios en medio de nosotros.

Cuando bajaban del monte, los discípulos preguntaron a Jesús: ¿Por qué dicen los escribas que primero tiene que venir Elías? Él les contestó: Elías vendrá y lo renovará todo. Pero os digo que Elías ya ha venido, y no lo reconocieron, sino que han hecho con él lo que han querido. Así también el Hijo del hombre va a padecer a manos de ellos. Entonces entendieron los discípulos que se refería a Juan el Bautista.

Eclesiástico 48, 1-4.9-11b; Salmo 79, 2ac.3b.15-16.18-19; . Mateo 17, 10-13

Lectura diaria de la Biblia

9 de diciembre, 2022

9 de diciembre 2022 – viernes. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: El Señor sufrió mucho por la actitud del pueblo y algunas veces dijo: “¿Hasta cuándo tengo que soportaros?” En el pasaje del Evangelio de Mateo Jesús, hace este comentario: “son como niños, a quienes les ofreces una cosa y no les gusta; ofreces lo contrario, pero tampoco les gusta”. Personas insatisfechas, incapaces de tener una satisfacción en su actitud con el Señor. Pero, hay muchos cristianos insatisfechos, que no consiguen entender qué nos ha enseñado el Señor; no consiguen entender el centro de la revelación del Evangelio. Y dirigiéndose directamente a los seminaristas y a los formadores, planteó la cuestión de si “hay también sacerdotes insatisfechos”. Porque los hay y hacen mucho daño cuando viven una vida que no es plena; por un lado, no encuentran la paz, por otro lado, siempre pensando en proyectos y luego cuando los tienen en sus manos dicen: “No, no me gusta”. Todo esto pasa, porque su corazón está lejos de la lógica de Jesús y por eso hay algunos sacerdotes insatisfechos, no son felices, se quejan y viven tristes.   

Dijo Jesús al gentío: ¿A quién compararé esta generación? Se asemeja a unos niños sentados en la plaza, que gritan diciendo: “Hemos tocado la flauta, y no habéis bailado; hemos entonado lamentaciones, y no habéis llorado”. Porque vino Juan, que ni comía ni bebía, y dicen: “Tiene un demonio”. Vino el Hijo del hombre, que come y bebe, y dicen: “Ahí tenéis a un comilón y borracho, amigo de publicanos y pecadores”. Pero la sabiduría se ha acreditado por sus obras.

Isaías 48, 17-19; Salmo 1, 1-4.6; . Mateo 11, 16-19

Lectura diaria de la Biblia

8 de diciembre, 2022

8 de diciembre 2022 – jueves. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

SOLEMNIDAD DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA

Papa Francisco: Hoy celebramos la solemnidad de María Inmaculada, que se sitúa en el contexto del Adviento, un tiempo de espera: Dios cumplirá lo que nos ha prometido. El día de hoy lo consideramos el comienzo de este cumplimiento, que es incluso antes del nacimiento de la Madre del Señor. De hecho, su Inmaculada Concepción nos lleva a ese preciso momento en el que ya existía el amor santificante de Dios, preservándola del contagio del mal, que es herencia común de la familia humana.

El ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la estirpe de David: el nombre de la virgen era María. El ángel, entrando en su presencia, dijo: “Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo”. Ella se turbó grandemente ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquel. El ángel le dijo: “No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. Será grande, se llamará Hijo del Altísimo, el Señor Dios le dará el trono de David, su padre; reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin”. Y María dijo al ángel: “¿Cómo será eso, pues no conozco a varón?”. El ángel le contestó: “El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el Santo que va a nacer será llamado Hijo de Dios. También tu pariente Isabel ha concebido un hijo en su vejez, y ya está de seis meses la que llamaban estéril, “porque para Dios nada hay imposible”. María contestó: “He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra”. Y el ángel se retiró.

Génesis 3, 9-15.20; Salmo 97, 1-4; Efesios 1, 3-6.11-12; . Lucas 1, 26-38

Lectura diaria de la Biblia

7 de diciembre, 2022

7 de diciembre 2022 – miércoles. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Somos ovejas y necesitamos que el pastor nos ayude. ¿Sé descansar recibiendo el amor, la gratitud y todo el cariño que me da la Iglesia? ¿O busco descansos más refinados, no los de los pobres sino los que ofrece el mundo del consumo? ¿El Espíritu Santo es verdaderamente para mí descanso en el trabajo o solo aquél que me da trabajo? ¿Sé conservar con Jesús, con el Padre, con la Virgen y San José…? La alegría del Evangelio llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran con Jesús. Quienes se dejan salvar por Él son liberados del pecado, de la tristeza, del vacío interior, del aislamiento. Con Jesucristo siempre nace y renace la alegría.

Jesús tomó la palabra y dijo: “Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré. Tomad mi yugo sobre vosotros y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontraréis descanso para vuestras almas. Porque mi yugo es llevadero y mi carga ligera”.

Isaías 40, 25-31; Salmo 102, 1bc-4.8.10; . Mateo 11, 28-30