Lectura diaria de la Biblia

11 de julio, 2022

Día 19 de julio 2022 – martes. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Cuando Jesús afirma el primado de la fe en Dios, no encuentra una comparación más significativa que los afectos familiares. Y, por otro lado, estos mismos vínculos familiares, en el seno de la experiencia de la fe y del amor de Dios, se transforman, se llenan de un sentido más grande y llegan a ser capaces de ir más allá de si mismos, para crear una paternidad y una maternidad más amplias, y para acoger como hermanos y hermanas también a los que están al margen de todo vínculo. La sabiduría de los afectos que no se compran y no se venden es la mejor dote del genio familiar. Precisamente en la familia aprendemos a crecer en ese clima de sabiduría de los afectos. Su gramática se aprende allí, de otra manera es muy difícil aprenderla. Y es precisamente este el lenguaje a través del cual Dios se hace comprender por todos.

Estaba Jesús hablando a la gente, cuando su madre y sus hermanos se presentaron fuera, tratando de hablar con él. Uno se lo avisó: Tu madre y tus hermanos están fuera y quieren hablar contigo. Pero él contestó al que le avisaba: ¿Quién es mi madre y quienes son mis hermanos?. Y, señalando con la mano a los discípulos, dijo: Éstos son mi madre y mis hermanos. El que haga la voluntad de mi Padre del cielo, ése es mi hermano y mi hermana y mi madre.

Miqueas 7, 14-15.18-20; Salmo 84, 2-8 . Mateo 12, 46-50

Lectura diaria de la Biblia

11 de julio, 2022

Día 18 de julio 2022 – lunes. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Jesús nos ofrece la posibilidad de una vida fecunda y feliz, y también un futuro con él que no tendrá fin, allá en la vida eterna. Es lo que nos ofrece Jesús. Pero nos pide que paguemos la entrada. Y la entrada es que nos entrenemos para estar en forma, para afrontar sin miedo todas las situaciones de la vida, dando testimonio de nuestra fe. A través del dialogo con Él, la oración.

Algunos de los escribas y fariseos dijeron a Jesús: Maestro, queremos ver un signo tuyo. Él les contestó: Esta generación perversa y adúltera exige un signo; pero no se le dará más signo que el del profeta Jonás. Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra. Cuando juzguen a esta generación, los hombres de Nínive se alzarán y harán que la condenen, porque ellos se convirtieron con la predicación de Jonás, y aquí hay uno que es más que Jonás. Cuando juzguen a esta generación, la reina del Sur se levantará y hará que la condenen, porque ella vino desde los confines de la tierra, para escuchar la sabiduría de Salomón, y aquí hay uno que es más que Salomón.

Miqueas 6, 1-4.6-8; Salmo 49, 5-9.16-17.21.23 . Mateo 12, 38-42

Lectura diaria de la Biblia

10 de julio, 2022

Dia 17 de julio 2022 – domingo. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: El Señor siempre nos sorprende: cuando empezamos a escucharlo realmente, las nubes se desvanecen, las dudas dan paso a la verdad, los miedos a la serenidad y las diferentes situaciones de la vida encuentran el lugar que les corresponden. El Señor siempre, cuando viene, arregla las cosas, incluso para nosotros.

Génesis 18, 1-10a: El Señor se apareció a Abrahán junto a la encina de Mambré, mientras él estaba sentado a la puerta de la tienda, en lo más caluroso del día. Alzó la vista y vio tres hombres frente a él. Al verlos, corrió a su encuentro desde la puerta de la tienda, se postró en tierra y dijo: Señor mío, si he alcanzado tu favor, no pases de largo junto a tu siervo. Haré que traigan agua para que os lavéis los pies y descanséis junto al árbol. Mientras, traeré un bocado de pan para que recobréis fuerzas antes de seguir, ya que habéis pasado junto a la casa de vuestro siervo. Contestaron: Bien, haz lo que dices. Abrahán entró corriendo en la tienda donde estaba Sara y le dijo: Aprisa, prepara tres cuartillos de flor de harina, amásalos y haz unas tortas. Abrahán corrió enseguida a la vacada, escogió un ternero hermoso y se lo dio a un criado para que lo guisase de inmediato. Tomó también cuajada, leche, y el ternero guisado y se lo sirvió. Mientras él estaba en pie bajo el árbol, ellos comían. Después le dijeron: ¿Dónde está Sara tu mujer?. Contestó: Aquí, en la tienda. Y uno añadió: Cuando yo vuelva a verte, dentro del tiempo de costumbre, Sara habrá tenido un hijo.

Salmo 14, 2-5: Señor, ¿quién puede hospedarse en tu tienda?

Colosenses 1, 24-28: Ahora me alegro de mis sufrimientos por vosotros: así completo en mi carne lo que falta a los padecimientos de Cristo, en favor de su cuerpo que es la Iglesia. De la cual Dios me ha nombrado servidor, conforme al encargo que me ha sido encomendado en orden a vosotros: llevar a plenitud la palabra de Dios, el misterio escondido desde siglos y generaciones y revelado ahora a sus santos, a quienes Dios ha querido dar a conocer cuál es la riqueza de la gloria de este misterio entre los gentiles, que es Cristo en vosotros, la esperanza de la gloria. Nosotros anunciamos a ese Cristo; amonestamos a todos, enseñamos a todos, con todos los recursos de la sabiduría, para presentarlos a todos perfectos en Cristo.

Lucas 10, 38-42: Entró Jesús en una aldea, y una mujer llamada Marta lo recibió en su casa. Ésta tenía una hermana llamada María, que, sentada a los pies del Señor, escuchaba su palabra. Marta, en cambio, andaba muy afanada con los muchos servicios; hasta que, acercándose, dijo: Señor, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado sola para servir? Dile que me eche una mano. Respondiendo, le dijo el Señor: Marta, Marta, andas inquieta y preocupada con muchas cosas: sólo una es necesaria. María, pues, ha escogido la parte mejor, y no le será quitada.

Lectura diaria de la Biblia

10 de julio, 2022

16 de Julio 2022 – sábado. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA DEL MONTE CARMELO

Papa Francisco: María está desde siempre presente en el corazón, en la devoción y, sobre todo, en el camino de la fe del pueblo cristiano. Nuestro itinerario de fe es igual al de María, y por eso lo sentimos particularmente cercana a nosotros. Por lo que respecta a la fe, es el quicio de la vida cristiana, la madre de Dios ha compartido nuestra condición, ha debido caminar por los mismos caminos que recorremos nosotros, a veces difíciles y oscuros, ha debido avanzar en la peregrinación de la fe.

Estaba Jesús hablando a la gente, cuando su madre y sus hermanos se presentaron fuera, tratando de hablar con él. Uno se lo avisó: “Oye, tu madre y tus hermanos están fuera y quieren hablar contigo”. Pero él contestó al que le avisaba: “¿Quién es mi madre y quienes son mis hermanos?”. Y, extendiendo su mano hacia sus discípulos, dijo: “Éstos son mi madre y mis hermanos. El que haga la voluntad de mi Padre que está en los cielos, ése es mi hermano, y mi hermana, y mi madre”.

Zacarías 2, 14-17; Salmo: Lucas 1, 46-55 . Mateo 12, 46-50

Lectura diaria de la Biblia

10 de julio, 2022

15 de julio 2022 –viernes. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Fiel a su naturaleza como madre, la Iglesia se siente en el deber de ser hospital de campo, con las puertas abiertas para acoger a quien llama pidiendo ayuda y apoyo; aún más, de salir del propio recinto hacia los demás con amor verdadero, para caminar con la humanidad herida, para incluirla y conducirla a la fuente de salvación. Es una Iglesia que enseña y defiende los valores fundamentales. Una Iglesia que educa en el amor auténtico, capaz de cumplir su misión de buen samaritano de la humanidad herida.

Atravesó Jesús en sábado un sembrado; los discípulos, que tenían hambre, empezaron a arrancar espigas y a comérselas. Los fariseos, al verlo, le dijeron: Mira, tus discípulos están haciendo una cosa que no está permitida en sábado. Les replicó: ¿No habéis leído lo que hizo David, cuando él y sus hombres sintieron hambre? Entró en la casa de Dios y comieron de los panes de la proposición, cosa que no les estaba permitida ni a él ni a sus compañeros, sino sólo a los sacerdotes. ¿Y no habéis leído en la Ley que los sacerdotes pueden violar el sábado en el templo sin incurrir en culpa? Pues os digo que aquí hay uno que es más que el templo. Si comprendierais lo que significa “quiero misericordia y no sacrificios”, no condenaríais a los inocentes. Porque el Hijo del hombre es Señor del sábado.

Isaías 38, 1-6.21-22.7-8; Salmo: Isaías 38, 10-12.16 . Mateo 12, 1-8

Lectura diaria de la Biblia

10 de julio, 2022

14 de julio 2022 – jueves. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: La invitación del Señor es sorprendente: llama para que le sigan a personas sencillas y sobrecargadas por una vida difícil, llama para que le sigan a personas que tienen tantas necesidades y les prometen que en Él encontrarán descanso y alivio. La invitación está dirigida de manera imperativa: venid a mí, tomad mi yugo, aprended de mí. ¡Ojalá todos los líderes del mundo pudieran decir esto! El primer imperativo es Venid a mí. Dirigiéndose a los que están cansados y oprimidos. En la invitación de Jesús encuentran finalmente la respuesta a su espera: al convertirse en sus discípulos reciben la promesa de encontrar descanso durante el resto de su vida. El segundo imperativo dice: tomad mi yugo. Jesús desea enseñarles que descubrirán la voluntad de Dios mediante su persona: mediante Jesús, no mediante leyes y prescripciones frías que el mismo Jesús condena. El tercer imperativo: aprended de mí. Para sus discípulos Jesús planea un camino de conocimiento y de imitación.

Tomó la palabra Jesús y dijo: Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados y yo os aliviaré. Tomad mi yugo sobre vosotros y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontraréis descanso para vuestras almas. Porque mi yugo es llevadero y mi carga ligera.

Isaías 26, 7-9.12.16-19; Salmo 101, 13-21 . Mateo 11, 28-30

Lectura diaria de la Biblia

10 de julio, 2022

13 de julio 2022 – miércoles. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Para entender el amor de Dios es necesaria esta pequeñez de corazón. Por lo demás, Jesús lo dice claramente: si no os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos. E aquí, entonces, el camino justo: Hacerse niños, hacerse pequeños, porque solamente en esa pequeñez, en ese abajarse se puede recibir el amor de Dios. No es casual  que sea el mismo Señor quien, cuando explica su relación de amor, busca hablar como si hablase con un niño. Y, de hecho, Dios lo recuerda al pueblo: “acuérdate, yo te he enseñado a caminar como un papá hace con su niño”. Se trata precisamente de esa relación de papá a hijo. Pero si tú no eres pequeño esa relación no logra establecerse. Es una relación tal que lleva al Señor, enamorado de nosotros, a usar incluso palabras que parecen una canción de cuna. Esta es la ternura del Señor en su amor, esto es lo que Él nos comunica. Y da la fuerza a nuestra ternura. En cambio, si nosotros nos sentimos fuertes, jamás tendremos la experiencia de las caricias tan bellas del Señor.

Tomó la palabra Jesús y dijo: Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos y se las has revelado a los pequeños. Sí, Padre, así te ha parecido bien. Todo me ha sido entregado por mi Padre, y nadie conoce al Hijo más que el Padre, y nadie conoce al Padre sino el Hijo y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar.

Isaías 10, 5-7.13-16; Salmo 93, 5-10.14-15 . Mateo 11, 25-27

Lectura diaria de la Biblia

10 de julio, 2022

12 de julio 2022 – martes. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Hay que estar firme en la roca que es Dios, nuestra esperanza es Él. Nosotros somos todos pecadores, somos débiles, pero si ponemos la esperanza en Él, podremos ir adelante. Y esta es la alegría de un cristiano: saber que en Él hay esperanza, está el perdón, está la paz, está la alegría. Y no poner nuestra esperanza en cosas que hoy están y mañana no estarán.

Se puso Jesús a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido: ¡Ay de ti, Corazaín, ay de ti, Betsaida! Si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros que en vosotras, hace tiempo que se habrían convertido, cubiertas de sayal y cenizas. Os digo que el día del juicio les será más llevadero a Tiro y Sidón que a vosotras. Y tú, Cafarnaún, ¿piensas escalar el cielo? Bajarás al infierno. Porque si en Sodoma se hubieran hecho los milagros que en ti, habría durado hasta hoy. Pues os digo que el día del juicio le será más llevadero a Sodoma que a ti.

Isaías 7, 1-9; Salmo 47, 2-8 . Mateo 11, 20-24

Lectura diaria de la Biblia

10 de julio, 2022

11 de julio 2022 – lunes. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Me gustaría decir hoy alguna palabra sobre los obispos. Nosotros, obispos, tenemos esta responsabilidad de ser testigos: testigos de que el Señor Jesús está vivo, que el Señor Jesús ha resucitado, que el Señor Jesús camina con nosotros, que el Señor Jesús nos salva, que el Señor Jesús dio su vida por nosotros, que el Señor Jesús es nuestra esperanza, que el Señor Jesús nos acoge siempre y nos perdona. He aquí el testimonio. En consecuencia, nuestra vida debe ser esto: un testimonio, un verdadero testimonio de la resurrección de Cristo. Los Apóstoles son las columnas de la Iglesia. Y los obispos son columnas de la Iglesia.

Dijo Pedro a Jesús: Nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido; ¿qué nos va a tocar?. Jesús les dijo: Os aseguro: cuando llegue la renovación, y el Hijo del hombre se siente en el trono de su gloria, también vosotros, los que me habéis seguido, os sentaréis en doce tronos para regir a las doce tribus de Israel. El que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, mujer, hijos o tierras, recibirá cien veces más, y heredará la vida eterna.

Proverbios 2, 1-9; Salmo 33, 2-11 . Mateo 19, 27-29

Lectura diaria de la Biblia

10 de julio, 2022

10 de Julio 2022 – domingo. Leed la Biblia, es la mejor forma de conocer a Dios y al hombre.

Papa Francisco: Preguntémonos: ¿Nuestra fe es fecunda? ¿Nuestra fe produce obras buenas? ¿O es más bien estéril, y por tanto, está más muerta que viva? ¿Me hago prójimo o simplemente paso de lado? ¿Soy de aquellos que seleccionan  a la gente según sus propios gustos? Está bien hacernos estas preguntas y hacérnoslas frecuentemente, porque al final seremos juzgados sobre las obras de misericordia. El Señor podrá decirnos: pero tú, ¿te acuerdas aquella vez, por el camino de Jerusalén a Jericó? Aquel hombre medio muerto era yo. ¿Te acuerdas? Aquel niño hambriento era yo. ¿Te acuerdas? Aquel emigrante que tantos quieren echar era yo. Aquellos abuelos solos, abandonados en las casas, para ancianos, era yo. Aquel enfermo solo en el hospital, al que nadie va a saludar, era yo. Que la Virgen María nos ayude a caminar por la vía del amor, amor generoso hacia los demás,  la vía del buen samaritano. Que nos ayude a vivir el mandamiento principal que Cristo nos ha dejado.  

Deuteronomio 30, 10-14: Moisés habló al pueblo diciendo: Escucha la voz del Señor tu Dios, observando sus preceptos y mandatos, lo que está escrito en el libro de esta ley; y vuelve al Señor tu Dios con todo el corazón y con toda el alma. Porque este precepto que yo te mando hoy no excede tus fuerzas, ni es inalcanzable. No está en el cielo, para poder decir: “¿Quién de nosotros subirá al cielo y nos lo traerá y nos lo proclamará para que lo cumplamos?”. Ni está más allá del mar, para poder decir: “¿Quién de nosotros cruzará el mar y nos lo traerá y nos lo proclamará para que lo cumplamos?”. El mandamiento está muy cerca de ti: en tu corazón y en tu boca, para que lo cumplas.

Salmo 68, 14.17.30-37: Humildes, buscad al Señor, y revivirá vuestro corazón.

Colosenses 1, 15-20: Cristo Jesús es imagen de Dios invisible, primogénito de toda criatura; porque en él fueron creadas todas las cosas: celestes y terrestres, visible e invisible. Tronos y Dominaciones, Principados y Potestades; todo fue creado por él y para él. Él es anterior a todo, y todo se mantiene en él. Él es también la cabeza del cuerpo: de la Iglesia. Él es el principio, el primogénito de entre los muertos, y así es el primero en todo. Porque en él quiso Dios que residiera toda la plenitud. Y por él y para él quiso reconciliar todas las cosas: las del cielo y las de la tierra, haciendo la paz por la sangre de su cruz.

Lucas 10, 25-37: Se levantó un maestro de la ley y preguntó a Jesús para ponerlo a prueba: Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la vida eterna?. Él le dijo: ¿Qué está escrito en la Ley? ¿Qué lees en ella?. Él respondió: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu fuerza” y con toda tu mente. Y “a tu prójimo como a ti mismo”. Él le dijo: Haz respondido correctamente. Haz esto y tendrás la vida. Pero el maestro de la ley, queriendo justificarse, dijo a Jesús: ¿Y quién es mi prójimo?. Respondió Jesús diciendo: Un hombre bajaba de Jerusalén a Jericó, cayó en manos de unos bandidos, que lo desnudaron, lo molieron a palos y se marcharon, dejándolo medio muerto. Por casualidad, un sacerdote bajaba por aquél camino y, al verlo, dio un rodeo y pasó de largo. Y lo mismo hizo un levita que llegó a aquel sitio: al verlo dio un rodeo y pasó de largo. Pero un samaritano que iba de viaje, llegó a donde estaba él y, al verlo, se compadeció, y acercándose, le vendó las heridas, echándoles aceite y vino, y, montándolo en su propia cabalgadura, lo llevó a una posada y lo cuidó. Al día siguiente, sacando dos denarios, se los dio al posadero y le dijo: “Cuida de él y lo que gastes de más yo te lo pagaré cuando vuelva”. ¿Cuál de estos tres te parece que ha sido prójimo del que cayó en manos de los bandidos? El letrado contestó: El que practicó la misericordia con él. Jesús le dijo: Anda y haz tú lo mismo.