Archivo de la categoría "General"

El gozo está en ti

lunes, 16 de mayo de 2011

El gozo está en ti

No busques fuera lo que tienes dentro

Aprende a mirar en tu interior

Aprende a valorarte, aleja de ti el temor.

———-

Si tienes da, si te sobra da más

Si te falta mira bien que te falta

No consumas energías anhelando lo superfluo, deseando lo imposible, ¡confórmate!

———-

Acepta lo que tienes

Abraza a los que te quieren

Valen más que tu desdicha

Evítales sufrimientos, súmete en la conquista.

———-

Si por cualquier motivo has caído y acaso te ves flotando, e imaginas que olvidada,

No es verdad, un humo ciega tos ojos sumergiéndote en la nada

Aún así no te resignes, hay salida, ¡búscala!

Sincérate  a la persona que te ama, cuéntale la verdad.

———-

No retengas pensamientos que se llevan tu alegría

Déjalos que vuelen lejos, no merecen tu recuerdo, pueden destrozar tu vida.

Aquello ya quedó atrás, no malgastes tu tiempo en justificar debilidad.

¡Despierta! Un mundo lleno de color espera a la puerta.

———-

                                     Fuiste débil un momento

Mal  pensamiento has aceptado

Sin tú quererlo te viste dentro

Y el pensamiento te ha esclavizado.

———-

Nunca juegues ni de broma con el pasado que asoma

Aunque sincero parezca y de esta forma te ofrezca tintes de buena amistad.

No te fíes, no le escuches, lo que ofrece no es verdad

Lo que intenta es hundirte en profunda soledad.

———-

                                  Hay pensamientos que elevan

Otros que en fango meten

Cuando ves que falta el aire

De ellos tú te desprendes.

———-

                         Pero no te fíes, la mente es traicionera

Sirve de fonda al temor, a la incertidumbre, a la infelicidad

Solo quiere lo cómodo, el dolor, la angustia, el llorar en soledad

No te invita a la creación, ni le convence tu esfuerzo

aunque te cueste un montón, deja de llorar por dentro.

———-

Cuando en la noche hay zozobra

Cuando el día se te hace eterno

Cuando todo te da igual

Es la hora de los signos

Que te invitan a escapar

De un estado semiinconsciente

Que te roba libertad.

———-

                      Si utilizas la memoria para cosas negativas

Ten presente que este juego puede no tener salida

Invita pronto a la razón, dale una oportunidad

Dile que te ponga orden y te devuelva la paz.

———-

                             Hay un millón de razones para salir,

Otras tantas para no entrar

Hay razones que compartir

Y razones que celebrar.

———-

La vida en si ya es un don

Vivir, una responsabilidad

De las personas con garra

Difícil de intimidar.

———-

                                ¿Tiene la vida sentido para ti?

¿Has descubierto el amor? ¿Te da miedo amar primero?

Si algo  ensombrece tu camino, no temas, no presagia tu destino

Lo puedes cambiar, lo puedes eliminar, lo puedes enamorar

Ponle color con tu sonrisa, derrítelo con tus gestos, el gozo está en ti.

………..

Otro signo que revela ese estado es, una apatía extrema, una desgana absoluta por la vida, un rechazo total al esfuerzo, a decidir, un aislamiento total en tu habitación a oscuras. No te apetece arreglarte. Una indiferencia total al sentir de los demás. No aprecias el ruido, la luz, la gente, la vida, has perdido la ilusión, te has quedado sin sonrisa.

En cualquier otro sitio, fuera de tu habitación, te sientes vulnerable, incómoda, fuera de lugar.

Cuando te encuentras entre el bullicio, en el bar, en la calle, te sientes en otro mundo, como flotando, en una nube, todo lo ves lejano, distante, crees que nadie conoce tu estado y temes ser descubierta, tan débil, tan impotente. Ello alteraría tu falsa paz interior y te daría miedo el cambio. Te gusta refugiarte en tu pequeño mundo, porque todo lo que encierra, todo lo que piensas es fácil, accesible. Te vuelves huidiza, solitaria, aislada. Tus pensamientos negativos te tienen atrapada, pero apenas te das cuenta.

Si no te pasa nada de lo aquí descrito y familiares y amigos se encuentran libre de ello, alégrate, da gracias a Dios, no sabes la suerte que tienes. Si por el contrario tienes síntomas parecidos, visita al médico.

D C “Levita”  

 

Lectura diaria de la Biblia

lunes, 16 de mayo de 2011

16 de Mayo 2011 – Lunes

 

Mundo: Tengo otras ovejas que no son de este redil: ¿cuándo oirán la voz de Cristo y se dejarán amar por él?

 

Fe: Yo soy el buen Pastor, que da la vida por las ovejas.

Dijo Jesús: Yo soy el buen Pastor. El buen Pastor da la vida por las ovejas; el asalariado, que no es pastor ni dueño de las ovejas, ve venir al lobo, abandona las ovejas y huye; y el lobo hace estragos y las dispersa; y es que a un asalariado no le importan las ovejas. Tengo, además, otras ovejas que no son de este redil; también a ésas las tengo que traer, y escucharán mi voz, y habrá un solo rebaño, un solo pastor. Por esto me ama el Padre, porque yo entrego mi vida para poder recuperarla. Nadie me la quita, sino que yo la entrego libremente. Tengo poder para entregarla y tengo poder para recuperarla: este mandato he recibido de mi Padre.

 

Hch 11, 1-18; Sal 41, 2-3; 42, 3-4 . Juan 10, 11-18

Lectura diaria de la Biblia

domingo, 15 de mayo de 2011

15 de Mayo 2011 – Domingo

 

Mundo: Cristo vino para que el hombre tenga vida abundante, pero muchos buscan la vida en cosas mundanas.

 

Fe: Yo soy la puerta: quien entre por mí se salvará y encontrará pastos.

 

Hch 2, 14a.36-41: El día de Pentecostés se presentó Pedro con los Once. Pidió atención y les dirigió la palabra: Todo Israel este cierto de que al mismo Jesús, a quien vosotros crucificasteis, Dios lo ha constituido Señor y Mesías. Estas palabras les traspasaron el corazón, y preguntaron a Pedro y a los demás apóstoles: ¿Qué tenemos que hacer, hermanos?. Pedro les contestó: Convertíos y bautizaos todos en nombre de Jesucristo para que se os perdonen los pecados, y recibiréis al Espíritu Santo. Porque la promesa vale para vosotros y para vuestros hijos, y además para todos los que llame el Señor Dios nuestro, aunque estén lejos. Con estas y otras muchas razones les urgía y los exhortaba diciendo: Escapad de esta generación perversa. Los que aceptaron sus palabras se bautizaron, y aquel día se les agregaron unos tres mil.
 

Sal 22, 1-6: El Señor es mi pastor, nada me falta.

                                            

1P 2, 20b-25: Si obrando el bien soportáis el sufrimiento, hacéis una cosa hermosa ante Dios, pues para esto habéis sido llamados, ya que también Cristo padeció su pasión por vosotros, dejándoos un ejemplo para que sigáis sus huellas. Él no cometió pecado ni encontraron engaño en su boca; cuando le insultaban, no devolvía el insulto; en su pasión no profería amenazas; al contrario se ponía en manos del que juzga justamente. Cargado con nuestros pecados subió al leño, para que, muertos al pecado, vivamos para la justicia. Sus heridas os han curado. Andabais descarriados como ovejas, pero ahora habéis vuelto al pastor y guardián de vuestras vidas.

 

Juan 10, 1-10: Dijo Jesús: Os aseguro que el que no entra por la puerta en el aprisco de las ovejas, sino que salta por otra parte, ese es ladrón y bandido; pero el que entra por la puerta es pastor de las ovejas. A éste le abre el guarda y las ovejas le atienden a su voz, y él va llamando por el nombre a sus ovejas y las saca fuera. Cuando ha sacado todas las suyas camina delante de ellas, y las ovejas lo siguen, porque conocen su voz: a un extraño no lo seguirán, sino que huirán de él, porque no conocen la voz de los extraños. Jesús les puso esta comparación pero ellos no entendieron de qué les hablaba. Por eso añadió Jesús: os aseguro que yo soy la puerta de las ovejas. Todos los que han venido antes de mí son ladrones y bandidos: pero las ovejas no los escucharon. Yo soy la puerta: quien entre por mí se salvará y podrá entrar y salir, y encontrará pastos. El ladrón no entra sino para robar y matar y hacer estrago; yo he venido para que tengan vida y la tengan abundante.

Lectura diaria de la Biblia

sábado, 14 de mayo de 2011

14 de Mayo 2011 – Sábado

 

Mundo: No hay amor mundano comparable al de Dios, ni alegría más plena que la procedente de la escucha o lectura de la palabra de Dios.

 

Fe: El cristiano no es siervo de Jesús, sino el amigo elegido por él para vivir en su intimidad.

Dijo Jesús a sus discípulos: Como el Padre me ha amado, así os he amado yo; permaneced en mi amor. Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor. Os he hablado de esto para que mi alegría esté en vosotros, y vuestra alegría llegue a plenitud. Este es mi mandamiento: que os améis unos a otros como yo os he amado. Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos. Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando. Ya no os llamo siervos porque el siervo no sabe lo que hace su señor; a vosotros os llamo amigos, porque todo lo que he oído a mi Padre os lo he dado a conocer. No sois vosotros los que me habéis elegido, soy yo quien os he elegido y os he destinado para que vayáis y deis fruto, y vuestro fruto dure. De modo que lo que pidáis al Padre en mi nombre os lo dé. Esto os mando: que os améis unos a otros.  

 

Hch 1, 15-17.20-26; Sal 112, 1-8 . Juan 15, 9-17

Lectura diaria de la Biblia

viernes, 13 de mayo de 2011

13 de Mayo 2011 – Viernes

 

Mundo: Ante tanto signo de la existencia de Dios y de su amor al hombre, hay quienes se pierden en disquisiciones inútiles y se alejan de la salvación.

 

Fe: El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna.

Disputaban los judíos entre sí: ¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?. Entonces Jesús les dijo: Os aseguro que si no coméis la carne del Hijo del hombre y no bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día. Mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él. El Padre que vive me ha enviado, y yo vivo por el Padre; del mismo modo, el que me come vivirá por mí. Este es el pan que ha bajado del cielo: no como el de vuestros padres, que lo comieron y murieron; el que come este pan vivirá para siempre. Esto lo dijo Jesús en la sinagoga, cuando enseñaba en Cafarnaún.

 

Hch 9, 1-20; Sal 116, 1-2  . Juan 6, 52-59

Lectura diaria de la Biblia

jueves, 12 de mayo de 2011

12 de Mayo 2011 – Jueves

 

Mundo: Dios quiere que todos se salven, y lleva a Cristo a quien no ponga resistencia: hay quien busca la salvación fuera de Dios.

 

Fe: Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre.

Dijo Jesús a la gente: Nadie puede venir a mí, si no lo atrae el Padre que me ha enviado. Y yo lo resucitaré el último día. Está escrito en los profetas: “Serán todos discípulos de Dios”. Todo el que escucha lo que dice el Padre y aprende viene a mí. No es que nadie haya visto al Padre, a no ser el que procede de Dios: ése ha visto al Padre. Os lo aseguro: el que cree tiene vida eterna. Yo soy el pan de la vida. Vuestros padres comieron en el desierto el maná y murieron: éste es el pan que baja del cielo, para que el hombre coma de él y no muera. Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre. Y el pan que yo daré es mi carne para la vida del mundo.

 

Hch 8, 26-40; Sal 65, 8-9.16-17.20 . Juan 6, 44-51

Lectura diaria de la Biblia

miércoles, 11 de mayo de 2011

11 de Mayo 2011 – Miércoles

 

Mundo: Al que venga a mí no lo echaré afuera: no hay pecado tan grande que no se derrita ante la misericordia de Cristo.

 

Fe: El cristiano ve a Jesús con los ojos de la fe y cree en él. Por eso resucitará y tendrá vida eterna

Dijo Jesús a la gente: Yo soy el pan de la vida. El que viene a mí no pasará hambre, y el que cree en mí nunca pasará sed; pero, como os he dicho, me habéis visto y no creéis. Todo lo que me da el Padre vendrá a mí, y al que venga a mí no lo echaré afuera, porque he bajado del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me ha enviado. Ésta es la voluntad del que me ha enviado: que no pierda nada de lo que me dio, sino que lo resucite en el último día. Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna y yo lo resucitaré en el último día.

 

Hch 8, 1b-8; Sal 65, 1-7 . Juan 6, 35-40

Lectura diaria de la Biblia

martes, 10 de mayo de 2011

10 de Mayo 2011 – Martes

 

Mundo: Hay hambre que sólo Cristo puede saciar: cuando se es consciente de esta hambre y se recurre a él.

 

Fe: Yo soy el pan de la vida. El que viene a mí no pasará hambre.

Dijo la gente a Jesús: ¿Y qué signo vemos que haces tú, para que creamos en ti? ¿Cuál es tu obra? Nuestros padres comieron el maná en el desierto, como está escrito: “Les dio a comer pan del cielo”. Jesús les replicó: Os aseguro que no fue Moisés quien os dio pan del cielo, sino que es mi Padre el que os da el verdadero pan del cielo. Porque el pan de Dios es el que baja del cielo y da vida al mundo. Entonces le dijeron: Señor, danos siempre de este pan. Jesús les contestó: Yo soy el pan de la vida. El que viene a mí no pasará hambre, y el que cree en mí nunca pasará sed.

 

Hch 7, 51-8, 1a; Sal 30, 3-8.17.21 . Juan 6, 30-35

Lectura diaria de la Biblia

lunes, 9 de mayo de 2011

9 de Mayo 2011 – Lunes

 

Mundo: Cristo no aprueba que la gente lo busque para que les de pan: ¿Y qué dirá de los que ni para eso lo buscan?

 

Fe: La obra que Dios quiere es esta: que creáis en el que él ha enviado.

Después que Jesús hubo saciado a cinco mil hombres, sus discípulos lo vieron caminando sobre el lago. Al día siguiente, la gente que se había quedado al otro lado del lago notó que allí no había habido más que una lancha y que Jesús no había embarcado con sus discípulos, sino que sus discípulos se habían marchado solos. Entretanto, unas lanchas de Tiberiades llegaron cerca del sitio donde habían comido el pan sobre el que el Señor pronunció la acción de gracias. Cuando la gente vio que ni Jesús ni sus discípulos estaban allí, se embarcaron y fueron a Cafarnaún en busca de Jesús. Al encontrarlo en la otra orilla del lago, le preguntaron: Maestro, ¿Cuándo has venido aquí?. Jesús les contestó: Os lo aseguro, me buscáis no porque habéis visto signos, sino porque comisteis pan hasta saciaros. Trabajad, no por el alimento que perece, sino por el alimento que perdura para la vida eterna, el que os dará el Hijo del hombre; pues a éste lo ha sellado el Padre, Dios. Ellos le preguntaron: Y, ¿qué obras tenemos que hacer para trabajar en lo que Dios quiere?. Respondió Jesús: La obra que Dios quiere es ésta: que creáis en el que él ha enviado.

 

Hch 6, 8-15; Sal 118, 23-30 . Juan 6, 22-29

Lectura diaria de la Biblia

domingo, 8 de mayo de 2011

8 de Mayo 2011 – Domingo

 

Mundo: ¿No era preciso que el Mesías padeciera para entrar en la gloria? El mundo huye del dolor, cuando Cristo lo tiene como necesario.

 

Fe: Los discípulos huyen por debilidad, pero Jesús les sale al encuentro, porque no han perdido la fe.

 

Hch 2, 14.22-33: El día de Pentecostés, Pedro, de pie con los Once, pidió atención y les dirigió la palabra: judíos y vecinos todos de Jerusalén, escuchad mis palabras y enteraos bien de lo que pasa. Escuchadme, israelitas: Os hablo de Jesús Nazareno, el hombre que Dios acreditó ante vosotros realizando por su medio los milagros, signos y prodigios que conocéis. Conforme al designio previsto y sancionado por Dios, os lo entregaron, y vosotros, por manos de paganos, lo matasteis en una cruz. Pero Dios lo resucitó, rompiendo las ataduras de la muerte; no era posible que la muerte lo retuviera bajo su dominio, pues David dice: “Tengo siempre presente al Señor, con él a mi derecha no vacilaré. Por eso se me alegra el corazón, exulta mi lengua, y mi carne descansa esperanzada. Porque no me entregarás a la muerte ni dejarás a tu fiel conocer la corrupción. Me has enseñado el sendero de la vida, me saciarás de gozo en tu presencia”. Hermanos, permitidme hablaros con franqueza: El patriarca David murió y lo enterraron, y conservamos su sepulcro hasta el día de hoy. Pero era profeta y sabía que Dios le había prometido con juramento sentar en su trono a un descendiente suyo; cuando dijo que “no lo entregaría a la muerte y que su carne no conocería la corrupción”, hablaba previendo la resurrección del Mesías. Pues bien, Dios resucitó a este Jesús, y todos nosotros somos testigos. Ahora, exaltado por la diestra de Dios, ha recibido del Padre el Espíritu Santo que estaba prometido, y lo ha derramado. Esto es lo que estáis viendo y oyendo.   
 

Sal 15, 1-11: Señor, me enseñarás el sendero de la vida.

                                            

1P 1, 17-21: Si llamáis Padre al que juzga a cada uno, según sus obras, sin parcialidad, tomad en serio vuestro proceder en esta vida. Ya sabéis con que os rescataron de ese proceder inútil recibido de vuestros padres: no con vienes efímeros, con oro o plata, sino a precio de la sangre de Cristo, el Cordero sin defecto ni mancha, previsto antes de la creación del mundo y manifestado al final de los tiempos por nuestro bien. Por Cristo vosotros creéis en Dios, que lo resucitó y le dio gloria, y así habéis puesto en Dios vuestra fe y vuestra esperanza.  

 

Lucas 24, 13-35: Dos discípulos de Jesús iban andando aquel mismo día, el primero de la semana, a una aldea llamada Emaús, distante unas dos leguas de Jerusalén; iban comentando todo lo que había sucedido. Mientras conversaban y discutían, Jesús en persona se acercó y se puso a caminar con ellos. Pero sus ojos no eran capaces de reconocerlo. Él les dijo: ¿Qué conversación es esa que traéis mientras vais de camino?. Ellos se detuvieron preocupados. Y uno de ellos, que se llamaba Cleofás, le replicó: ¿Eres tú el único forastero en Jerusalén que no sabes lo que ha pasado allí estos días?. Él les preguntó: ¿Qué?. Ellos le contestaron: Lo de Jesús el Nazareno, que fue un profeta poderoso en obras y palabras ante Dios y todo el pueblo; como lo entregaron los sumos sacerdotes y nuestros jefes para que lo condenaran a muerte, y lo crucificaron. Nosotros esperábamos que él fuera el futuro libertador de Israel. Y ya ves, hace dos días que sucedió esto. Es verdad que algunas mujeres de nuestro grupo nos han sobresaltado, pues fueron muy de mañana al sepulcro, no encontraron su cuerpo, e incluso vinieron diciendo que habían visto una aparición de ángeles, que les habían dicho que estaba vivo. Algunos de los nuestros fueron también al sepulcro y lo encontraron como habían dicho las mujeres; pero a él no le vieron. Entonces Jesús les dijo: ¡Qué necios y torpes sois para no creer lo que anunciaron los profetas! ¿No era necesario que el Mesías padeciera esto para entrar en su gloria?. Y comenzando por Moisés y siguiendo por los profetas les explicó lo que se refería a él en toda la Escritura. Ya cerca de la aldea donde iban, él hizo ademán de seguir adelante, pero ellos le apremiaron diciendo: Quédate con nosotros porque atardece y el día va de caída. Y entró para quedarse con ellos. Sentado a la mesa con ellos tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio. A ellos se les abrieron los ojos y lo reconocieron. Pero él desapareció. Ellos comentaron: ¿No ardía nuestro corazón mientras nos hablaba por el camino y no explicaba las Escrituras?.Y levantándose al momento, se volvieron a Jerusalén, donde encontraron reunidos a los Once con sus compañeros, que andaban diciendo: Era verdad, ha resucitado el Señor y se ha aparecido a Simón. Y ellos contaron lo que les había pasado por el camino y como lo habían reconocido al partir el pan.